La Fórmula 1 disputa sus dos últimas citas de un apasionante curso en el que Max Verstappen ha dominado con puño de hierro logrando el récord de victorias y de puntos en una sola temporada, y en el próximo Gran Premio de Brasil tendrá una nueva oportunidad de agrandar su leyenda.
Realmente se llama GP de Sao Paulo desde la pasada temporada, tras aumentar la participación del gobierno local en la financiación y celebración de la carrera, en lugar del gobierno estatal.
La novedad de esta vigesimoprimera ronda del calendario, que se celebra del 11 al 13 de noviembre, es que se trata de una al sprint, por lo que tendremos la clasificación el viernes, tras solo una sesión de entrenamientos libres, para pasar a la carrera al sprint el sábado, y la carrera principal, como es habitual, el domingo en Interlagos.
¡Apunta los horarios de la F1 en Brasil y no te pierdas nada!
Día
Viernes 11 de noviembre
20:00h – 21:00h
Sábado 12 de noviembre
20:30h (24 vueltas)
Entrenamientos libres 1
Viernes 11 de noviembre
09:30h México
10:30h Colombia, Perú, Ecuador y Panamá
11:30h Venezuela y Bolivia
12:30h Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay
Clasificación
Viernes 11 de noviembre
13:00h México
14:00h Colombia, Perú, Ecuador y Panamá
15:00h Venezuela y Bolivia
16:00h Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay
Entrenamientos libres 2
Sábado 12 de noviembre
09:30h México
10:30h Colombia, Perú, Ecuador y Panamá
11:30h Venezuela y Bolivia
12:30h Chile, Paraguay, Argentina y Urugua
Carrera al sprint
Sábado 12 de noviembre
13:30h México
14:30h Colombia, Perú, Ecuador y Panamá
15:30h Venezuela y Bolivia
16:30h Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay
Carrera
Domingo 13 de noviembre
12:00h México
13:00h Colombia, Perú, Ecuador y Panamá
14:00h Venezuela y Bolivia
15:00h Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay
Como ha sucedido en toda la gira por el continente americano, los horarios serán algo diferentes a los que estamos habituados cuando visitan Europa, aunque esta cita en Brasil será algo más respetuosa. La clasificación del viernes comenzará a las 20:00h de la tarde en España, mientras que la carrera al sprint del sábado, que decidirá el orden de la parrilla del domingo, será a las 20:30h, y la prueba principal arrancará a las 19:00h en Interlagos.
Para los aficionados latinoamericanos, podrán disfrutar de la Fórmula 1 con unos horarios muy buenos, durante su mediodía, sin necesidad de madrugar o trasnochar puesto que la clasificación comenzará a las 13h, 14h, 15h o 16h, dependiendo del lugar desde donde se vea, mientras que el sábado se celebrará la carrera al sprint a unas horas parecidas, las 13:30h, 14:30h, 15:30h y 16:30h respectivamente, algo que está detallado en el gráfico superior. Sin embargo, la carrera tendrá un horario que va desde las 12h hasta las 15h, según los territorios.
Al tratarse este de un fin de semana al sprint, hay que recordar que el orden de la parrilla del domingo se conformará según se clasifiquen en la prueba corta del sábado, donde se otorgará una puntuación descendente desde los 8 puntos para el ganador hasta 1 para el octavo, con el título de la pole position para el piloto más rápido del viernes en la clasificación, como es tradición.
España
DAZN F1
Costa Rica
Guatemala
Nicaragua
STAR Action/ESPN
Colombia
Perú
Ecuador
Panamá
STAR Action/ESPN
México
FOX Sports México
Venezuela
Bolivia
Paraguay
STAR Action/ESPN
Chile
STAR Action/FOX Sports
Argentina
Uruguay
STAR Action/ESPN
Como es habitual desde hace varios años, la única forma legal de ver la Fórmula 1 en España es través de DAZN F1, que tiene un precio de 12,99€ al mes, o a través de un pago anual de 129,99€, aunque la misma retransmisión también se puede disfrutar con el paquete motor de Movistar+, mientras que en Latinoamérica son diferentes canales los que emiten el GP de Brasil de 2022 [puedes verlo en el gráfico de arriba].
