La Fórmula 1 ya ha tenido su primera toma de contacto con el Gran Premio de Las Vegas, y es que varios pilotos de la parrilla viajaron hasta la ciudad de Nevada para realizar una multitudinaria exhibición con monoplazas de pasadas temporadas. Uno de los que estuvo fue George Russell, que habló claro sobre lo que espera de la nueva carrera del calendario que se estrenará en noviembre de 2023.
El británico se subió a lomos de uno de los Mercedes que tanto ganó en la era híbrida y deleitó a los aficionados, y esa es la cuestión que pone en duda el joven inglés. Las largas rectas y la combinación de curvas hacen que sea una pista muy rápida, lo que dará muchos adelantamientos, pero, según el de las flechas de plata, no será un desafío.
El piloto de la escudería alemana aseguró que el circuito en la ‘Ciudad del Pecado’ estaba creado para dar espectáculo, sin tener en cuenta lo que dicen los que realmente se juegan la vida en los monoplazas a más de 300 km/h.
“Nunca es fácil conducir un coche en una pista tan rápida”, dijo George Russell en la presentación del evento el pasado fin de semana. “No creo que sea el lugar más emocionante para competir”.
“Creo que el trazado está diseñado para el entretenimiento de los espectadores, todo está preparado para una carrera llena de cosas, de adelantamientos, y pienso que será emocionante para los aficionados, pero, para ser sincero, no me importa cómo lo sienta al volante mientras estemos liderando”, comentó el británico.
El circuito de Las Vegas circulará alrededor de la famosa zona del The Strip, donde se encuentran la mayoría de casinos, hoteles y lugares de interés turístico. Con 6,1 kilómetros de longitud será uno de los más largos de todo el calendario, solo por detrás de Spa-Francorchamps y muy similar a Yeda y Bakú, pero si en algo destaca es en que está destinado para los bolsillos más poderosos.
La venta de entradas está reservada para unos pocos que se puedan permitir las astronómicas cifras, sin contar las comidas y una habitación para dormir, y será el tercer gran premio en Estados Unidos junto a Miami y Austin, una clara muestra del crecimiento de la Fórmula 1 en el país de las barras y estrellas.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Gasly quiere luchar por la victoria “semana tras semana” con Alpine
Mercedes avisa del riesgo de prohibir las mantas térmicas de la F1
En Aston Martin reconocen que no entendieron el límite de gastos
Latifi no será piloto reserva de F1 si no le garantizan su regreso
Pirelli sugiere que los equipos no quieren probar sus neumáticos de lluvia
¿Tendremos coches de F1 con luces de neón en el futuro?
Mercedes señala el momento en el que se equivocaron con su F1 2022
Acabar segundos sería un “consuelo” para Mercedes en F1 2022
Las 103 victorias de Lewis Hamilton en la Fórmula 1
Hamilton explica el origen del mensaje “it’s hammer time” en F1
Mercedes avisa del riesgo de prohibir las mantas térmicas de la F1
Cómo Red Bull F1 se adelantó a sus rivales con el porpoising
Adrian Newey fue el primero en entender los problema que sorprendieron a la Fórmula 1 en 2022. Así se adelantó Red Bull a sus rivales con el porpoising.
Poncharal, ante el nuevo formato de MotoGP: “Estamos llegando al límite”
Hervé Poncharal, director de Tech3 y presidente de la IRTA, advirtió de los peligros económicos y humanos de las nuevas carreras al sprint de MotoGP 2023.
Fittipaldi: “Alonso tiene razón sobre los títulos de Hamilton y Max”
Emerson Fittipaldi ve buena la teoría de Alonso sobre la diferencia entre los mundiales de F1 que ha ganado Hamilton y los que ha conseguido Verstappen.
Alonso se aferra al “elemento de incógnita” para Brasil
Fernando Alonso ve en Brasil y sus alocadas carreras una buena oportunidad de dejar atrás el sinsabor de México y de distanciar a Alpine de McLaren en el mundial.