¿Por qué Alonso lleva un casco de camuflaje blanco y negro en su test?

0
179


Fernando Alonso debutó como piloto de Aston Martin en los test de postemporada de Fórmula 1 en Abu Dhabi, pero el español no pudo lucir su habitual diseño de casco en el monoplaza de Silverstone, así como tampoco los logos de los patrocinadores en un coche totalmente verde. El motivo principal se debe a su contrato aún vigente con Alpine, el cual termina a final de año, pero el ovetense consiguió llegar a un acuerdo para pilotar en calidad de “cedido” en las pruebas en el circuito de Yas Marina.
Como reconoció, debía ir “sin marcas, de negro”, por lo que se enfundó un mono oscuro para rodar en los primeros compases de la aventura de 2023. Sin embargo, ese casco tan peculiar no es algo que sea nuevo, porque Fernando Alonso ya hizo algo similar en el pasado, cuando estaba en McLaren, e incluso en Renault antes de su regreso al Gran Circo.
El conocido como ‘camuflaje dazzle‘ o ‘disruptivo’ es algo que tiene su origen en la I Guerra Mundial y se siguió utilizando en la II cuando estalló en 1939. En el momento consistía en crear patrones complejos con formas geométricas con contrastes de colores, cruzándose entre sí, con el objetivo, no de ocultarse, sino de crear una especie de distorsión visual que confundiera el enemigo y dificultar su estimación de la velocidad, alcance y rumbo del objetivo, en este caso de los barcos.
Todo eso se le atribuye a Norman Wilkinson, y el camuflaje lo adoptaron tanto Reino Unido como Estados Unidos durante las batallas históricas, algo que revivió en la Fórmula 1 en la temporada 2015, cuando Red Bull sorprendió a todos en los test de pretemporada de Jerez, cuando salieron a la pista con una decoración similar a la de esos barcos.
En aquel momento, el RB11, con Daniil Kvyat y Daniel Ricciardo a los mandos, se convirtió en toda una referencia, y es que los de Milton Keynes, con esos colores más parecidos a los de una cebra que a un Fórmula 1, intentaban disuadir las miradas del resto de ingenieros, conscientes de que era una poderosa escudería a la que se le podían robar ideas aerodinámicas. Por ese motivo, los austriacos añadieron el camuflaje, que dificultaba la visión de sus elementos en las pruebas en el trazado andaluz, algo que repitieron en 2018 en Silverstone, aunque con tonos azulados y en 2019 en rojo.
El propio Fernando Alonso también usó un casco de camuflaje negro y blanco con anterioridad, en el Circuit de Barcelona-Catalunya en el 2017, algo que pudieron ser pruebas de Bell, su marca de cascos, para diseñar una nueva versión que mejorase la aerodinámica, aunque en su momento no confirmaron si se trataba de algo por el estilo.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Alonso, más feliz de lo esperado tras 97 vueltas: “Más que mis estándares”
Test F1 Abu Dhabi- Sainz lidera el tiplete rojo; dulce debut de Alonso
Las fotos del test en Abu Dhabi: estrenos, neumáticos 2023 y más
Russell cree que “9 de 10 veces” sería campeón ganando a Hamilton
Alonso, más feliz de lo esperado tras 97 vueltas: “Más que mis estándares”
Fotos: así ha sido el estreno de Alonso con Aston Martin
Los otros test especiales de Fernando Alonso en Fórmula 1
El primer objetivo de Alonso con Aston Martin tras el “dolorido” test
Así fue el debut de Alonso con Aston Martin F1: vueltas, resultados y más
Llega el debut de Alonso con Aston Martin: todo lo que debes saber
Aston Martin critica a Alfa Romeo por ir “un poco al límite” en Abu Dhabi
Sergio Pérez espera ver una mejora en los neumáticos de F1 2023
Sergio Pérez cerró la temporada de Fórmula 1 2022 con el test de Pirelli en Abu Dhabi en el que probaron los nuevos compuestos de 2023, y estas fueron sus primeras impresiones.
Las fotos del test en Abu Dhabi: estrenos, neumáticos 2023 y más
La F1 celebró los test de postemporada de Abu Dhabi y aquí puedes disfrutar de las mejores imágenes de los estrenos de los pilotos con sus nuevos equipos, los neumáticos de 2023 y mucho más.
Fotos: así ha sido el estreno de Alonso con Aston Martin
Este martes 18 de noviembre, Fernando Alonso se puso al volante de un Aston Martin por primera vez en los test de postermporada de la F1 2022. Disfruta de las fotos.
Crutchlow nunca vio a Yamaha trabajar “tan duro” como en su MotoGP 2023
El piloto probador de Yamaha, Cal Crutchlow, dijo que “nunca había visto” a Yamaha “trabajar tan duro” como lo ha hecho este año en el desarrollo de su MotoGP 2023.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here