Además de esas opciones, siempre puedes conocer todo lo que suceda en la cita de Interlagos a través de nuestra página web, Motorsport.com, donde te daremos toda la información el segundo con directos, crónicas, noticias, declaraciones, resultados y mucho más. ¡También puedes descargarte nuestra aplicación para no perderte nada de lo que ocurra!
El circuito de Interlagos, o mejor dicho, el Autodromo José Carlos Pace en el idioma local, posee ese nombre por el mítico piloto brasileño que cosechó la victoria en la misma pista en el año 1975, convirtiéndose así en el segundo de dicha nacionalidad en subir a lo más alto del podio en la Fórmula 1. La primera vez que los monoplazas más rápidos del mundo visitaron el trazado fue en febrero de 1973, donde Emerson Fittipaldi enloqueció a la afición con su triunfo a los mandos de aquel famoso Lotus.
Desde entonces, salvo en un periodo de una década de ausencia en los 80, Interlagos siempre ha estado presente en el calendario, a excepción de en 2020 por la pandemia de COVID-19. La pista de 4.309 metros posee un total de 15 curvas, con 10 a derechas y solo 5 a izquierdas, en sentido contrario a las agujas del reloj, por lo que es un desafío para los cuellos de los pilotos, que deberán dar 71 vueltas para completar una distancia de 305,879 kilómetros el domingo.
El que más veces a vencido en el circuito brasileño es Michael Schumacher, con cuatro triunfos [1994, 1995, 2000 y 2002], aunque Lewis Hamilton y Sebastian Vettel tienen la opción de igualarlo, ya que han subido a lo más alto del podio en tres ocasiones. El otro piloto en activo que ha vencido aquí es Max Verstappen, quien lo hizo en 2019 tras una gran batalla contra el británico de Mercedes en una alocada carrera donde Carlos Sainz descorchó el champán por primera vez en su trayectoria.
Además, fue el escenario donde Fernando Alonso conquistó sus dos títulos mundiales en 2005 y 2006 con Renault, aunque la curiosidad es que nunca ha podido ganar en Interlagos a pesar de haber logrado ocho podios.
Sao Paulo
Autodromo José Carlos Pace
Al tratarse de un fin de semana con una carrera al sprint, los pilotos solo tendrán la posibilidad de hacer un entrenamiento libres antes de saltar a la clasificación, por lo que los equipos no arriesgarán y no podrán a ningún debutante. Así pues, todos los titulares comenzarán desde el viernes a rodar en Interlagos, a menos que ocurra una baja de última hora.
Mercedes Lewis Hamilton
George Russell
Ferrari Charles Leclerc
Carlos Sainz
Red Bull Max Verstappen
Sergio Pérez
McLaren Daniel Ricciardo
Lando Norris
Alpine Esteban Ocon
Fernando Alonso
Aston Martin Sebastian Vettel
Lance Stroll
AlphaTauri Pierre Gasly
Yuki Tsunoda
Alfa Romeo Valtteri Bottas
Guanyu Zhou
Haas Mick Schumacher
Kevin Magnussen
Williams Nicholas Latifi
Alexander Albon
Mercedes admite haber cometido errores de estrategia en México
La fiesta de estreno del GP de Las Vegas con las estrellas de la F1
¿Cómo explica la física el increíble adelantamiento de la NASCAR?
Acabar segundos sería un “consuelo” para Mercedes en F1 2022
Horarios tardíos del GP de Brasil 2022 de F1 (con sprint) y cómo verlo
Mira y apunta los horarios de tarde del GP de Brasil 2022 de F1 con carrera al sprint para España y Latinoamérica, además de cómo ver lo que pase en Interlagos.
Yamaha no esperaba que Quartararo sacara “tanta ventaja” al principio del curso
Lin Jarvis, director de Yamaha, reconoce que la distancia que Fabio Quartararo cogió al frente de la tabla a principios de temporada pilló por sorpresa a la marca, básicamente por la falta de potencia de la moto.
Mercedes admite haber cometido errores de estrategia en México
El jefe de estrategias de Mercedes, James Vowles, admite que cometieron algunos errores de estrategia en México, entre ellos, la elección de neumáticos.
Horner: “Primero se filtró y luego recibimos una paliza pública”
El jefe de Red Bull, Christian Horner, considera “enormemente preocupante” que se filtrara la noticia de que su equipo había incumplido el límite presupuestario de la F1 2021.