Dos razones por las que Ferrari no cambió a Leclerc y a Sainz de posición

0
188


Carlos Sainz ocupaba la tercera posición y su compañero de equipo, Charles Leclerc, iba justo detrás de él, mientras se iban descontando las vueltas para llegar a ondear la bandera a cuadros en el Gran Premio de Sao Paulo.
El monegasco persigue actualmente la segunda posición en el mundial de pilotos de F1 de esta temporada 2022, y mantiene su lucha con Sergio Pérez por ese subcampeonato.
Por esa razón, Leclerc pidió al equipo por radio que se le cambiara de posición con Sainz para poder conseguir puntos extra.
Era un escenario que se había discutido y aprobado en la reunión del domingo por la mañana pero, al final, Ferrari no lo aprobó. Después, Leclerc expresó su decepción por el hecho de que Sainz se mantuviera por delante, llegándose a hacer con el podio.
Motorsport.com preguntó a Leclerc sobre su opinión al respecto, a lo que dijo: “Entiendo que, obviamente, Carlos está en el podio, pero normalmente nunca pido este tipo de cosas”.
“Lo hice porque tuvimos una conversación antes de la carrera, mencionando esta situación. Y, por alguna razón, luego cambiamos de opinión en el momento de la carrera. Fue muy frustrante, pero así son las cosas”, declaró. 
Ferrari ha revelado, sin embargo, que hubo dos factores en juego que hicieron que se optara por no interferir en las posiciones en pista, y hacer que Sainz se quedara detrás de Leclerc.
El primero fue el riesgo de que Sainz recibiera una penalización de cinco segundos por una infracción de la regla del coche de seguridad en medio de la confusión sobre la posición de Yuki Tsunoda en la pista.
Y la otra razón fue que Leclerc tenía muy cerca a Fernando Alonso, así como a  Max Verstappen.
Eso significaba que había un riesgo muy real de que Sainz perdiera más posiciones si recibía una penalización o si se equivocaba a la hora de dejar pasar a Leclerc. Eso podría haber sido costoso en la batalla por el campeonato de constructores.
El director del equipo, Mattia Binotto, comentó la situación: “Intercambiar los dos coches en la última recta era ciertamente complicado, porque Charles tenía a Fernando y a Max justo detrás. Así que, sin duda, habría sido complicado y, en cierto modo, peligroso”.
“Pero, además, sabíamos que estábamos bajo investigación con Carlos, por lo que ocurrió detrás del coche de seguridad con Tsunoda”.
“Control de carrera nos dio el visto bueno en ese momento, así que estábamos bastante, digamos, cómodos, pero sin tener una conclusión sobre ese asunto, habría sido arriesgado, porque una penalización de cinco segundos, por ejemplo, significaría que entonces Carlos habría perdido más de una posición”.
“Así que, para el campeonato de constructores, era sin duda mejor atenerse a las posiciones y a las diferencias en pista”, recalcó. 
Ferrari sigue siendo segundo en el campeonato de constructores, pero con sólo 19 puntos de ventaja sobre Mercedes a falta de una carrera en Abu Dhabi.
En la clasificación de pilotos, Leclerc y Sergio Pérez están juntos en segundo lugar con 290 puntos, sobre todo después de que el mexicano hubiese perdido la oportunidad de adelantar, teniendo en cuenta que su compañero de equipo, Max Verstappen, se negó a apartarse para dejarle pasar en la última vuelta en Interlagos, lo cual molestó a ‘Checo’ Pérez

Un problema en el F1 de Russell pudo arruinar su victoria en Brasil
Hamilton se siente “un objetivo” tras el toque con Verstappen en Brasil
Hamilton se siente “un objetivo” tras el toque con Verstappen en Brasil
Hamilton tuvo “cero intención” de dejar espacio, dice Verstappen
Alonso: “Ya solo quiero ir a Abu Dhabi y probar el Aston Martin”
Rally Marruecos – Sainz vence antes del Dakar 2023 con su Audi
WRC – Todos los campeones del mundo de rallies
Sainz critica el obligado aumento de peso del Audi para el Dakar 2023
Sainz penaliza en el GP de Brasil de F1 por cambio de motor
Sainz: “Ferrari no está lejos de Red Bull en rendimiento puro”
Fallece el legendario ingeniero de Ferrari F1, Mauro Forghieri
Prueba Audi S8 quattro 2022: una sensacional limusina V8
Los ocupantes disfrutan de una calidad de rodadura prácticamente inigualable.
Todos los cambios de la nueva normativa para MotoGP 2023
MotoGP introducirá en 2023 una serie de novedades en el reglamento técnico y deportivo. Se incluirán cambios en el equipamiento de los pilotos, algunos elementos de las motos y los protocolos deportivos de determinadas situaciones.
Mercedes F1 reconoce no entender los motivos de su velocidad en Brasil
Toto Wolff reconoció que en Mercedes no están seguros del por qué fueron mucho más rápidos que Red Bull y Ferrari durante el GP de Sao Paulo de F1, en Brasil, donde sumaron un doblete.
Bagnaia, reconocido en Italia con el Collare d’Oro
Pecco Bagnaia ha sido condecorado por segunda vez con el Collare d’Oro al mérito deportivo por su título de MotoGP conseguido en 2022.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here