Sólo quedan dos carreras para el final de la carrera de Sebastian Vettel en la Fórmula 1, y el paddock ya le rinde homenaje. Lewis Hamilton ha sido el último, hasta ahora, en destaca la importancia del tetracampeón y en lamentar su marcha.
Hamilton y Vettel se han disputado el título en tres ocasiones a lo largo de sus carreras: en 2010 (el primer mundial del alemán), y en 2017 y 2018, ambos ganados por el piloto de Mercedes frente al Ferrari. E incluso con intensas peleas en la pista, siempre ha habido un gran respeto y admiración entre ellos.
Poco después de que en julio Vettel anunciara su retirada para finales de año, Hamilton acudió a las redes sociales para alabar al piloto, diciendo que era “un honor llamarte rival y un honor aún mayor llamarte mi amigo”, y que el germano “deja un deporte mejor que cuando llegó”.
Este miércoles, antes del GP de Sao Paulo de este fin de semana, Hamilton habló con los periodistas en un evento organizado por Petronas en la capital paulista, al que asistió Motorsport.com Brasil, y habló de su relación con Vettel.
“Ha sido una relación inesperada, de amistad”, dijo. “Es muy duro cuando uno es tan competitivo y persigue algo que le apasiona, que se pasa la vida persiguiendo, compitiendo y disputando campeonatos. Pero hemos tenido carreras increíbles juntos, batallas por el campeonato a lo largo de los años”.
El siete veces campeón destacó el apoyo que recibió de Vettel en 2020 cuando Hamilton comenzó a arrodillarse en las ceremonias antes del inicio de las carreras para denunciar el racismo.
“Y ha sido muy bonito ver, desde fuera, cómo alguien crece y hace su camino. De todos los pilotos con los que he corrido, Seb fue el primero en apoyarme y arrodillarse conmigo. Fue el primero, que yo sepa, que se desvivió por las cosas que le importan”.
“Creo que hemos tenido nuestros propios caminos en ese sentido, pero apoyándonos mutuamente todo este tiempo. No creo haber visto en la historia del deporte a ningún otro piloto que haya hecho lo que él y yo estamos haciendo en cuanto a utilizar nuestra plataforma, hablar y asumir riesgos”.
Hamilton habló además de esa dualidad, de tener un amigo y un aliado en un entorno extremadamente competitivo.
“Así que realmente lo veo como un aliado, aunque hoy en día sigamos siendo competidores. Y estoy seguro de que, incluso cuando seamos viejos, seguiremos siendo muy competitivos entre nosotros”.
El piloto de Mercedes terminó lamentando la retirada de Vettel, ya que considera que aún tiene mucho que dar y hacer.
“Pero será triste verle marchar, porque creo que todavía hay mucho potencial en él, aunque sé que hará cosas increíbles fuera de aquí y siempre estaremos en contacto. Tuve la suerte de conocer a su familia y seguiremos en contacto, entendiendo nuestros objetivos y viendo cómo uno puede ayudar al otro”, remató.
Ricciardo podría regresar a Red Bull F1 y ya piensa en 2024
Fórmula E: Da Costa bate a Vandoorne en las calles de Nueva York
Vídeo: así es el trailer de F1 ‘Drive to Survive’ 2021 de Netflix
Así fue la 91ª y última victoria de Schumacher en Fórmula 1
Las pequeñas diferencias de setup de Hamilton y Russell en Brasil
Hamilton se siente “un objetivo” tras el toque con Verstappen en Brasil
Por qué Verstappen fue sancionado por chocar con Hamilton en Brasil
Hamilton: “Nadie en la historia de la F1 ha hecho lo que Vettel y yo”
Lewis Hamilton lamenta la retirada de Vettel de la F1 y agradece el apoyo que le ha dado a la hora de defender sus ideas también fuera de la pista.
Latvala confirma que Toyota podría promocionar a Katsuta para WRC 2023
Jari-Matti Latvala, director de Toyota en el WRC, ha sugerido que Takamoto Katsuta podría ser una opción para pasar al equipo de fábrica en 2023.
Mari Boya debutará en la F3 en 2023 con MP Motorsport
El piloto español Mari Boya competirá en la Fórmula 3 de 2023 con MP Motorsport, después de dos temporadas en la Fórmula Regional Europea de Alpine.
Bajada generalizada de las cifras de espectadores en MotoGP 2022
La temporada 2022 de MotoGP, una vez superada la pandemia, ha registrado menos espectadores que en 2019. Francia y Alemania se erigen como las grandes sorpresas.