Alpine cree que su protesta por la penalización de Fernando Alonso en Austin ayudó a trazar una “línea en la arena” para el uso de la bandera negra y naranja en la Fórmula 1 por daños menores.
Alonso perdió su séptimo puesto del GP de Estados Unidos después de que Haas presentara con éxito una protesta alegando que su coche no era seguro tras perder un espejo retrovisor por el accidente con Lance Stroll.
La consiguiente penalización de 30 segundos hizo que Fernando Alonso cayera fuera del top 10, pero Alpine presentó una contraprotesta alegando que Haas había presentado su protesta inicial demasiado tarde.
Los comisarios finalmente fallaron a favor de Alpine, que permitió a Alonso recuperar la séptima posición de Austin, pero el asunto provocó debate sobre el uso de la bandera negra y naranja en la F1 para avisar de daños menores en los monoplazas.
Haas defendió que su protesta buscaba mantener la coherencia, ya que ellos se han visto obligados a entrar en boxes tres veces esta temporada tras mostrarles la bandera negra y naranja por llevar endplates sueltos.
El director deportivo de Alpine, Alan Permane, acogió con satisfacción la decisión de la FIA y dijo que se sentía esperanzado tras las conversaciones sobre lo que se consideraría un daño suficiente en el coche para justificar la intervención de los comisarios.
“Tuvimos algunas discusiones muy positivas con el departamento técnico de la FIA, y creo que estuvieron de acuerdo en que las cosas han ido un poco demasiado lejos”, dijo Permane.
“No creo que nadie, tal vez aparte de Haas, considerara que era peligroso llevar un retrovisor arrancado por un accidente que no fue culpa tuya. Y luego con ese pilotaje que hizo Fernando, debería haber mantenido ese séptimo puesto”.
“Creo que de aquí en adelante, los pequeños daños como un espejo, como el endplate del alerón, si no es estructural, o como un conducto de freno o algo así, no se considerará una infracción de bandera negra y naranja”.
“Eso todavía está en curso. Estoy seguro de que en el Comité de Asesoramiento Técnico y en el Comité de Asesoramiento Deportivo lo discutirán más, pero se ha trazado una pequeña ‘línea en la arena’ para señalizar dónde está el límite”
“Esperemos que haya mejores carreras gracias a ello”.
Permane dijo que los jefes técnicos de la FIA, Jo Bauer y Nikolas Tombazis, habían dicho específicamente que ya no se utilizaría una bandera negra y naranja por la ausencia de un espejo retrovisor, algo que, según él, era una posición “sensata”.
Motorsport.com informó la semana pasada de que la FIA está dispuesta a reducir el uso de la bandera negra y naranja en las carreras, haciendo recaer en los equipos la responsabilidad de asegurarse de que sus coches circulan de forma segura.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, solicitó una revisión del uso de la bandera negra y naranja tras el incidente de Alonso y las posteriores protestas.
Hubo cierta confusión sobre la protesta presentada tanto por Haas F1 Team como por Alpine después de la carrera, ya que incluso la FIA se mostró preocupaa por las acciones de Control de Carrera durante el GP de Estados Unidos.
El director del equipo AlphaTauri, Franz Tost, consideró que el tema “no se gestionó de la mejor manera posible” y que fue “un poco demasiado caótico”, pero esperaba que los equipos pudieran trabajar con Control de Carrera para definir mejor lo que debería considerarse como daño suficiente para hacer que un coche no sea seguro.
“Espero que en el futuro no nos encontremos con esto”, dijo Tost. “Creo que también la FIA tiene que ser un poco más amigable con los equipos”.
Y añadió: “Creo que también los equipos tienen que colaborar muy estrechamente con la FIA para resolver si es peligroso conducir un coche, y si la seguridad no está garantizada”.
Lo positivo que ve Hakkinen en la sanción a Red Bull F1
¿Por qué Hamilton ha cambiado su mentalidad de estar en F1 con más de 40 años?
Red Bull F1 habló con Norris “un par de veces” para un asiento
¿Por qué Hamilton ha cambiado su mentalidad de estar en F1 con más de 40 años?
Cómo se compara el récord de Verstappen con los de Schumacher y Vettel
Alpine F1 defiende haber sacrificado fiabilidad por rendimiento
Vídeo: inteligencia y desesperación de Alonso con Alpine en México
Ocon, sobre las palabras de Alonso: “Mi coche también se rompe”
Vídeo: Sergio Pérez y Lewis Hamilton ya ruedan en Las Vegas
Pérez, Hamilton, Russell y Albon dieron el banderazo de salida a un GP de Las Vegas que se estrenará en 2023 y será parte del calendario de la Fórmula 1.
Técnica: Qué es el regulador de altura de MotoGP y cómo funciona
El regulador de altura, dispositivo de salida o ‘holeshot’ es un elemento básico de las MotoGP de hoy día. Conoce qué es y cómo funciona.
Mercedes señala el momento en el que se equivocaron con su F1 2022
El equipo Mercedes asegura que equivocaron hace 12 meses en el desarrollo de su coche de F1 para la temporada 2022 y creen que han dado buenos pasos adelante.
El tipo de aplastante campeón que Verstappen ha demostrado ser en la F1 2022
La temporada 2022 de Max Verstappen en la Fórmula 1 ha sido histórica en muchos sentidos. Pero, ¿qué nos ha enseñado exactamente este año sobre el tipo de campeón en el que se ha convertido?