A principios de la semana, La Gazzetta dello Sport aseguró que el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, dejaría su cargo a partir de la próxima temporada, con su homólogo de Alfa Romeo, Frédéric Vasseur, ocupando su puesto. Sin embargo, los de Maranello emitieron un comunicado en el que aseguraban que esos rumores eran “totalmente infundados”, mientras que Charles Leclerc consideraba que la gente estaba olvidando los progresos que había hecho con la escudería este año.
El suizo, por su parte, reveló el sábado en Abu Dhabi que habló con el presidente de Ferrari, John Elkann, después de que aparecieran las especulaciones, lo que motivó al comunicado: “Cuando salió eso, tuve una charla con mi presidente, John Elkann”.
“Discutimos abiertamente sobre cuál era la mejor manera de avanzar”, dijo Binotto. “Decidimos que publicar un comunicado tal vez era la mejor manera de cerrar cualquier especulación. Está claro que hay rumores sin fundamento”.
El aún jefe del Cavallino Rampante destacó la importancia de centrarse en el equipo y en el fin de semana de competición en el circuito de Yas Marina sin prestar atención a eso, ya que las especulaciones “siempre [estarán] ahí”.
“Se trata de Ferrari y, sobre todo, de no distraerse con ellos [los rumores]”, aseguró el director de los italianos, quien asumió el cargo en el equipo al inicio de la temporada 2019 como sustituto de Maurizio Arrivabene.
Ferrari se recuperó de una muy mala campaña en 2020, la peor en 40 años, y de otra sin victorias un curso después, con un doblete en la cita inaugural de Bahrein, pero bajaron el nivel en la segunda mitad de la temporada, permitiendo que Red Bull dominara con facilidad desde el mes de julio.
Cuando se preguntó si podía afirmar categóricamente que sería el jefe de la escudería en 2023, Binotto respondió: “Obviamente, eso no me corresponde a mí decirlo, pero estoy bastante relajado”.
“La razón por la que estoy así es que siempre hablo abiertamente, de manera franca y constructiva con mis superiores, con mi presidente, no solo a corto plazo, sino a medio y largo también”, indicó. “Más que eso, creo que, si miro hacia atrás en el año, hemos tenido algunos altibajos”.
“Hoy no tenemos el coche más rápido en pista, pero pienso que hemos conseguido nuestro objetivo principal, que era volver a ser competitivos y que conocer los coches de 2022”, continuó el suizo.
El director del conjunto de Maranello aceptó que “todavía hay muchas cosas en las que progresar” en Ferrari, pero destacó los puntos fuertes que le dejan tranquilo para el futuro: “El equipo en la fábrica está totalmente centrado en 2023, tratando de mejorar. Además, creo que esta temporada ha sido sobresaliente en términos de pole position y ritmo de clasificación”.
“No [ha sido] tan buena en la velocidad en carrera, así que debemos mejorar de alguna manera ahí, porque entonces, la estrategia o lo que sea, será más fácil si tienes un monoplaza fuerte los domingos”, aseguró Binotto. “Así que sí, estoy relajado, centrado en lo que tenemos que hacer y en el equipo”.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Lo que aprendimos del primer test de Alonso con Aston Martin F1
La ex de Mercedes F1 acusada de filtración dejará la FIA
Para Ocon fue “estresante” luchar contra Vettel en Abu Dhabi
La ex de Mercedes F1 acusada de filtración dejará la FIA
Lo que aprendimos del primer test de Alonso con Aston Martin F1
Los otros test especiales de Fernando Alonso en Fórmula 1
Pilotos y equipos de F1 2023: la parrilla al completo
Test de F1 en Abu Dhabi: qué pilotos, a qué hora el martes, y más
Nakagami se opera por tercera vez de su mano derecha
Takaaki Nakagami no consigue terminar de recuperarse de su mano derecha, y tuvo que operarse por tercera ocasión, una vez terminado el curso de MotoGP.
Por qué vencer a Aston Martin es clave para Alfa Romeo en 2023
El jefe de Alfa Romeo en F1, Fred Vasseur, asegura que el premio obtenido por el sexto puesto en el campeonato supondrá una “gran diferencia” para el equipo de Hinwill.
Ocho pilotos de MotoGP darán brillo a los ‘100 Km dei Campioni’ de Rossi
Este viernes y sábado se celebra la octava edición de los ‘100 Km dei Campioni’ que organiza Valentino Rossi en el Ranch de Tavullia, en el que habrá hasta 40 pilotos, ocho de ellos de MotoGP.
¿A qué país apoyan los pilotos F1 en el mundial de fútbol de Qatar?
El mundial de fútbol en Qatar empezó el mismo día que acabó la temporada 2022 de F1 en Abu Dhabi. ¿Qué país quieren los pilotos que sea campeón? Hay sorpresas.