Alonso despegó en Austin, literalmente, como un avión

0
206


Pese a que ambos pilotos salieron ilesos, el accidente entre Stroll y Alonso en Austin cortó la respiración de todos los que seguían la carrera en directo, ya que el español se estrelló contra la parte trasera del Aston Martin del canadiense y salió disparado, sobre dos ruedas, durante varios instantes hasta que acabó contra las barreras.
Aunque él consideró que no tenía culpa y que lo ocurrido fue más bien un lance de carrera, Stroll recibió una sanción que tendrá que cumplir este fin de semana. Por su parte, Alonso logró seguir y consiguió un muy meritorio séptimo puesto, que luego perdió tras una sanción por haber rodado con el retrovisor colgando y luego sin espejo durante el resto de la carrera.
En el programa tras la carrera en la plataforma de la propia F1, F1.TV (y que se puede ver aquí en Youtube en inglés), el periodista, ingeniero y analista técnico Sam Collins destacó algunos detalles sobre el accidente, y calculó que Fernando Alonso se elevó del suelo a la velocidad de un avión de pasajeros, concretamente el famoso Boeing 747.
De hecho, cree que Lance Stroll fue el que vio el movimiento que iba a hacer el asturiano y en base a ello reaccionó. “Lance mira hacia la izquierda, presumiblemente a su espejo retrovisor. Si avanzas un poco la imagen, podrás ver lo que ocurre a continuación: algo golpea la parte trasera del coche. Sabemos lo que es: el Alpine de Fernando Alonso, que intenta adelantar”, detalló.
Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images
Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images
Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images
Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images
“Stroll se mueve hacia la izquierda para cubrir el interior del Alpine, que iba más rápido, pero su rueda trasera termina por lanzar a Alonso, que llega por detrás a mucha más velocidad. También se puede ver que va sobre dos ruedas durante un corto periodo de tiempo y que su morro alcanza un punto muy alto. Eso se debe a que los datos muestran que iba a 296 km/h con el morro apuntando al cielo. Es la velocidad de un Boeing 747 en el despegue”.
El analista también hizo referencia al Cessna 172 Skyhawk, una avioneta con capacidad para cuatro pasajeros. “Fue más rápido que la velocidad de despegue de una Cessna 172, que puede despegar del suelo a 177 km/h. La superficie del ala de esa avioneta es muy similar a la del suelo del Alpine. Debió de ser un momento bastante aterrador para Alonso”, concluye Collins.
Y lo fue. El propio Alonso celebró haber salido sano y salvo y admite que pasó miedo.
Horarios y cómo ver del GP de México de F1 2022: ¡atentos!
Rosberg ve el dominio de Red Bull “similar a la era de Mercedes”
Sainz: “Un incidente como el de Russell no se ve en la parte delantera”
A qué hora son los entrenamientos libres de México F1 y cómo verlos
8 cosas por decidirse y en juego en la F1 2022 más allá del título
Alonso espera justicia: “Confío en que tomarán la decisión correcta”
Vídeo: la radio de Alonso tras su fuerte accidente en Austin
Alpine explica cómo fue posible la remontada de Alonso en Austin
Mercedes-AMG C 63 F1 Edition: aún más especial
La carrocería viene en el exclusivo color Manufaktur Alpine Grey Uni.
Sainz: “Un incidente como el de Russell no se ve en la parte delantera”
Carlos Sainz admitió que su accidente en Austin fue uno de los peores momentos de la temporada 2022 de F1, y espera dejar atrás en México su mala racha.
Leclerc ve a Ferrari acercándose a Red Bull F1 los domingos
Charles Leclerc cree que Ferrari “está llegando” a su objetivo de mejorar la estrategia y encontrar mejoras de rendimiento para luchar contra Red Bull en esta F1 2022.
Alonso espera justicia: “Confío en que tomarán la decisión correcta”
Fernando Alonso atendió a los medios en la víspera del GP de México 2022 de F1, este jueves, y estas fueron sus respuestas y declaraciones.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here