Mercedes F1 y el riesgo de no levantarse a corto plazo

0
173


Este año, por primera vez desde que se introdujeron las reglas de los motores turbohíbridos en 2014Mercedes no ha conseguido ganar ni el campeonato de pilotos ni el de constructores. De hecho solo han logrado una pole position (de Russell, en Hungría) y una victoria (también de Russell, en Brasil).
Pero como en la historia de la Fórmula 1 hay varios ejemplos de equipos dominantes que pasan años estancados cuando son finalmente derrotados, Mercedes sabe que existe el riesgo de que el bajón de este año no sea algo puntual.
Sin embargo, Toto Wolff asegura que el análisis detallado que ha hecho de por qué otros equipos punteros se desvanecieron muestra que Mercedes podría esquivar ese hundimiento.
Sugiere que otras escuderías en la historia sufrieron por perder personal clave o pilotos, o por cambiar de motorista o ante un cambio de reglamento.
Como Mercedes aún conserva gran parte del personal que le ha guiado al éxito reciente, Wolff cree que en este momento que no hay motivo de preocupación.
Hablando de frenar ese tipo de declive al que se han enfrentado otros equipos punteros, Wolff dijo: “Por supuesto, estamos hablando de ello. Estamos analizando cuáles fueron las razones por las que en el pasado los equipos que dominaron durante una época perdieron de repente su rendimiento. Y se puede rastrear bastante bien”.
“Un cambio de reglamento, la salida de gente, una marca neumáticos que cambió… Tenemos la misma organización, la misma capacidad, la misma financiación. Y creo que tenemos cosas en común y podemos rastrearlas”.
“Somos conscientes de todo eso. Y sí, cambió el reglamento y nosotros nos equivocamos. Pero todos los demás pilares siguen en pie. Y tenemos que afinar los sistemas, y entender”.
Wolff cree que otros equipos tardaron tanto en recuperarse porque necesitaron hacer cambios grandes en sus organizaciones, algo que asegura que Mercedes no tiene que hacer.
Pero también es consciente de que las cosas pueden cambiar rápidamente si Mercedes se encuentra en una situación de desventaja.
“Lo puedes ver con Ferrari, por ejemplo. Cambiaron a toda la cúpula directiva y al piloto clave”, dijo. “Con Red Bull pasó que el reglamento de la unidad de potencia cambió y básicamente no son un equipo motorista. Así que fueron parámetros fundamentales los que cambiaron”.
“Pero estamos mirando eso y pensando: es mejor tener cuidado. Será mejor que tengamos cuidado porque la temporada ha pasado en un suspiro. Y no podemos dejar que eso ocurra cuando miremos hacia atrás después de la próxima temporada y de la siguiente”.
Szafnauer propone a Ocon como “Ministro de Defensa de Francia”
Norris: “Estuvimos cerca de batir a Alpine con un coche peor”
Crecen los rumores sobre la salida de Binotto; ¿dimisión en marcha?
Mercedes no termina de entender del todo su W13 de F1
La FIA prohíbe innovaciones de Aston Martin y Mercedes para 2023
Hamilton sitúa 2022 entre los tres peores años de su carrera en F1
Mercedes espera “un gran impacto” en las reestricciones de Red Bull
Por qué Abu Dhabi fue un “golpe de realidad” para Mercedes
Martins lidera los test de post-temporada de F2 en Abu Dhabi
Victor Martins, vigente campeón del mundo de la Fórmula 3, encabezó los test de postemporada de la Fórmula 2, celebrados en Abu Dhabi.
Verstappen sobre no dejar pasar a Pérez: “La gente no lo entendería”
Max Verstappen no dirá nada más sobre lo que ocurrió en Interlagos porque el público “seguiría sin entender” por qué no dejó pasar a su compañero, Sergio Pérez.
El Rally de España se cae del calendario 2023 del WRC
El WRC ha presentado su calendario para 2023, en el que no figura la tradicional prueba española del Rally RACC de Catalunya. Regresan México y Chile, y habrá un nuevo Rally de Centroeuropa.
Ocon: “No había necesidad de algunas de las críticas de Alonso”
Esteban Ocon catalogó a Fernando Alonso de “leyenda”, pero no ocultó su molestia con algunos comentarios del que ha sido su compañero en Alpine.

source


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here