El órgano rector de la Fórmula 1 informó de que el equipo austriaco “excluyó y/o ajustó de forma errónea unos costes que tienen un valor total de 5.607.000 libras (unos 6,5 M de euros)” en la presentación de su Informe Anual Financiero, excedido por 1.864.000 libras (2,1 M€).
Durante la jornada de este viernes 28 de octubre, la FIA señaló que “de acuerdo a las investigaciones de la Administración del Límite de Costes, Red Bull ha reconocido que la documentación que presentaron en su día incluía algunos datos erróneos”.
Así pues, a continuación se detallan los 13 errores de Red Bull.
1. Gastos excluidos y sobrevalorados en relación al artículo 3.1 (a) del Reglamento Financiero (relativo a los servicios de catering)
Eso está relacionado con los costes de restauración en la fábrica, y la imposibilidad de separar los costes de alimentación de los empleados que no entran en el límite, como por ejemplo los de administración y marketing, y los que sí. La FIA insiste en incluir el total de esos costes.
2. Costes en relación al artículo 3.1 (w) del Reglamento Financiero relativo a la contraprestación y las cotizaciones a la seguridad social)
Se trata de la exclusión de los costes de un “empleado que ha sido dado baja por enfermedad o incapacidad indefinida”. Se entiende que hubo un error en relación con los costes derivados por un empleado de alto rango que estaba enfermo y, al mismo tiempo, en un proceso de despido.
3. Costes en relación al artículo 3.1(h)(i) del Reglamento Financiero (relacionado con las actividades fuera de la F1), ya que esos gastos ya se habían compensado dentro de los costes totales.
Esa norma establece las exclusiones de “todos los gastos directamente imputables a actividades que no están relacionadas con la F1”.
4. Gastos en relación a la letra k) del artículo 3.1 del Reglamento Financiero (en relación con las primas y las cotizaciones a la seguridad social)
Esa norma se refiere a la exclusión de las primas de los empleados que el personal de Red Bull habría recibido tras el éxito de Max Verstappen a finales de la temporada 2021.
5. Subestimación de los gastos relevantes respecto a una ganancia por enajenación de activos fijos al no realizar el ajuste al alza necesario.
La FIA no ha dado información sobre qué activos se vendieron.
6. Gastos en relación al artículo 3.1 (q) del Reglamento Financiero (relativo a las tasas de aprendizaje)
Esa norma se refiere a la exclusión de las cotizaciones sociales y, en este caso, parece que se trata de “personal de prácticas” que trabajan para Red Bull.
7. Gastos en relación al artículo 3.1 h) ii) i) del Reglamento Financiero (relativos a la contraprestación y a las cotizaciones a la seguridad social)
Esa norma se refiere a la exclusión de “las cotizaciones a la seguridad social respecto a cualquier trabajador que realice tanto actividades de F1 como actividades fuera de la propia F1”.
8. Subestimación de los gastos relevantes en relación con el artículo 4.1(a)(i) del Reglamento Financiero (relativo al coste de las unidades de potencia)
Esa norma establece que cualquier “transacción de las unidades de potencia que tenga relación con una actividad de F1 debe incluirse en los costes relevantes en un valor no inferior al razonable”. En 2021, Red Bull recibió unidades de potencia gratuitas por parte de Honda.
9. Gastos en relación al artículo 3.1 (h) (i) del Reglamento Financiero (relativos a la contraprestación y a las cotizaciones a la seguridad social)
Al igual que en el punto 3, se trata de excluir los costes de actividades ajenas a la F1.
10. Subestimación de los gastos relevantes en relación con el artículo 4.1(f)(i)(B) del Reglamento Financiero (relativo a la utilización de sus existencias)
Eso se refiere a la asignación de los gastos relacionados con las piezas de recambio no utilizadas y, por lo tanto, a su exclusión del límite. Se cree que es el gasto más importante de esta lista.
11. Error administrativo en el cálculo de Red Bull de ciertos gastos que fueron cargados a Red Bull PowerTrains Limited
Eso se refiere a la división de motores de Red Bull Powertrains durante 2021.
12. Determinados gastos de viaje de acuerdo al artículo 3.1(r) del Reglamento Financiero
Esa norma se refiere a la exclusión de todos los gastos de vuelos y hoteles relacionados con la competición por parte del personal.
13. Gastos de mantenimiento según el artículo 3.1(i) del Reglamento Financiero
Esa norma se refiere a la exclusión de “todos los gastos directamente imputables en las actividades de recursos humanos, actividades financieras o actividades jurídicas”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Multa económica para Aston Martin por el límite de costes de 2021
Cambios en el mundial de pilotos y equipos sin sanción a Alonso
Wolff ve “demasiado pequeña” la sanción a Red Bull F1
Red Bull F1 acuerda con la FIA las sanciones por saltarse el límite
El futuro de Red Bull en F1 lo dejó asegurado Mateschitz
Sainz: “No es un circuito fácil, nos falta carga aerodinámica”
El piloto madrileño aseguró que fue un buen viernes de entrenamientos libres en el GP de México 2022 de F1, aunque reconoció los problemas con la carga aerodinámica.
Alonso: “Vamos con la confianza de obtener un buen resultado”
El piloto español reconoció estar satisfecho después de un buen viernes en el GP de México 2022 de F1, aunque espera que el resto del fin de semana sea complicado debido a las características de la pista.
Verstappen, ya centrado en desarrollar el Red Bull de la F1 2023
Max Verstappen, tras haberse proclamado bicampeón de la Fórmula 1, afirma que tanto él como Red Bull tienen la vista centrada en la próxima temporada 2023.
Resultados y resumen del viernes de F1 en México: FP1 y FP2
Mira lo que ha pasado y descubre los resultados completos del viernes de entrenamientos libres del GP de México 2022 de F1, donde Sainz y Russell fueron los más rápidos.