Verstappen supera a Alonso en F1 y va a por el récord de victorias

0
195


Conseguir una victoria en la máxima categoría del automovilismo es algo solo reservado para unos pocos privilegiados que logran demostrar el talento que poseen y cruzar la línea de meta en la primera posición. Es algo que han hecho 112 pilotos a lo largo de toda la historia, el último de ellos en unirse a la lista, Carlos Sainz en el Gran Premio de Gran Bretaña 2022, pero si bien llegar a esta clasificación histórica ya es difícil, escalar posiciones en ella es mucho más complicado.
Lewis Hamilton se mantiene en lo más alto con 103 triunfos, seguido por Michael Schumacher con 91 y Sebastian Vettel con 53, mientras que Alain Prost se quedó con 51 y Ayrton Senna con 41. Por detrás se colocaba Fernando Alonso, con 32 victorias a lo largo de su periplo por la Fórmula 1, pero en el pasado Gran Premio de Estados Unidos, Max Verstappen consiguió superar al asturiano para colocarse como el sexto piloto que más veces ha pisado lo alto del podio.
El neerlandés batió todo tipo de récords desde que aterrizó en el Gran Circo, convirtiéndose en el más joven en disputar una carrera, siendo aún menor de edad, con 17 años, 5 meses y 15 días, además de serlo también en ganar una cita del campeonato, en el Gran Premio de España 2016 en su estreno con Red Bull. Por aquel entonces, nadie en el paddock pensaba que podría lograr los números que está teniendo, y es que en su trayectoria, acumula un porcentaje superior al 20%, lo que significa que de cada cinco citas, vence en una.
Si se tiene en cuenta que en sus primeros pasos en la Fórmula 1, no fue hasta el 2021 cuando comenzó a dominar con un Red Bull mucho más competitivo, y es que de 41 grandes premios, ha conquistado 23, es decir, más del 56%, una de cada dos carreras. Así es como se consiguen eras para el recuerdo en el deporte, como lo hicieron otros como Michael Jordan, Leo Messi, Roger Federer o Valentino Rossi, incluso en la misma categoría, con Michael Schumacher.
Si sigue con un porcentaje similar, no tardará demasiado en alcanzar a Lewis Hamilton y sus 103 victorias, y en torno al 2028 o 2029, justo cuando acaba su contrato actual con la escudería de Milton Keynes, ya lo superaría, con apenas 31 años de edad, cuando el británico y el ‘Káiser‘ aún estaban por su tercer título mundial.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
La otra sanción que vuelve a dejar en evidencia a la FIA tras Austin
Red Bull “nunca dejó de creer” para acabar con el dominio de Mercedes
Ricciardo, devastado: “No sé cómo voy a seguir…”
Alpine explica cómo fue posible la remontada de Alonso en Austin
La otra sanción que vuelve a dejar en evidencia a la FIA tras Austin
Verstappen, sobre el título de Red Bull: “Lo hicimos con estilo”
Red Bull, campeón de constructores de la F1 2022, recupera el trono
Sin Mateschitz, Verstappen cree que no estaría en F1
La F1ESTA empezó con retraso: multitudinario show de Pérez en Guadalajara
Red Bull “nunca dejó de creer” para acabar con el dominio de Mercedes
La velocidad punta salvó a Red Bull en Austin, según Ferrari
La F1ESTA empezó con retraso: multitudinario show de Pérez en Guadalajara
Sergio Pérez realizó una exhibición en Guadalajara en un evento en su tierra natal con miles y miles de aficionados antes del GP de México 2022 de F1.
Magnussen terminó asombrado con el pilotaje de Vettel en Austin
Kevin Magnussen y Sebastian Vettel tuvieron una gran batalla hacia el final del GP de EEUU 2022 de la Fórmula 1 y el piloto de Haas quedó deslumbrado por el alemán.
Porsche 911 GT3 Velocita de DMC, con más fibra de carbono
La idea es lograr una estética RS.
Mercedes cuantifica su pérdida respecto a Red Bull en rectas
Toto Wolff estima que el déficit de velocidad punta de Mercedes respecto a Red Bull es de cuatro décimas por vuelta.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here