A Mercedes solo le quedan tres grandes premios si quiere romper con su sequía de victorias y evitar tener que cerrar el año sin ningún triunfo, algo que no pasaba desde 2011.
La escudería no se terminó de adaptar al nuevo reglamento, y tuvo problemas para plantar cara a Red Bull Racing y Ferrari en la primera parte de la temporada. Sin embargo, parece haber encontrado la velocidad una vez superado el parón veraniego.
Lewis Hamilton se quedó a las puertas del ansiado primer puesto en el pasado Gran Premio de Estados Unidos, donde terminó segundo, a poco más de cinco segundos de Max Verstappen.
Uno de los mayores problemas a la hora de hacer frente al ya campeón del mundo 2022 fue la falta de velocidad punta respecto al Red Bull, uno de los monoplazas más rápidos de la parrilla durante gran parte de la temporada.
Pero con el Autódromo Hermanos Rodríguez situado a 2.200 metros de altitud sobre el nivel del mar, los cambios en el aire ayudarán a que los coches más lentos de la parrilla no estén tanto en desventaja en México.
De cara al Gran Premio de México que se disputará este fin de semana, Toto Wolff, director del equipo germano, dijo tener que “morderse la lengua” para no hacer predicciones, pero cree que podrían tener el potencial para estar delante.
Preguntado por las posibilidades de Mercedes en México, el director del equipo, Wolff, dijo que “tendría que morderse la lengua” y evitar hacer cualquier predicción, pero que las condiciones deberían ayudar a las posibilidades de Hamilton y su compañero de equipo, George Russell.
“Ha habido ocasiones este año en las que predije que podríamos ser rápidos en determinados circuitos, y después no lo hemos hecho, y viceversa”, dijo Wolff al término de la carrera en Austin.
“Sobre el papel, parece que México podría venirnos bien. Nuestro coche debería ser efectivo”, añadió.
Mercedes solo ha conseguido una victoria en México en los últimos cinco años, cortesía de Hamilton en 2019. La pista habitúa a favorecer más a Red Bull, dada su alta carga aerodinámica, y Verstappen se impuso en las ediciones de 2017, 2018 y 2021.
Wolff, tratando de explicar la impotencia de Hamilton en COTA, dijo que el W13 es “demasiado lento”. “Eso es algo que tenemos que resolver para el próximo año”, añadió.
“El límite presupuestario es algo que está ahí. No podemos producir una cantidad infinita de bits de baja resistencia, o pasar mucho tiempo en el túnel de viento”, lamentó. “Así que es una tarea pendiente para el año que viene”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Entrevista a Hamilton: cómo su amor por la F1 se puso a prueba
Checo Pérez prioriza ganar en México a ser subcampeón de F1
Ricciardo matiza los rumores sobre la F1 2023 y rechaza la IndyCar
Williams no tiene un plan B de pilotos para 2023
Palou no ve competencia en O’Ward por un asiento en la F1
Rosberg ve el dominio de Red Bull “similar a la era de Mercedes”
Entrevista a Hamilton: cómo su amor por la F1 se puso a prueba
Mercedes asegura que Abu Dhabi 2021 “pesará para el resto de la vida”
MotoGP entregará un premio al mejor adelantamiento del año
MotoGP ha anunciado la creación del Agostini Fan Award al mejor adelantamiento del año 2022, con cuatro candidatos por los que se podrá votar a partir del viernes.
Demanda legal en Bahrein contra la Fórmula 1 por derechos humanos
El BIRD de Bahrein ha presentado una demanda legal contra la F1, por cuestiones como el lavado de imagen del país mediante el deporte y presunta violación de los derechos humanos.
A qué hora son los entrenamientos libres de México F1 y cómo verlos
Mira a qué hora disputa la Fórmula 1 este viernes las dos sesiones de entrenamientos libres del GP de México 2022, la FP1 y la FP2, y cómo verlos.
Rosberg ve el dominio de Red Bull “similar a la era de Mercedes”
Antes de acabar 2022, muchos tienen claro que Red Bull va a ser el favorito de la F1 2023. Ferrari y Mercedes tendrán que sacar todo su potencial durante el parón invernal para contrarrestar su dominio, dice Nico Rosberg.