Hay heridas que nunca terminan de cicatrizar, por muchos años que pasen. La temporada 2007 es un buen ejemplo. Hace ya 15 años de aquella lejana campaña, en la que Fernando Alonso y Lewis Hamilton se enzarzaron en una agria batalla por el título.
Era el primer año del asturiano en McLaren, recién coronado bicampeón del mundo, y se encontró al otro lado del box con un jovencísimo Hamilton que disputaba su primera temporada en el Gran Circo.
Con el mejor monoplaza de la parrilla, ambos pilotos eran favoritos a alzarse con el campeonato, pero un conjunto de malas decisiones, errores mecánicos y humanos y desdichas varias, ninguna de las dos partes terminaron por llevarse el gato al agua.
La cosa acabó mal entre Hamilton y Alonso, que al terminar el curso decidió regresar a una Renault ya en declive. Desde entonces, parecía que la relación entre ambos pilotos fue a mejor, pero en este Gran Premio de México ha quedado demostrado que la herida aún está latente.
Todo empezó con unas declaraciones publicadas por De Telegraaf, en las que el español parecía decir que los títulos cosechados por Max Verstappen durante 2021 y 2022 tenían mucho más valor que el de otros en la parrilla, en concreto los de Lewis Hamilton, al haber peleado contra pilotos de otros equipos y no solo contra su compañero.
“Los títulos de Verstappen tienen más valor que los de Hamilton”, aparecía en el medio neerlandés. “Respeto a Lewis [Hamilton], pero es distinto cuando se ganan mundiales cuando solo has luchado con tu compañero de equipo”.
“Creo que un campeonato así tiene menos valor que otros cuando luchas contra pilotos de diferentes equipos, con un coche mejor en algunos casos”, se podía leer en la publicación de Países Bajos.
Pero Alonso no tardó en lanzar un mensaje en sus redes sociales matizando sus palabras. “Y otra vez… Por favor, todos los títulos son increíbles, bien merecidos e inspiradores. Incomparables entre sí, y disfrutemos de campeones y leyendas de nuestro tiempo actual. Cansado de la continua búsqueda de titulares”.
Luego, tras el debate generado en redes, Alonso dijo que quería “tratar de ayudar y hacer de las redes sociales un lugar mejor”.
“Necesitamos colaborar todos en eso”, continuó. “Tenemos que dejar de poner a los aficionados unos contra otros”.
“Todos estamos en lo mismo. Grandes campeones, grandes deportistas, y tratamos de disfrutar de este bonito momento”.
Sin embargo, esos matices no fueron suficiente para apaciguar los ánimos del siete veces campeón del mundo, y una vez terminada la sesión clasificatoria del sábado, quiso echar más leña al fuego.
El de Mercedes subió a su cuenta de Twitter una foto del podio en Indianápolis 2007. En dicha fotografía se puede ver a Hamilton en primer lugar, apoyando su mano sobre un visiblemente decepcionado Alonso, en segunda posición. El inglés acompañó la imagen de un emoticono con el pulgar hacia arriba.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Verstappen: “Pérez estará ahí, habrá mucha acción”
A qué hora es hoy la carrera de México F1: ¡atento al cambio horario!
Tambay, campeón del ETCR: “Es más fácil pilotar un GT3”
Alpine F1 reacciona a la retirada de la sanción a Alonso
MotoGP entregará un premio al mejor adelantamiento del año
Ocon no se explica por qué Alonso fue mejor en la clasificación de México
Alonso solo piensa en Alpine F1: “Voy a ayudarles en lo que pueda”
Alonso matiza su valoración sobre los títulos de F1 de Hamilton
Aston Martin no entiende su falta de ritmo en el GP de México
Ninguno de los dos Aston Martin consiguieron pasar de la Q1 en la clasificación del GP de México 2022 de F1 y ni ellos mismos entienden su falta de ritmo.
Ferrari probó con dos de sus nuevos hypercar 499P en verano
El conjunto italiano reveló que estuvieron probando con dos unidades diferentes de su 499P de la próxima temporada del WEC a lo largo del verano.
Ocon no se explica por qué Alonso fue mejor en la clasificación de México
El piloto francés no se explicaba por qué fue más rápido que su compañero Fernando Alonso en todo el fin de semana en México y perdió contra él en la clasificación.
15 curiosidades del primer título de Ayrton Senna en F1 (1988)
La de 1988 fue la temporada que coronó a la leyenda brasileña Ayrton Senna por primera vez en Fórmula 1. El primer título del tricampeón.