¿Qué le falta a Logan Sargeant para lograr la superlicencia de F1?

0
184


Williams confirmó durante el fin de semana del Gran Premio de Estados Unidos que si Sargeant consigue la superlicencia de la FIA, se hará con el segundo asiento como titular del equipo junto a Alex Albon para 2023.
La FIA dejó claro tras el reciente ‘caso Colton Herta’ que no hará excepciones para dar la superlicencia a aquellos que no cumplan con los criterios de su actual sistema de puntos.
Eso significa que la presión recae sobre Sargeant para llegar al umbral de los 40 puntos en las próximas dos semanas, y su principal objetivo es la última cita de la temporada 2022 de Fórmula 2 en Abu Dhabi.
Sargeant cuenta actualmente con 28 puntos para la superlicencia, conseguidos así:
Los pilotos que completan más de 100 km en una sesión de entrenamientos de F1 sin ningún incidente o sin recibir ninguna reprimenda logran un punto extra, lo que lo convierte en una valiosa vía para aquellos que intentan conseguir la superlicencia.
Sargeant también participó en el GP de México y estaba previsto que disputara la FP1 del Gran Premio de Abu Dhabi, pero su oportunidad en el GP de Sao Paulo de este fin de semana no se reveló hasta hace unos días. Y llegó después de que el estadounidense se quedara a una vuelta de los 100 kilómetros requeridos durante la FP1 de México, lo que significó que no logró ese punto extra.
Aunque la FP1 no es una sesión recomendable para cualquier piloto suplente en el GP de Brasil debido al formato al sprint del fin de semana, que deja solo una ventana de 60 minutos para preparar el coche para la clasificación, el hecho de que no se puedan cambiar los reglajes para la FP2 ha hecho que esa segunda sesión sea generalmente aburrida.
Sin embargo, ha abierto la puerta a Williams para que Sargeant se suba al coche sin afectar mucho al programa de Alexander Albon y Nicholas Latifi, salvo que haya algún incidente. Dado que el circuito de Interlagos tiene 4,309 km de longitud, Sargeant tendrá que acumular 24 vueltas en la FP2 para conseguir el punto extra.
Logan Sargeant, Carlin
Suponiendo que consiga un punto tanto en Brasil como en Abu Dhabi, Sargeant tendría 30 puntos antes de las dos últimas carreras de la Fórmula 2, que seguirán siendo decisivas para sus esperanzas de estar en la F1 en 2023.
Actualmente Sargeant ocupa la tercera posición de la clasificación de pilotos, con 135 puntos, y ha visto cómo la ventaja generada a principios del verano con las victorias consecutivas en Silverstone y el Red Bull Ring se ha desvanecido, con abandonos en cinco de las últimas nueve carreras. Está a 29 puntos de Pourchaire, que es segundo, y tiene a un grupo de pilotos cerca de él antes de la ronda final.
Como necesitaría 10 puntos (12, si no consigue ninguno más en los entrenamientos libres de la F1), Logan Sargeant tiene que terminar entre los seis primeros de la F2 para conseguir la superlicencia. Enzo Fittipaldi ocupa actualmente la sexta posición y está a solo nueve puntos de él, con 126 unidades.
Solo 15 puntos cubren la diferencia entre Sargeant y Juri Vips, que ocupa la 10ª plaza, y todos los pilotos (excepto Fittipaldi) que se encuentran entre ellos en la clasificación han ganado al menos una vez en F2 este año.
Pero un factor que debería aliviar un poco la presión sobre Sargeant es su historial de licencias limpias en F2 y F3. Según el Apéndice L del Código Deportivo Internacional de la FIA, que detalla los requisitos de la superlicencia: “Para los campeonatos de la FIA en los que se aplica un sistema de penalización por puntos, cualquier piloto que haya competido en todo el campeonato sin recibir ningún punto de penalización ganará 2 puntos adicionales para la superlicencia además de los que correspondan a sus resultados deportivos”.
Sargeant puede optar a lograr dos puntos por su temporada 2021 limpia de incidentes en F3, y también podría conseguir otros dos puntos más si termina el año de F2 sin ningún incidente en su licencia.
Eso podría llevarle hasta los 34 puntos, lo que significaría que acabando entre los ocho primeros en la clasificación de la F2 sería suficiente para conseguir el asiento en la F1.
El jefe de Williams en Fórmula 1, Jost Capito, dijo en Austin que no había ‘plan B’ en caso de que Sargeant no obtuviera la superlicencia. Así de grande es la confianza del equipo en que alcanzará el umbral necesario.
Pero lo que está en juego para Sargeant y el equipo hará que la final de la F2 en Abu Dhabi sea una de las carreras más intrigantes de lo que, de otro modo, parecería en un fin de semana “normal”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
El gran detalle de Alonso con sus mecánicos de Alpine F1
Norris, duda para el GP de Brasil 2022 de F1 por una intoxicación alimentaria
Hamilton explica el origen del mensaje “it’s hammer time” en F1
Verstappen no ve necesidad de tener más carreras al sprint en 2023
Red Bull F1 habló con Norris “un par de veces” para un asiento
Todas las novedades de Ferrari para 2023
Desde el Purosangue hasta un nuevo superdeportivo, pasando por la “evolución” del SF90 y el Roma Spider.
Fuerte incendio de Sordo en mañana del viernes en el Rally de Japón
Elfyn Evans, de Toyota, y Thierry Neuville, de Hyundai, comparten el liderato del Rally de Japón tras un bucle matinal del viernes lleno de dramatismo.
¿Qué relación tiene Mercedes con la crisis de las criptomonedas?
El equipo alemán tiene un acuerdo de patrocinio con una empresa de criptomonedas que está a punto de quebrar, pero mantendrán sus logos en el coche de F1.
Hamilton reconoce que fue difícil no frustrarse en 2022 con su F1
El piloto británico aseguró que fue muy difícil no frustrarse durante la temporada 2022 de F1 por el pobre rendimiento de su Mercedes W13.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here