Antes del Gran Premio de Estados Unidos, Norris reveló en una entrevista con la publicación Auto Motor und Sport que había mantenido conversaciones con Red Bull antes de firmar su último contrato con McLaren.
En febrero, Norris acordó una ampliación de contrato con McLaren que le mantendrá en la escudería hasta al menos el final de la temporada 2025, convirtiéndose en uno de los contratos más largos de la parrilla.
El piloto británico dijo en su momento que habían existido “pequeñas charlas aquí y allá” con otros equipos antes de firmar su nuevo contrato con McLaren, pero que “nada llegó lejos”.
Motorsport.com preguntó sobre las conversaciones con Norris, a lo que el director del equipo Red Bull, Christian Horner, dijo: “Hemos hablado con Lando un par de veces a lo largo de los años”.
“Pero después de haber tenido algunas conversaciones con él, firmó un contrato con McLaren”.
“Tiene un contrato a largo plazo con ellos, y parece que va a estar allí unos cuantos años más”.
Ya en 2018, el equipo hermano de Red Bull, Toro Rosso, se interesó por fichar a Norris cuando corría en F2, antes de que McLaren confirmara que el británico daría el paso a la F1 al año siguiente.
Norris amplió sus declaraciones en referencia a las conversaciones con Red Bull durante el fin de semana del Gran Premio de México, diciendo que su acuerdo a largo plazo con la escudería de Woking no fue en reacción a las conversaciones con los de las bebidas energéticas.
“Fue más bien porque estaba llegando el final de mi contrato, y no tampoco estaba hablando (con Red Bull) recurrentemente”, dijo Norris.
“Aquí, todos intentan hablar con todos en algún momento, sólo fueron conversaciones. Hablé con algunas otras personas también. No es directamente como, ya sabes, ‘¿qué podemos hacer?’ de inmediato. Es sólo por mantener el contacto, algo así. A veces es tan sencillo como eso”.
“Estaba llegando al final de mi contrato, y cuando ves las opciones que hay disponibles, simplemente averiguas lo que es posible o lo que podría ser posible en los próximos años”.
“No era sólo Red Bull. Cada piloto habla con muchos equipos diferentes a la vez sobre lo que podría pasar. Así de simple, básicamente”.
Tras su debut en la F1 en 2019, Norris firmó posteriores acuerdos con McLaren en mayo de 2021 y en febrero de este año, y aclaró en México que “siempre estuvo contento” con el equipo.
“Antes de hablar con cualquier otro, mis conversaciones siempre han sido primero con McLaren”, dijo Norris. “Siempre es así”.
“Lo mejor para mí era firmar el contrato que tengo ahora, simplemente para tener esa confianza y saber que vas a estar en la Fórmula 1 durante lo que sea, tres, cuatro o cinco años”.
“Para mí, esa es la mejor sensación. Te hace estar más relajado, más cómodo en el entorno en el que estás. Así que eso es lo mejor de todo”.
¿Por qué Hamilton ha cambiado su mentalidad de estar en F1 con más de 40 años?
En Aston Martin reconocen que no entendieron el límite de gastos
¿Por qué Hamilton ha cambiado su mentalidad de estar en F1 con más de 40 años?
Alpine F1 celebra que la sanción a Alonso en Austin sirviera de algo
Cómo se compara el récord de Verstappen con los de Schumacher y Vettel
Hamilton, Norris y otros deportistas que inspiran nombres para hijos
Norris lamenta haber tenido peor estrategia que Ricciardo en México
Norris revela que se medicó para soportar el rebote en Austin
Lo positivo que ve Hakkinen en la sanción a Red Bull F1
Pérez revela cuándo se vio sin posibilidades de título en F1 2022
Verstappen no necesitó a Hamilton para ir “al siguiente nivel” en F1
Estas son las merecidas multas por no usar los intermitentes
El Reglamento General de Circulación tipifica varias sanciones económicas.
Vídeo: Sergio Pérez y Lewis Hamilton ya ruedan en Las Vegas
Pérez, Hamilton, Russell y Albon dieron el banderazo de salida a un GP de Las Vegas que se estrenará en 2023 y será parte del calendario de la Fórmula 1.
Técnica: Qué es el regulador de altura de MotoGP y cómo funciona
El regulador de altura, dispositivo de salida o ‘holeshot’ es un elemento básico de las MotoGP de hoy día. Conoce qué es y cómo funciona.
Mercedes señala el momento en el que se equivocaron con su F1 2022
El equipo Mercedes asegura que equivocaron hace 12 meses en el desarrollo de su coche de F1 para la temporada 2022 y creen que han dado buenos pasos adelante.