Mercedes admite haber cometido errores de estrategia en México

0
213


En el pasado Gran Premio de MéxicoLewis Hamilton cosechó la segunda posición en el podio, así como George Russell la cuarto plaza, detrás de Sergio ‘Checo’ Pérez. A priori fueron buenos los resultados pero, tal y como declaró en el debrief el jefe de estrategias de Mercedes, James Vowles, la escudería británica llegó a cometer algunos errores de estrategia. 
Max Verstappen se coronó, una vez más, en el Autódromo Hermanos Rodríguez el pasado fin de semana, haciéndose así con la 14ª victoria de la temporada. El siete veces campeón del mundo estuvo a tan solo dos segundos del neerlandés durante el primer stint, hasta que cambió a neumáticos duros, lo que permitió al holandés conseguir ventaja hasta dejarle atrás. 
Mientras, Russell pidió a Mercedes emplear los compuestos más blandos en el último stint, pero el equipo le dijo que esa opción no se barajaba, ya que ello hubiera requerido haber hecho una tanda más larga con el medio. 
James Vowles afirmó haber usado “un kit de actualización en Austin”, lo que permitió que el W13 fuera más competitivo, y que esa evidencia estuviese “aún más presente en México”. 
“Ahora tenemos un coche que parece estar equilibrado y funciona bien. Es difícil decir cómo se comportará en los próximos dos (grandes premios)”, comentó. 
Asimismo, en el debrief se le preguntó acerca del nuevo alerón delantero que Mercedes incorporó a la prueba de México, y si este proporcionó alguna mejora al monoplaza, a lo que el jefe de estrategias contestó: 
“Sí. Lo instalamos el viernes en una forma ligeramente modificada pero, por lo demás, se instaló en el coche y funcionó hasta donde podemos ver a través de nuestras métricas. Medimos las tomas de presión en el monoplaza y las cargas en varios lugares. Funcionó y permaneció en el coche el resto del fin de semana”. 
La polémica decisión de los neumáticos duros 
Por supuesto, una de las preguntas tras la carrera fue acerca de la estrategia del uso los compuestos duros en vez de los medios, a lo que Vowles explicó que “Lewis [Hamilton] estaba en una posición en la que solo teníamos una o dos vueltas para adelantar a Pérez cuando hizo una parada”. 
“Teníamos dos opciones: dejar que Pérez nos socavara pero ir largos y luego colocar los blandos, o parar. Y dada la duración del stint, el duro habría sido realmente el compuesto que podría haberlo logrado, ya que el blando no habría alcanzado ese nivel”, recalcó. “Fue una decisión difícil, pero decidimos que detenernos y colocar el neumático duro probablemente nos daría un mejor resultado”.
“Eso, en retrospectiva, fue una decisión equivocada y creo que si miras hacia atrás y te fijas en Ricciardo, deberíamos haber seguido adelante. Sí, había degradación y cada vez era mayor, pero no tendríamos que haber ido mucho más lejos antes de poder montar el neumático blando”.
“No estoy seguro de cuál habría sido el resultado, pero creo que habría sido una carrera mejor que la que hicimos”, apostilló Vowles. 
Mercedes espera terminar segundo en el mundial de constructores
Finalmente, se hizo referencia al rendimiento de las últimas carreras de Mercedes, el cual ha sido bastante positivo: “Ferrari no estará tan lejos de nosotros como lo estuvo en México. Estarán más igualados en Brasil y Abu Dhabi, y será una pelea reñida entre nuestros dos equipos”. 
“Nos estamos acercando cada vez más, en comparación con donde estábamos al comienzo de la temporada, donde a veces luchábamos para no caer en la Q1 o entrar en la Q3, ahora estamos a un paso de luchar por nuestra primera victoria. Hemos avanzado”, declaró.
“Estamos aquí para terminar segundos en el campeonato, y cada carrera que podemos comenzar a reducir esa brecha de puntos [respecto a Ferrari] es un éxito. Creo que ahora tenemos un paquete a diferencia del comienzo de la temporada o la mitad del año que realmente puede meternos en la lucha”, añadió. 

Horner: “Primero se filtró y luego recibimos una paliza pública”
Horarios tardíos del GP de Brasil 2022 de F1 (con sprint) y cómo verlo
Aston Martin, sin respuesta ante la falta de velocidad en México
Verstappen, ya centrado en desarrollar el Red Bull de la F1 2023
Demanda legal en Bahrein contra la Fórmula 1 por derechos humanos
Acabar segundos sería un “consuelo” para Mercedes en F1 2022
Russell ve “emocionante” la posible renovación de Hamilton
Vesti podría disputar el test de Abu Dhabi con Mercedes F1
La F1 mejorará los gráficos de TV a partir del GP de Abu Dhabi
La Fórmula 1 introducirá nuevos y mejorados gráficos a partir del GP de Abu Dhabi 2022 gracias a la renovación de su contrato con Amazon.
Oliveira: “No estoy muy preocupado por el bajón de Aprilia en la parte final de la temporada”
El portugués, ganador de dos carreras este año con KTM, se subirá por primera vez el martes en el test de pretemporada 2023 de Valencia, a la Aprilia del equipo RNF.
Horarios tardíos del GP de Brasil 2022 de F1 (con sprint) y cómo verlo
Mira y apunta los horarios de tarde del GP de Brasil 2022 de F1 con carrera al sprint para España y Latinoamérica, además de cómo ver lo que pase en Interlagos.
Yamaha no esperaba que Quartararo sacara “tanta ventaja” al principio del curso
Lin Jarvis, director de Yamaha, reconoce que la distancia que Fabio Quartararo cogió al frente de la tabla a principios de temporada pilló por sorpresa a la marca, básicamente por la falta de potencia de la moto.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here