Después de una pole position que no logró convertir en victoria en el pasado Gran Premio de Estados Unidos debido a un accidente provocado por George Russell que le dejó fuera de combate en la primera curva de la primera vuelta, el piloto español de Ferrari tenía muchas ganas de olvidar sensaciones y recuperar la confianza en México.
Si bien los entrenamientos libres no habían sido muy positivos para los de Maranello, ya que tanto Mercedes como Red Bull habían sido más rápidos casi de forma constante, Carlos Sainz confiaba plenamente en sus posibilidades para la clasificación en territorio mexicano.
En la Q1 del Gran Premio de México, el madrileño no pasó ningún apuro y avanzó de ronda con una quinta posición a menos de cuatro décimas del mejor tiempo, mientras que en la Q2 acabó segundo con un tiempo que fue tan solo 0.008s más lento que el crono de Lewis Hamilton.
En la última ronda clasificatoria, Sainz marcó el cuarto mejor tiempo en su primer intento, por detrás de los Red Bull y George Russell, pero en la última y definitiva vuelta perdió una posición pese a mejorar su registro, terminando quinto, por detrás de los dos Red Bull y los dos Mercedes.
Nada más bajar de su Ferrari F1-75, el piloto madrileño compartió sus sensaciones y pese a que estaba visiblemente decepcionado, reconoció que tampoco esperaba mucho más visto lo visto.
“Ha sido muy complicado para nosotros, desde los Libres 3 ya hemos visto que en este circuito hemos tenido que comprometer mucho el coche y que no vamos rápido, sobre todo con el monoplaza ligero de gasolina, no se comporta tan bien como de normal“.
“Pero sabemos por qué estamos atrás y nada, es un circuito muy especial, con una altitud muy particular y sabemos qué es lo que pasa”.
Con su 1:18.351, Sainz se ha quedado a 0.576s de la pole position de Max Verstappen, un crono que ni con el mejor giro posible habrían sido capaces de conseguir en Ferrari, asegura el español.
“Hacer una vuelta perfecta ha sido prácticamente imposible, porque el coche era realmente difícil, creo que se veía tanto con Charles [Leclerc] como conmigo, éramos los dos que íbamos haciendo más errores, pero porque era realmente difícil de llevar”.
“Si pudiese haber hecho la vuelta perfecta el 1.18.0 habría salido hoy y podríamos haber estado ahí con los Mercedes, pero cuando el coche es tan impredecible hacer una vuelta perfecta en un circuito como este es imposible. Tenía tres décimas que podría haber sacado, pero era complicado, y mal tampoco he debido de ir para hacer los tiempos que he hecho”, concluyó Carlos Sainz.
Alonso solo piensa en Alpine F1: “Voy a ayudarles en lo que pueda”
Russell, muy autocrítico, cree que tiró la pole en México
Mercedes asusta a Red Bull y Ferrari en los Libres 3 de México
Russell y Mercedes, a por el podio “como mínimo” en México
A qué hora es hoy la clasificación de F1 en México y cómo verla
Sainz: “No es un circuito fácil, nos falta carga aerodinámica”
Sainz: “Un incidente como el de Russell no se ve en la parte delantera”
8 cosas por decidirse y en juego en la F1 2022 más allá del título
Verstappen: “Pérez estará ahí, habrá mucha acción”
Max Verstappen saldrá desde la pole position en México, pero ve a Checo Pérez y Mercedes plantando batalla en la carrera de F1 del domingo
Pérez sufrió un problema eléctrico: “Fue un desastre total”
Sergio Pérez no pudo pasar de la cuarta posición en la clasificación de su carrera de casa, el GP de México 2022 de F1, tras una sesión que fue “un desastre total”.
Hamilton explica los problemas de motor que sufrió en México
El piloto británico acabó la clasificación del GP de México 2022 de F1 en la tercera posición, y aunque mañana podrá pelear por la victoria, estudiará los problemas de su motor.
Russell, muy autocrítico, cree que tiró la pole en México
George Russell lamentó una “terrible” vuelta final en la clasificación del GP de México 2022 de F1 que le hizo acabar segundo tras Vertappen. Veía la pole.