“La clasificación más difícil de la temporada, con diferencia”. Las palabras de Charles Leclerc fueron claras, pero las razones por las que Ferrari vivió el peor sábado de 2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez no lo son tanto.
Las cifras no dejan lugar a interpretaciones: Carlos Sainz, quinto, se quedó a más de medio segundo del tiempo marcado por el poleman Max Verstappen, y peor fue Leclerc (séptimo) a 0.780s. Sainz señaló que una vuelta ideal (es decir, el tiempo obtenido sumando los mejores parciales de los tres sectores) le habría llevado la primera fila, pero aplicando el mismo cálculo a todos los pilotos del top5, Carlos estaría más cerca de la pole pero sin ganar ninguna posición en la parrilla, seguiría quinto.
Una primera estadística que explica las dificultades de Ferrari es la de las velocidades máximas. Sainz fue duodécimo en velocidad punta al final de la recta, octavo en el punto donde se encuentra la meta, y decimocuarto y duodécimo en el segundo y tercer sector.
A Leclerc le fue peor en ese sentido, pero el monegasco (16º en la recta) se quejó de un fallo en su unidad de potencia. “Sentí algo extraño”, confirmó, “el motor no respondía perfectamente a la entrada del acelerador. He perdido mucho tiempo en las rectas”.
Charles también sufrió un problema con su DRS en la última vuelta de la clasificación, lo que le impidió aprovechar el segundo juego nuevo de neumáticos blandos.
Mattia Binotto habló después de la clasificación de una configuración aerodinámica con más carga, lo que explicaría parte de los problemas de los monoplazas de Maranello.
“Creemos que la configuración de más carga es la mejor en esta pista”, explicó el director del equipo. “Tanto para llevar los neumáticos a la temperatura correcta como para gestionar su degradación en la carrera. Creo que hemos elegido bien la puesta a punto, luego la carrera es el domingo y veremos cómo va”.
Sin embargo, hay un aspecto que no cuadra, y son las dificultades de las que se quejaban ambos pilotos en determinados puntos del circuito. “Creo que algo ha ido mal con los neumáticos”, explicó Sainz, “y probablemente también con la unidad de potencia. Tal vez la altitud esté afectando al rendimiento del motor en comparación con lo que esperábamos, sabíamos antes de venir aquí que tendríamos que sacrificar rendimiento. El monoplaza en los pianos y baches era simplemente difícil de conducir”.
De las declaraciones de los protagonistas se desprende que es un rompecabezas difícil de interpretar, porque describen escenarios opuestos. A tenor de lo visto en la pista, la impresión es que en el box de los del Cavallino Rampante han decidido utilizar unidades de potencia con mapas menos agresivos para no correr riesgos en cuanto a la fiabilidad.
Eso explicaría la diferencia de velocidad en las rectas, y no se puede descartar que la configuración aerodinámica no esté realmente a plena carga, como se desprende de las dificultades de los pilotos para gestionar el monoplaza en la parte a fondo del circuito del GP de México. Con unos valores de carga aerodinámica elevados, los pilotos deberían estar a salvo del “patinaje” del que se quejan tanto Sainz como Leclerc.
La respuesta llegará durante la carrera de 71 vueltas de este domingo. “Va a ser una carrera larga”, comentó Laurent Mekies, “hemos visto a muchos coches sufrir más de lo esperado, y podría haber muchas sorpresas, que podríamos aprovechar para llevar a casa un buen botín de puntos”.
Puede que Ferrari haya confiado en la fiabilidad esperando que haya percances en otros puntos de la parrilla, pero si no hay imprevistos, es difícil predecir un podio de rojo.
A qué hora es hoy la carrera de México F1: ¡atento al cambio horario!
Bottas espera mantener su “sorprendente” 6º puesto en México
Ferrari recupera la confianza con la pole de Sainz en Austin
Las sanciones que la FIA propone a Red Bull y molestan a sus rivales
Red Bull se pronunciará tras superar el límite de costes de la F1
Sainz, descontento: “Tenía tres décimas que podría haber sacado”
Sainz: “No es un circuito fácil, nos falta carga aerodinámica”
Sainz: “Un incidente como el de Russell no se ve en la parte delantera”
Pérez ve a Ferrari y Mercedes como su principal amenaza en México
Ferrari también se muestra decepcionada con la sanción a Red Bull F1
El factor natural del GP de México que puede ayudar a Ferrari
Los pilotos de F1 dicen ‘basta’ y piden más respeto a los fans de México
El comportamiento excesivamente entusiasta de los aficionados en el paddock de la Fórmula 1 en México ha dejado a los pilotos frustrados, y piden más respeto por su espacio personal.
Bottas espera mantener su “sorprendente” 6º puesto en México
Valtteri Bottas cree que puede aguantar y lograr un buen resultado en el GP México 2022 de Fórmula 1 tras clasificarse en un “sorprendente” sexto puesto.
Los motivos de la peor clasificación de Ferrari en la F1 2022
Con Sainz quinto y Leclerc séptimo, Ferrari tuvo en México la peor clasificación de la temporada 2022 de F1. Estos fueron los problemas que sufrieron.
A qué hora es hoy la carrera de México F1: ¡atento al cambio horario!
Mira a qué hora es hoy la carrera del GP de México 2022 de F1 en España y los países de Latinoamérica este domingo. ¡Ojo al cambio de hora en España y México!