Red Bull Racing y Max Verstappen vetaron a Sky Sports F1 en el pasado Gran Premio de México, en respuesta a las declaraciones de Ted Kravitz, quien insinuó que Lewis Hamilton debería tener ocho títulos de Fórmula 1.
El comentario del periodista, en referencia al dramático final del Gran Premio de Abu Dhabi de 2021, no hizo gracia en el box de las bebidas energéticas, y derivó en que ni el equipo ni Max Verstappen acudiesen a declarar ante su micrófono.
En la decisiva carrera de Abu Dhabi, Max Verstappen se alzó con el título después de una polémica decisión de Michael Masi. A pocas vueltas del final, un accidente de Nicholas Latifi obligó a sacar el coche de seguridad; mientras que Verstappen, en segunda posición, puso neumáticos blandos nuevos, Hamilton se quedó en pista, al frente del pelotón, con compuestos gastados. El neerlandés aprovechó su ventaja para atacar en la última vuelta (cuando se retiró el safety car), ganando la carrera y asegurándose la corona .
Desde aquel entonces, la prensa británica ha recordado el evento en multitud de ocasiones, insinuando que Hamilton debería haber sido campeón en 2021.
Después del veto de Max en México, respaldado por el director del equipo, Christian Horner, parecía que todo regresaría a la normalidad, pero durante la presentación del Gran Premio de Las Vegas, Kravitz volvió a lanzar un dardo en la transmisión cuando presentó a Lewis Hamilton.
Los dos pilotos de Mercedes estuvieron en el evento junto a Sergio Pérez y Alexander Albon. En esa ocasión, el reportero de Sky Sports presentó a Hamilton como siete veces campeón del mundo, a lo que añadió: “pero hay quienes dicen que tiene ocho”.
Red Bull no hizo ningún comentario al respecto, pero parece que enfrió sus intenciones de calmar los ánimos. Ante esta situación, y sabiendo la importancia de Sky Sports F1 para el Gran Circo, Billy McGinty, responsable de la división deportiva de la cadena, ha entablado negociaciones directas con Red Bull para tratar de solucionar el problema, según informó el rotativo británico Daily Mail. Según la misma información, la propia Fórmula 1 estaría ejerciendo de mediadora entre ambas partes, con el fin de cesar el boicot antes de llegar a Interlagos.
La decisión se conocerá el jueves, cuando Max Verstappen tenga su primera comparecencia ante los medios.
Los equipos de F1 que se juegan su dinero y su futuro en este final de 2022
Horarios tardíos del GP de Brasil 2022 de F1 (con sprint) y cómo verlo
El casco especial de Sergio Pérez y Marvel en defensa de Wakanda
Vídeo: Sergio Pérez y Lewis Hamilton ya ruedan en Las Vegas
Sergio Pérez se conforma con el tercer puesto del podio en México
Fittipaldi: “Alonso tiene razón sobre los títulos de Hamilton y Max”
Verstappen no ve necesidad de tener más carreras al sprint en 2023
Verstappen no necesitó a Hamilton para ir “al siguiente nivel” en F1
Cómo Red Bull F1 se adelantó a sus rivales con el porpoising
¿Tendremos coches de F1 con luces de neón en el futuro?
Horner: “Seis equipos podrían superar el límite de gastos de 2022”
Horarios tardíos del GP de Brasil 2022 de F1 (con sprint) y cómo verlo
Mira y apunta los horarios de tarde del GP de Brasil 2022 de F1 con carrera al sprint para España y Latinoamérica, además de cómo ver lo que pase en Interlagos.
La F1 interviene para solucionar el boicot de Red Bull a Sky
La Fórmula 1 está mediando entre Red Bull y Sky para que ambas partes lleguen a un acuerdo, después de que Max Verstappen boicotease a la cadena en México.
Los equipos de F1 que se juegan su dinero y su futuro en este final de 2022
A falta de dos grandes premios para el final de la temporada, aún hay varias luchas en el campeonato de constructores que son de vital importancia para los diferentes equipos que están inmersos.
La adaptación de Miller a la KTM fue “más fácil de lo que esperaba”
Jack Miller se mostró “contento” y “emocionado” tras su primera toma de contacto con la KTM en los test de Valencia de la pretemporada de MotoGP 2023.