GP Japón 1976: cuando Lauda valoró su vida y Hunt protagonizó Rush

0
191


El mundo de la Fórmula 1 se conmocionó cuando vieron envuelto en llamas al Ferrari 312T2 de Niki Lauda en el Gran Premio de Alemania de 1976, en el circuito de Nürburgring, donde el piloto austriaco salió con vida después de un auténtico milagro. El por aquel entonces vigente campeón del mundo sufrió un accidente antes de la curva Bergwerk, lo que provocó un incendio que puso en riesgo su integridad física, pero logró recuperarse de sus graves quemaduras y tan solo un mes y medio después ya estaba a bordo de su monoplaza en el Gran Premio de Italia
Eso hizo que sus opciones por defender el cetro mundial bajaran, y es que uno de los rivales más fuertes que tuvo en la época, James Hunt, consiguió recortar 12 puntos para colocarse en su estela. Con tres citas aún pendientes después de Monza, de donde el británico salió a 17 unidades, todo parecía indicar que el austriaco se alzaría con su segunda corona, pero lo que acabó pasando fue digno de película, y prueba de ello es la espectacular ‘Rush‘ del director Ron Howard.
Tras las carreras de Canadá y Watkins Glen, donde el inglés subió a lo más alto del podio, todo se decidiría en un lluvioso fin de semana en Japón, el último gran premio del año. Así pues, un 24 de octubre de 1976 se celebró la primera prueba de la historia en el país del Sol Naciente, con Niki Lauda aventajando en tres puntos al McLaren de James Hunt.
Las lesiones del austriaco lo colocaban en una difícil posición, puesto que era incapaz de conservar la regularidad de la que hacía gala, pero su experiencia, ya siendo campeón del mundo, debería de haber sido suficiente como para asegurarle un puesto que le diera otro título.
Por otro lado, el de la escudería de Woking solo necesitaba ganar, sin importar lo que hiciera el resto, además de que su mayor número de victorias, seis contra cinco, le harían proclamarse campeón del mundo en un hipotético caso de empate.
El hecho de que la Fórmula 1 visitara por primera vez esta nación y que se estrenase el continente asiático provocó que muchos participantes se negaran a viajar, como Norev y Henri Pescarolo, incluso la federación de Austria no quiso inscribir a Otto Stuppacher. No obstante, eso le dio la oportunidad a muchos locales de probar suerte, como fue el caso de Kojima con Hasemi Masahiro, que sorprendió a todos con una décima posición en la clasificación, incluso llegó a colocarse segundo durante la carrera, pero un problema en su monoplaza echó por tierra toda su ilusión.
En la sesión del sábado que decidiría las posiciones de la parrilla, Mario Andretti superó a James Hunt por pocas centésimas, y se tuvo que conformar con la segunda plaza, mientras que Niki Lauda fue tercero, por delante de otros como John Watson, Jody Scheckter y José Carlos Pace. Un día después, un torrencial aguacero cayó a las orilla del monte Fuji, lo que hizo que la pista se llenara de agua, y como no cesaba, los pilotos se reunieron para tomar una decisión sobre si tomar la salida o no.
La mayoría, con Emerson Fittipaldi y Niki Lauda a la cabeza, se negaron a competir, y solo Clay Regazzoni y Vittorio Brambilla querían correr, mientras que los otros no se pronunciaban demasiado. Los organizadores temían por la cancelación del gran premio, el primero en Japón, y Bernie Ecclestone estaba en una encrucijada, puesto que, como promotor, quería que se llevara a cabo para recibir los ingresos televisivos, pero por otra parte, debía escuchar las opiniones de los pilotos y las escuderías como jefe de la F1CA [organización de equipos].
Ante la división de pensamientos, el inglés decidió que cada miembro de la parrilla optaran por salir a pista o no, y después de una hora y media de discusiones, con la presión del Príncipe de Metternich y Pierre Ugeux, se confirmó que los pilotos debía prepararse para la carrera, con muchos de ellos subiendo a sus monoplazas enfadados.
Así pues, todos se fueron colocando en la parrilla con neumáticos de lluvia, y aunque el clima se volvió un poco más favorable antes de la salida, el agua que levantaban los coches a su paso era enorme, reduciendo la visibilidad, que era casi nula. Lauda, con el recuerdo de su accidente aún en la mente, solo dio una primera vuelta para retirarse y dejar en manos de Hunt el título mundial, para lo que necesitaba al menos una cuarta plaza.
El de McLaren iba por buen camino, primero todo el tiempo, pero su suerte cambió cuando sufrió un pinchazo en uno de sus neumáticos, lo que le hizo caer posiciones hasta el sexto lugar. Sin saber si sería campeón, el británico se encaminó hacia una feroz remontada para ser tercero y cosechar su primer y único campeonato.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Leclerc, podio y “de nuevo” decepción con su Ferrari F1-75
Aston Martin, cerca de un acuerdo con la FIA por el límite de costes
Alonso reacciona a la sanción que le impuso la FIA en Austin
La FIA convoca a declarar a Alpine en México tras la polémica de Alonso
La FIA y Alonso, inseparables en 2022: todas sus polémicas en F1
Cuando Lauda hizo inútiles los pósteres de ‘Prost, campeón’
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
Exclusiva: la causa del accidente de Leclerc con el Ferrari de Lauda
Palou explica las diferencias entre un coche de F1 y de IndyCar
El accidente Senna/Prost que conmocionó al mundo
¿Qué le espera en el futuro a cada novato que estuvo en Austin en F1?
Alonso reacciona a la sanción que le impuso la FIA en Austin
El piloto español se pronunció a través de sus redes sociales después de la sanción que la FIA le aplicó y que le dejó sin puntos en Estados Unidos después de su gran remontada.
Lancia Delta Futurista con la decoración Martini Racing: ¡brutal!
¿Pagarías 300.000 euros por él?
La FIA convoca a declarar a Alpine en México tras la polémica de Alonso
La federación internacional publicó un comunicado un día después del GP de Estados Unidos 2022 de F1 en el que convoca a Alpine y Haas para declarar en México tras la polémica con Fernando Alonso.
Las estadísticas que nos dejó el GP de Estados Unidos de la F1 2022
Repasamos las estadísticas clave del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 2022, en el que Max Verstappen consiguió su 13ª victoria de la temporada, y Red Bull se hizo con el Mundial de Constructores.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here