Ferrari F1 quiere revisar sus estrategias después del error de Brasil


La escudería italiana sorprendió a propios y extraños en la Q3 del GP de Sao Paulo, en Brasil, cuando decidieron calzar a Charles Leclerc con neumáticos intermedios en un momento en el que la pista aún estaba lo suficientemente seca como para montar lisos. 
El monegasco fue el único de los diez pilotos que se jugaron la pole en seguir esa estrategia, que se demostró errónea, y terminó clasificándose en 10ª posición (última de la Q3) para la parrilla de la carrera al sprint del sábado. 
“Esperábamos un poco de lluvia que no llegó”, justificó Leclerc al término de la sesión. “Hablaré con el equipo y trataré de entender qué podemos hacer mejor en esas condiciones. Pero estoy muy decepcionado. Teníamos ritmo”, lamentó.
Más tarde, Ferrari salió a la palestra para explicar los motivos de su decisión. Los de Maranello optaron por sacar a Charles con intermedios para cubrir todas las posibilidades, siguiendo una estrategia dividida entre sus coches (Carlos Sainz rodó con lisos) ante la inminente llegada de la lluvia. 
Si la lluvia hubiese hecho acto de presenta para cuando Ferrari tenía previsto, Leclerc podría haber sido un firme candidato a llevarse la pole. 
Pero como la lluvia no cayó con la fuerza deseada, Ferrari tuvo que admitir que había cometido un error.
Mattia Binotto, director del equipo Ferrari
Reflexionando sobre lo sucedido, Mattia Binotto, director del equipo, dijo que en unas condiciones meteorológicas tan alocadas, la línea entre tomar una decisión buena o mala era muy fina.
Sin embargo, consideró importante que el equipo se reúna para entender mejor los procesos de toma de decisiones que le llevaron a optar por una estrategia a todas luces equivocada.
A la pregunta de Motorsport.com sobre si había alguna preocupación de que Ferrari estuviera pensando demasiado en algunas decisiones estratégicas, Binotto dijo: “Obviamente, cuando tienes estas condiciones meteorológicas, siempre es una lotería”.
“Creo que el hecho de que Kevin [Magnussen] estuviera en la pole, con [Lewis] Hamilton octavo en la parrilla y [Sergio] Pérez noveno, lo demuestra, ¿no?
“Pero nosotros lo hicimos mal, porque fuimos los únicos con intermedios en ese momento, y no en slicks”.
“En una situación tan imprevisible, es fácil que haya este tipo de errores. Además, esos errores pueden convertirse en una decisión correcta, porque con que el tiempo cambie un minuto antes o un minuto puede hacer que tu estrategia sea acertada”.
“Pero lo que estoy analizando, junto con el equipo, fue el proceso que nos llevó a esa decisión, que creo que es más importante que la decisión en sí. ¿Fue correcta o incorrecta, y por qué la tomamos nosotros cuando los demás no lo hicieron?”. 
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

Hamilton: “Nadie en la historia de la F1 ha hecho lo que Vettel y yo”
Pérez confía en que él y Max se comporten “como adultos”
Ferrari congeló el desarrollo de su F1 por no poder permitírselo
Hamilton se siente “un objetivo” tras el toque con Verstappen en Brasil
Dos razones por las que Ferrari no cambió a Leclerc y a Sainz de posición
Ferrari no cambió posiciones por “el peligro de Alonso” en Brasil
Vídeo: el enfado de Leclerc con Ferrari en la clasificación de Brasil
Ferrari justifica el error de los intermedios con Leclerc en Brasil
Horarios y cómo ver la cita de Australia de WSBK 2022 en Phillip Island
Este fin de semana, del 18 al 20 de noviembre, WSBK aterriza en Phillip Island (Australia) para disputar la última cita de 2022. Descubre a qué hora es y cómo verla.
Vídeo: la decoración especial de McLaren para Abu Dhabi
El equipo de Woking presentó una nueva decoración especial para la última carrera de la temporada 2022 de F1 en el GP de Abu Dhabi.
Carlos Checa: “Tras ir en moto, me cuesta ver el peligro en el coche”
El piloto español participará por segunda vez en el Rally Dakar con el Astara Team y nos cuenta cómo ha sido su preparación, además de revelar si teme enfrentarse al reto de la prueba más dura del mundo.
ASTARA TEAM, la apuesta de Carlos Checa y Laia Sanz para el Dakar
El ASTARA TEAM se presentó en Madrid con el objetivo de ser “el equipo con la huella de carbono más baja de la historia del Dakar”, con Carlos Checa, Laia Sanz y Óscar Fuertes.

source


Ultimas noticias

Relacionadas