Como parte de su sanción por exceder el límite de gastos del año pasado, Red Bull recibió una multa de unos 7 millones de euros y una reducción del 10% del tiempo que tenían permitido de rodaje en el túnel de viento para llevar a cabo sus pruebas aerodinámicas.
Ese 10% hará que los austriacos se vean muy comprometidos en comparación con Mercedes, que tendrá una gran cantidad de tiempo de uso en su túnel de viento después de terminar en tercera posición en el campeonato de constructores de 2022.
De acuerdo con el Reglamento Deportivo de la Fórmula 1, Red Bull, como campeón de constructores, debería haber tener un 70% de uso del túnel de viento, el equivalente a 224 pruebas o tandas, como se le conoce en el mundillo.
El segundo clasificado, Ferrari, obtendrá el 75%, es decir 240 tandas, y Mercedes el 80%, que son 256 pruebas.
Pero tras añadir ese 10% de penalización al porcentaje completo de Red Bull, el equipo de las bebidas energéticas sólo obtendrá el 63% de la asignación, el equivalente a 202 tandas. Eso significa que Mercedes pasará más o menos un 25% más de tiempo en su túnel de viento.
Hablando sobre el reto que supone cerrar la brecha respecto a Red Bull este invierno con el límite de costes de la Fórmula 1, el director de Mercedes, Toto Wolff, reconoce que ese déficit de pruebas aerodinámicas podría tener un gran impacto.
Cuando se le preguntó si reducir la diferencia respecto a los líderes ahora era más difícil por culpa del límite de gastos, Wolff dijo: “Creo que es más difícil, porque no puedes invertir más para que el proceso sea más rápido”.
“Pero creo que la forma en que las reglas aerodinámicas están diseñadas, y la penalización que han recibido, es un 25% menos de túnel de viento en comparación con nosotros y sin duda eso puede tener un gran impacto”, dijo Wolff.
“La forma en que se han establecido las reglas, las restricciones del ATR, significa que hay equipos que están más atrás en el orden jerárquico de la parrilla que pueden dar un gran salto en comparación con las escuderías que están delante”.
“Esa es también la razón por la que veremos campeonatos mucho más reñidos en el futuro, porque si eres el último, tendrás un 40% más de tiempo de uso en el túnel de viento”.
“Así que, evidentemente, es una ventaja que hay que aprovechar. ¿Podremos aprovecharla nosotros el próximo año? ¿Quién sabe?”.
“Ellos [Red Bull] son un equipo impresionante. Eso les dará una motivación extra. Contra Ferrari, es un 7% de diferencia. Pero son luchas diferentes y hemos estado un poco más cerca de ellos en el último cuarto de la temporada”, añadió Toto Wolff.
Mercedes se vio frenado este año por el poco desarrollo de su W13 al principio de la campaña, ya que prefieron centrarse en resolver los problemas de porpoising que fueron un auténtico quebradero de cabeza en Brackley.
Pero una vez que lo solucionaron, fueron capaces de introducir mejoras de una forma increíblemente rápida en la pista y, de hecho, llegaron a dominar el fin de semana del Gran Premio de Sao Paulo en Brasil, donde George Russell ganó tanto la sprint como la carrera principal.
Cuando se le preguntó si el buen estado de forma de Mercedes en la última etapa de la temporada había provocado una mayor confianza en que volverían a estar en la lucha por los títulos el año que viene, Toto Wolff dijo: “Nunca me confío. Nunca estoy confiado”.
“Soy un tipo que siempre ve el vaso medio vacío, nunca creo que el trabajo que estemos haciendo sea lo suficientemente bueno. No estoy nada seguro de que podamos volver a una posición en la que compitamos por los títulos, porque hay que reconocer que los rivales son fuertes”.
“Pero haremos todo lo que esté en nuestra mano para conseguirlo, todo, queremos poner nuestros objetivos en lo más alto e intentaremos alcanzarlos”, concluyó el director del equipo alemán.
Max Verstappen volverá a llevar el número 1 en su coche en 2023
Oficial: Red Bull F1 confirma el regreso de Daniel Ricciardo
McLaren F1 contratará a más empleados tras los problemas de 2022
La FIA acepta las críticas sobre el polémico final de Abu Dhabi 2021
Cómo Ferrari engañó por radio a Red Bull para ganar a Pérez con Leclerc
Por qué Abu Dhabi fue un “golpe de realidad” para Mercedes
Russell cree que “9 de 10 veces” sería campeón ganando a Hamilton
Mercedes especula con el fichaje de Mick Schumacher para F1 2023
Ocho pilotos de MotoGP darán brillo a los ‘100 Km dei Campioni’ de Rossi
Este viernes y sábado se celebra la octava edición de los ‘100 Km dei Campioni’ que organiza Valentino Rossi en el Ranch de Tavullia, en el que habrá hasta 40 pilotos, ocho de ellos de MotoGP.
¿A qué país apoyan los pilotos F1 en el mundial de fútbol de Qatar?
El mundial de fútbol en Qatar empezó el mismo día que acabó la temporada 2022 de F1 en Abu Dhabi. ¿Qué país quieren los pilotos que sea campeón? Hay sorpresas.
Sainz espera con ganas “el momento más importante del año” en el Dakar 2023
El piloto español espera con “ganas” el inicio del Rally Dakar 2023 y espera hacerlo mejor con un coche “más conocido, más pruebas y más puesta a punto”.
Oficial: Red Bull F1 confirma el regreso de Daniel Ricciardo
Después de muchas especulaciones, Red Bull F1 ha confirmado que Daniel Ricciardo regresará a la estructura austriaca como piloto reserva de cara a 2023.