El Gran Premio de China ha formado parte del calendario de la Fórmula 1 cada año desde 2004, pero la última edición que se llevó a cabo fue la de 2019. En 2020, 2021 y 2022, el evento se canceló tras entrar en la lista de grandes premios previstos debido a unas medidas que todavía son demasiado estrictas contra la COVID-19.
En el calendario original de la máxima categoría del automovilismo para 2023, el reconocido Circuito Internacional de Shanghái regresó de nuevo pero, según ha informado la BBC Sport, todo apunta a que la carrera tendrá que ser eliminada de nuevo del calendario. La razón es que China sigue aplicando una estricta política de “cero” COVID-19 y eso impide la visita de la F1.
Esas estrictas medidas de prevención y seguridad significa que las personas infectadas por el virus en China deben pasar cinco días en un centro de aislamiento, antes de tener que pasar otros tres días de aislamiento en casa.
El paddock de la F1 no tendría ninguna excepción ante esas normas de cuarentena, lo que hace que la situación sea especialmente complicada, ya que, si llegado el momento se da la circustancia, un equipo podría perder a un miembro de su personal durante más de una semana, una situación inviable con un calendario cada vez más sobrecargado.
Por esa misma razón, los máximos responsables de la Fórmula 1 no creen que pueda pedirle a los equipos que viajen a China con el riesgo de infectarse y tener que pasar un tiempo aislado allí.
En caso de que se elimine el GP de China, el calendario dejará de estar compuesto por 24 carreras, una cifra que ha establecido un nuevo récord. De hecho, es muy probable que ni tan si quiera se busque un evento de sustitución, por lo que el calendario finalmente estaría compuesto por 23 rondas.
Si finalmente se confirma la noticia, el calendario de 2023 con 23 grandes premios seguirá siendo un récord. Si eso sucede, lo más probable es que los organizadores intenten adelantar una semana el GP de Azerbaiyán, ya que de lo contrario habría un intervalo de cuatro semanas entre el GP de Australia, el 2 de abril, y el fin de semana de de Bakú, el 30 de abril, aunque al parecer, los organizadores de la cita de Azerbaiyán no parecen estar muy conformes con eso.
Gasly ha visto un potencial “mejor de lo esperado” en Alpine
Los otros test especiales de Fernando Alonso en Fórmula 1
Ralf Schumacher cree que Steiner “tiene un problema personal con Mick”
La F1 batirá un récord en la FP1 de Austin con cinco sustituciones
Verstappen no tiene prisa por ganar el título de F1 2022 en Singapur
Vidales completa con “nota positiva” su test en Super Formula Lights
El piloto español David Vidales disputó sus dos primeras jornadas de test en la Super Formula Lights, y espera poder competir en Japón en la temporada 2023.
“Si Yamaha no responde en 2023, entonces Quartararo sí podrá decir que no cumplimos”
Lin Jarvis, director de Yamaha en el Mundial de MotoGP, subraya que Fabio Quartararo era consciente cuando firmó su renovación de que las promesas de la marca de darle una moto competitiva iban dirigidas a los próximos dos años.
Max Verstappen volverá a llevar el número 1 en su coche en 2023
Max Verstappen seguirá llevando el número 1 en la temporada 2023 de Fórmula 1. Como campeón del mundo, el holandés podía escoger entre el 1 y su número personal, el 33.
Para Ocon fue “estresante” luchar contra Vettel en Abu Dhabi
A Esteban Ocon le pareció estresante luchar contra Sebastian Vettel en Abu Dhabi, ya que no quería afectar a la última carrera del alemán en la Fórmula 1.