Después de que la FIA anunciara que Red Bull se había saltado el límite de costes de la F1 en 2021, el máximo organismo y la escudería austriaca negociaron y alcanzaron un Acuerdo de Infracción Aceptada que conllevaba una doble sanción, económica y deportiva.
El asunto generó mucha polémica dentro del paddock, ya que los rivales pedían castigos más severos que los finalmente aplicados. Red Bull tendrá que pagar unos 7 millones de euros en un plazo de 30 días y le reducirán en un 10% las pruebas aerodinámicas permitidas para el próximo curso.
El hecho de que no existiera una sanción ya establecida para ese tipo de infracción provocó un debate sobre si había sido una sanción dura (Red Bull la consieró “draconiana”) o si la FIA había estado sido demasiado amable (como cree Mercedes).
Hablando en su columna habitual en Unibet, Hakkinen justificó la decisión de la FIA por no tener en el reglamento un castigo predeterminado: “Con los reglamentos técnicos y deportivos, generalmente hay una decisión clara. Por ejemplo, si el coche está por debajo del límite de peso o si un piloto se salta los límites de la pista, pero con los reglamentos financieros siempre era probable que hubiera una zona gris”.
“Creo que por eso todos aceptaron dos niveles para superar el límite presupuestario: un gasto excesivo menor o mayor. La FIA reconoció que podría haber varios niveles de gasto excesivo y razones para hacerlo”, continuó Mika Hakkinen.
El bicampeón, ex de McLaren, pasó a valorar la sanción a Red Bull, y cree que, más allá de lo que consideran otros equipos, el castigo es suficiente como para convencerte de no repetir.
“Lo primero que hay que decir es que me alegro de que este asunto se haya cerrado y que Red Bull haya aceptado la sanción de la FIA”, dijo el ‘Finlandés Volador’.
“La sanción de Red Bull por el exceso de gasto menor sigue siendo significativa. Mucho más que la sanción económica o aerodinámica, ha sido una experiencia incómoda para el equipo”. Ahora, mientras alguno se pregunta si compensará saltarse el reglamento financiero porque puede ser mayor la ventaja que la consecuencia, Hakkinen opina todo lo contrario.
“Lo bueno es que ningún equipo querrá arriesgarse a repetir el año que viene, así que aunque ha sido un momento muy difícil y controvertido para Red Bull, creo que beneficiará a la F1 a largo plazo porque todos los jefes de equipo estarán decididos a no hacerlo para no tener ese tipo de publicidad negativa en el futuro”, concluyó.
Alpine F1 asegura que Ocon y Gasly tendrán el mismo estatus
Alpine F1 celebra que la sanción a Alonso en Austin sirviera de algo
Así terminan los mundiales de MotoGP 2022 tras el GP de Valencia
Vettel acepta con elegancia perder el récord ante Verstappen
Ferrari también sufrió las protestas por las elecciones brasileñas
GP Japón 1998: el primer título mundial de F1 de Mika Hakkinen
Vídeo: Mario Andretti, con 82 años, prueba un McLaren F1 en Laguna Seca
Galería: los 34 campeones del mundo de Fórmula 1
Red Bull F1 habló con Norris “un par de veces” para un asiento
Pérez revela cuándo se vio sin posibilidades de título en F1 2022
Verstappen no necesitó a Hamilton para ir “al siguiente nivel” en F1
Vídeo: Sergio Pérez y Lewis Hamilton ya ruedan en Las Vegas
Pérez, Hamilton, Russell y Albon dieron el banderazo de salida a un GP de Las Vegas que se estrenará en 2023 y será parte del calendario de la Fórmula 1.
Técnica: Qué es el regulador de altura de MotoGP y cómo funciona
El regulador de altura, dispositivo de salida o ‘holeshot’ es un elemento básico de las MotoGP de hoy día. Conoce qué es y cómo funciona.
Mercedes señala el momento en el que se equivocaron con su F1 2022
El equipo Mercedes asegura que equivocaron hace 12 meses en el desarrollo de su coche de F1 para la temporada 2022 y creen que han dado buenos pasos adelante.
El tipo de aplastante campeón que Verstappen ha demostrado ser en la F1 2022
La temporada 2022 de Max Verstappen en la Fórmula 1 ha sido histórica en muchos sentidos. Pero, ¿qué nos ha enseñado exactamente este año sobre el tipo de campeón en el que se ha convertido?