Aunque la comparación de Fernando Alonso sobre la dificultad de los campeonatos de Hamilton respecto a los de Verstappen generaron polémica en el reciente GP de México, el asturiano ha encontrado el apoyo de otro bicampeón del mundo de F1, Emerson Fittipaldi.
Antes de la cita mexicana, el medio holandés De Telegraaf citaba unas declaraciones de Alonso en las que aseguraba que “los títulos de Verstappen tienen más valor que los de Hamilton”, alegando que el de Red Bull había ganado luchando contra otros equipos y el de Mercedes solo contra su compañero.
Alonso recurrió a las redes sociales para matizar sus palabras, insistiendo en que “todos los títulos son increíbles, bien merecidos e inspiradores”. Sin embargo, eso no calmó los ánimos y tras dejar una indirecta (esta foto) en redes sociales, Hamilton también habló del tema ante la prensa, mostrándose indiferente a la valoración. Su jefe Toto Wolff también salió en su defensa.
Ahora, cuando la F1 llega a Brasil para el GP de Sao Paulo, otra voz autorizada ha entrado en el debate, y lo ha hecho para apoyar la teoría de Alonso. En su previo para la web de apuestas Vegas Insider, el héroe local Emerson Fittipaldi (con permiso del fallecido Ayrton Senna) dio su valoración.
“Es muy difícil de analizar”, comenzó Fittipaldi. “Pero el punto que mencionó Fernando tiene sentido, porque ahora todo es sumamente competitivo. Mucho más que cuando Lewis ganaba los campeonatos contra su compañero”.
“Ahora, tienes a Max que lucha contra muchas personas diferentes. Si lo piensas bien, sí, Fernando tiene razón”, sentenció ‘Emmo’.
Además, Fittipaldi señala que esta F1 actual es más atractiva: “El nivel, la diferencia entre los cinco mejores coches en cualquier clasificación de este año es muy estrecha. Está todo mucho más cerca que cuando estaban Lewis y Nico o Lewis y Bottas. Eran bastante superiores al resto de la parrilla. Ahora todo está muy cerca y me gusta más”.
En 2008, en una carrera histórica cuyo 14º aniversario se cumplió hace unos días, Lewis Hamilton logró el mundial literalmente en la última curva con Felipe Massa y Ferrari como rivales, antes de un aplastante dominio de Mercedes en la era híbrida donde solo sus compañeros Nico Rosberg y Valtteri Bottas tuvieron opciones reales de poder pelearle el título. En 2017 y 2018, Ferrari y Sebastian Vettel también parecían poder hacerlo, pero la batalla solo duró media temporada en ambos casos.
Por su parte, si bien su primer mundial fue tras una lucha titánica precisamente contra Hamilton (que no se decidió hasta la última vuelta de la última carrera), Max Verstappen ha disfrutado de un año plácido en 2022 donde tras un gran inicio de Charles Leclerc y Ferrari, se recuperó y pasó a no tener rival.
En 2023, si Mercedes recupera el ritmo, volverán a ser rivales buscando uno el récord de ocho mundiales de Fórmula 1 (desempatando con Michael Schumacher) y el otro entrar en la reducida lista de tricampeones del mundo.
Alonso se aferra al “elemento de incógnita” para Brasil
Cómo Red Bull F1 se adelantó a sus rivales con el porpoising
Alonso se aferra al “elemento de incógnita” para Brasil
Aston Martin ya tiene un objetivo para la F1 2023 con Alonso
Toto Wolff responde a Alonso tras su polémica con Hamilton
Prueba BMW 530e Berlina 2022: un gran híbrido enchufable
Los consumos no se disparan cuando se agota la batería.
Horarios tardíos del GP de Brasil 2022 de F1 (con sprint) y cómo verlo
Mira y apunta los horarios de tarde del GP de Brasil 2022 de F1 con carrera al sprint para España y Latinoamérica, además de cómo ver lo que pase en Interlagos.
La F1 interviene para solucionar el boicot de Red Bull a Sky
La Fórmula 1 está mediando entre Red Bull y Sky para que ambas partes lleguen a un acuerdo, después de que Max Verstappen boicotease a la cadena en México.
Los equipos de F1 que se juegan su dinero y su futuro en este final de 2022
A falta de dos grandes premios para el final de la temporada, aún hay varias luchas en el campeonato de constructores que son de vital importancia para los diferentes equipos que están inmersos.