Antes de que arranque el GP de Sao Paulo de F1, nos ‘colamos’ en el pitlane para ver qué planean los equipos con sus coches para este fin de semana.
¡Abre bien los ojos!
Detalle técnico del Mercedes W13
Mercedes ha añadido unas pequeñas ranuras en el alerón superior del conducto de los frenos traseros, creando un efecto de plumaje que, obviamente, influirá en el flujo de aire, aunque de manera bastante pequeña.
Detalle del alerón delantero del Mercedes W13
Los alerones delanteros de Mercedes, fuera del garaje del circuito de Interlagos. Se trata de la nueva especificación que se utilizó por primera vez en México y que cuenta con un diseño de endplate con más curvatura. También se puede observar que tienen diferentes ángulos de ataque y que los polémicos soportes separadores de ranuras, que aparecieron en el coche del equipo en Austin, siguen ausentes.
Detalle del alerón trasero del Mercedes W13
Un vistazo a los soportes interiores, el actuador y el mecanismo del DRS del Mercedes W13 con el carenado desmontado.
Detalle del morro del Ferrari F1-75
Una vistazo bajo la piel del morro de Ferrari, donde el alerón delantero y vanity panel aún no están montados en el inferior de los dos conjuntos expuestos.
Detalle del morro y alerón delantero del Aston Martin AMR22
Un gran repaso al morro y el alerón delantero del Aston Martin AMR22, que cuenta con un par de finos elementos de aletas superiores.
Detalle del morro y alerón delantero del Williams FW44
Por el contrario, el detalle del morro y alerón delantero del Williams FW44 muestra una distribución diferente de los cuatro elementos.
Detalle del morro y alerón delantero del Alfa Romeo Racing C42
Otro conjunto contrastado de parámetros de diseño se puede ver cuando se compara con el alerón delantero y el el morro en forma de cono del Alfa Romeo C42.
Detalle del Williams FW44
Los mecánicos de Williams se pusieron a preparar el FW44 para la acción, con la caja de cambios, la estructura de choque trasera, la suspensión y el alerón trasero aún por colocar en el fondo. Aquí también la falta de carrocería alrededor del dorsal nos permite ver su disposición de amortiguadores.
Detalle del Haas VF-22
La carrocería lateral del Haas VF-22, fuera del garaje, nos permite ver las rejillas de refrigeración incrustadas en su superficie.
Detalle del conducto de freno del AlphaTauri AT03
Un vistazo bajo las tapas de los frenos traseros del AlphaTauri AT03, que nos permite ver el carenado del disco y las tuberías que alimentan el aire frío alrededor de la pinza.
Detalle del conducto de freno del AlphaTauri AT03
El conjunto del freno delantero del AlphaTauri, sin el tambor colocado y sin el carenado interno que cubre el disco.
Detalle trasero del AlphaTauri AT03
El alerón trasero del AlphaTauri AT03 cuenta con una unión muy ajustada entre el endplate y el flap que aumenta la huella disponible del plano principal y del flap superior.
Detalle del conducto de freno del Red Bull Racing RB18
A modo de comparación, mira cómo la esquina superior del flap está mucho más recortada en el alerón trasero del Red Bull RB18. Observa también cómo la valla deflectora vertical del conjunto del freno trasero está empujada hacia fuera y se utilizan deflectores para controlar el flujo de aire que se mueve entre ella y el flanco del neumático.
Detalle del morro y alerón delantero del Mercedes W13
Una selección de alerones delanteros de diferentes especificaciones fuera del garaje de Mercedes. El equipo seguirá haciendo pruebas con la mente puesta en 2023, como hizo en los entrenamientos libres del Gran Premio de México.
Detalle del Ferrari F1-75
Un primer plano de la parte trasera del Ferrari F1-75, incluyendo el muro del difusor, los alerones del conducto de los frenos traseros y otros detalles.
Detalle del Ferrari F1-75
Un buen ángulo de la sección delantera del suelo del F1-75 que muestra los distintos contornos, incluida la entrada del túnel de dos niveles y la sección exterior en rampa. Mia también la altura del aletín interior que se sitúa por encima de la línea del suelo.
Detalle del alerón delantero del McLaren MCL36
Vista lateral del alerón delantero del McLaren MCL36 que muestra lo cortas que son las secciones de conexión de los tres alerones traseros.
Detalle del alerón delantero del Alpine A522
Una distribución mucho más uniforme de los flaps en el alerón delantero del Alpine A522. Mira el diseño del regulador de flaps en la sección exterior y el corto Gurney adosado a él, que favorecerán la dirección del flujo de aire y potenciarán el efecto que genera la unión del flap con el endplate.
Aston Martin AMR22
El Aston Martin AMR22 equipado con el panel de refrigeración de rejilla más grande del equipo para el pontón y la cubierta del motor.
Detalle del suelo del Mercedes W13
Un primer plano del nuevo suelo introducido por Mercedes en el Gran Premio de Estados Unidos, que presenta un diseño revisado de los bordes del ala.
Sainz: “Ferrari no está lejos de Red Bull en rendimiento puro”
Mercedes F1 reacciona en su coche a la crisis de las criptomonedas
Así ha hecho legal Mercedes su alerón delantero para México
F1 – ¿Por qué Red Bull gestiona mejor los neumáticos que Ferrari?
Cómo las evoluciones de Aston Martin le han llevado a la zona media de la F1
8H Bahrein: Toyota consigue la pole y deja casi sin opciones a Alpine
Toyota se hizo con la pole position en las 8 Horas de Bahrein, donde busca hacerse con el campeonato, por delante de Peugeot y Alpine.
Hamilton quiere adelantar a Ferrari “por las bonificaciones”
Lewis Hamilton dice que sería una “sensación increíble” si su equipo Mercedes pudiera arrebatar a Ferrari el subcampeonato del mundo de constructores.
Alonso cree que Alpine no ha hecho podio en 2022 por su “propia culpa”
El piloto español piensa que su equipo Alpine no ha subido al podio en la temporada 2022 de F1 por su “propia culpa”, a pesar de que pudieron en Canadá o Australia.
Pérez lidera la apretada FP1 antes de la clasificación en Brasil
Sergio Pérez hizo el mejor tiempo en la FP1 del GP de Brasil 2022 de F1, aunque Leclerc y Verstappen se quedaron a escasas milésimas. Sainz fue 4º y Alonso acabó 11º.