Técnica F1: los mini alerones del McLaren MCL36 funcionaron


McLaren todavía no da por perdido el cuarto puesto en el campeonato de constructores. En estos momentos, siete puntos separan a los de Woking de Alpine a falta de dos grandes premios para la conclusión de la temporada y el resultado de Daniel Ricciardo en México ha incrementado la moral.
El australiano está ante sus últimas carreras como piloto del equipo papaya, ya que su asiento será ocupado por Oscar Piastri en 2023 y, quizás, el hecho de haber liberado su mente del pensamiento sobre si seguiría formando parte del equipo en el futuro, podría hacer que se sume a la causa de la escudería británica en un momento más que clave.
Ricciardo dio la sensación de que podía, por fin, pilotar el MCL36. Más allá de la valiente estrategia de carrera que le llevó directamente del neumático medio al blando y que fue la clave de su gran remontada hacia el final del gran premio, su pilotaje pareció acomodarse gracias a una serie de actualizaciones del conjunto papaya. 
Suspensión trasera del McLaren MCL36
Photo by: Giorgio Piola
En el Gran Premio de México, McLaren introdujo una modificación en la parte trasera del coche: a los conductos de los frenos se le han añadido una cascada de micro alerones, muy útiles para limitar la pérdida de carga aerodinámica que produce el aire enrarecido de los 2.200 metros de altitud del Autódromo de los Hermanos Rodríguez, sede del evento mexicano.
La modificación, diseñada específicamente para ese fin de semana, dio sus frutos, ya que Ricciardo pudo alargar su primer stint unas buenas ocho vueltas más allá de lo previsto y de la distancia recomendada por los ingenieros de Pirelli antes de la carrera.
Detalle de los frenos del McLaren MCL36
Photo by: Giorgio Piola
Ricciardo también reconoció que las sensaciones al frenar mejoraron notablemente, algo que ayudó a la hora de adelantar a otros coches en pista “al estilo Ricciardo”, unos movimientos que hasta ahora casi que no habíamos podido ver desde que se unió al equipo británico.
Los ingenieros de McLaren también ajustaron las entradas de aire de los conductos de los frenos para aumentar el flujo de aire que llega al disco y a la pinza de freno, para compensar el hecho de que el aire en este circuito era un 30% menos denso en comparación con los trazados que están al nivel del mar.
El buen equilibrio del MCL36 con una configuración de máxima carga aero y la búsqueda de ésta en las ruedas motrices permitieron evitar el sobrecalentamiento de los neumáticos que sí que sufrieron otros monoplazas, lo que a su vez les permitió recortar cuatro valiosos puntos a un equipo Alpine que sufrió de nuevo problemas de fiabilidad en el coche de Fernando Alonso.

La última victoria de Senna en F1, histórica en todo
Aston Martin ya tiene un objetivo para la F1 2023 con Alonso
Técnica F1: Mercedes probó un nuevo suelo pensado para 2023
Ferrari ya prueba piezas de su motor de F1 de 2023
El factor natural del GP de México que puede ayudar a Ferrari
Ricciardo revela que se sintió como “un pasajero” en McLaren
El curioso récord en boxes que consiguió McLaren en México
McLaren, abierto a tener a Ricciardo como piloto reserva en F1 2023
Convierte cualquier bicicleta en una E-Bike con este asequible kit
GP Japón 1998: el primer título mundial de F1 de Mika Hakkinen
Norris lamenta haber tenido peor estrategia que Ricciardo en México
Cómo la Academia VR46 convirtió a Bagnaia en un campeón de MotoGP
El campeón del mundo de MotoGP, Francesco Bagnaia, ha atribuido a la academia VR46 de Valentino Rossi el mérito de haberle ayudado a convertirse en ganador del título en 2022.
Morbidelli: “Nunca pensé en abandonar, aún tengo un fuego enorme dentro de mí”
Las especulaciones sobre la posible desvinculación de Franco Morbidelli y Yamaha llegaron hasta la última carrera de la temporada, en Valencia, pero el italiano “jamás” pensó en tirar la toalla.
Verstappen no ve necesidad de tener más carreras al sprint en 2023
Verstappen no entiende por qué la Fórmula 1 ampliará hasta seis las carreras al sprint en 2023, y cree que la serie debería “limitarse a la carrera principal”.
Tanak desea terminar su etapa en Hyundai en lo más alto
Ott Tanak espera terminar su asociación de tres años con Hyundai con un buen resultado en la última ronda de la temporada del WRC esta semana en Japón.

source


Ultimas noticias

Relacionadas