La FIA anunció el viernes del Gran Premio de México que había llegado a un Acuerdo de Infracción Aceptado con Red Bull después de que se descubriera que la escudería austriaca hubiera superado el límite presupuestario de 145 millones de dólares [unos 128 millones de euros en aquel entonces] en la pasada campaña de 2021.
Los de Milton Keynes recibieron una multa de 7 millones de dólares [7,04 millones de euros al cambio actual], además de una reducción del 10% de su tiempo para pruebas aerodinámicas en los próximos 12 meses, algo que el director del equipo, Christian Horner, ha calificado como “enorme” y “draconiana”.
Si Red Bull no hubiera aceptado la propuesta de la federación internacional, el caso se habría remitido al Panel de Adjudicación de Límite de Costes de la Fórmula 1, y podría haber llegado hasta el Tribunal Internacional de Apelación de la FIA si la escudería hubiera querido luchar contra cualquier decisión.
Durante una rueda de prensa en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el jefe británico explicó cómo una interpretación diferente para áreas como la exclusión de impuestos, el estatus de las piezas de repuesto, los costes del catering, las indemnizaciones por enfermedad y los despidos habían causado un desbarajuste de 1,8 millones de libras [2,1 millones de euros al cambio], de los cuales, 1,4 millones [1,63 millones de euros] corresponderían a impuesto que no fueron excluidos.
Sin embargo, dijo que Red Bull consideró en última instancia que lo mejor para la Fórmula 1 en general era poner punto y final al caso y aceptar la propuesta del organismo rector: “Si hubiéramos alargado el proceso administrativo, para ir a una apelación afectiva, podría haber llevado meses”.
“Más allá de eso, el Tribunal Internacional de Apelación podría haber tardado más meses, así que podríamos haber estado en algo de 12 meses para saber la resolución”, explicó. “La cantidad de especulaciones y comentarios que se han producido en el paddock han hecho que sintiéramos que era bueno, para nosotros y para la FIA, y por el bien de la Fórmula 1, que cerraramos el capítulo, y lo hacemos hoy”.
“Aceptamos las sanciones a regañadientes, pero las aceptamos”, aseguró el máximo responsable de la escudería que ha conquistado su quinto título mundial de constructores, el primero desde el 2013.
Horner señaló la inmadurez del reglamento financiero, dado que no se introdujo hasta 2021, y ese fue el primer año en el que se completó una auditoria completa, y pidió que se aprendiera la lección dada la complejidad del mismo y las cuentas de cada equipo.
“El límite de costes es una parte importante de la Fórmula 1, lo es para su futuro, pero tiene que ser de una manera consistente, aplicada y desarrollada”, dijo. “Con un concepto tan nuevo de reglas increíblemente complejas, en torno a diferentes entidades y empresas subsidiarias, compañías que pertenecen a los OEM, algunas independientes y otras que son una filial de un fabricante de bebidas energéticas”.
El impacto en el desarrollo aerodinámico y el tiempo en el túnel de viento va a perjudicar a Red Bull en su intento de defender el cetro mundial el próximo curso, además de en el coche de 2024 dada la duración del castigo. No obstante, Horner aseguró que luchar contra el caso más allá podría haber abierto un proceso con sanciones más duras.
“Dentro de una nueva normativa como esta y el conjunto de sanciones, podría ser aún más draconiano”, comentó. “Así que, aunque nos sentimos perjudicados, creemos que había circunstancias absolutamente atenuantes en este caso, no creemos que alargar la investigación sea beneficioso para nadie”.
“Creo que ha sido una gran experiencia de aprendizaje para nosotros. Estoy seguro de que otros han aprendido observando desde la barrera, es importante que el límite de costes sea importante para el futuro del éxito de la Fórmula 1, pero tiene que aplicarse de la manera correcta”, sentenció el jefe de Red Bull.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Los costes que Red Bull excluyó de su balance y provocaron sanción
A qué hora es hoy la clasificación de F1 en México y cómo verla
Los costes que Red Bull excluyó de su balance y provocaron sanción
Ferrari también se muestra decepcionada con la sanción a Red Bull F1
Red Bull cree que su sanción por el límite de gastos es “enorme”
Pérez ve a Ferrari y Mercedes como su principal amenaza en México
El factor natural del GP de México que puede ayudar a Ferrari
Verstappen, ya centrado en desarrollar el Red Bull de la F1 2023
GP Japón 1995: la única corona del equipo que hizo grande a Schumacher
Un 29 de octubre de 1995, el equipo Benetton, en el que Michael Schumacher comenzó su leyenda en la Fórmula 1, se proclamó campeón del mundo por primera y única vez.
Hamilton, sobre el rol de Russell: “Soy yo el que está probando todo”
En una entrevista a varios medios, entre los que se encontraba Motorsport.com, Lewis Hamilton valoró la primera campaña de Russell en Mercedes y el rol que está ejerciendo dentro del equipo.
Szafnauer celebra la no sanción a Alonso: “Prevaleció la justicia”
El jefe de Alpine, Otmar Szafnauer, dice que el hecho de que Fernando Alonso recuperara su séptimo puesto de Austin era “el resultado que la F1 merecía”.
F1 en directo: GP de México, el sábado de FP3 y clasificación
Sigue en el enlace en vivo y en directo la clasificación del GP de México 2022 de Fórmula 1 este sábado y antes, los Libres 3 en el Hermanos Rodríguez.