Welcome to GPFans
¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
Fernando Alonso regresará este fin de semana a Hungría, el escenario de la primera victoria en la categoría, el Hungaroring, circuito de las afueras de Budapest hace casi dos décadas.
Después de en aquel momento marcara un shock para el mundo del automovilismo al ser el ganador más joven de la historia.
Alonso se ha convertido en el único piloto que ha hecho frente a los Red Bull, por lo que es un circuito donde el monoplaza de Aston Martin se le presenta bien.
El circuito también ha sido mostrado buenos resultado al piloto español, ya que después de ganar su primera victoria en 2001 con Minardi
Fernando está muy ligado al Hungaroring por diferentes motivos, como ser el piloto con más cumpleaños celebrados. Después de su victoria en 2001, en 2004 terminó tercero. Aún y que los años que ganó Mundiales no puntuó en Hungría.
La temporada de 2007, que representó el debut de Hamilton y la conocida historia de rivalidad con el español, tuvo uno de sus puntos máximos en Hungría después de que fuera el mejor tiempo registrado, pero Ron Dennnis tuvo una elección cuestionable donde después los comisarios afectaron al español con una sanción de cinco puestos.
2014 marcó de nuevo el podio para Alonso en Hungría cuando arriba del Ferrari pudo tener de nuevo un buen resultado en este circuito mientras que su última vuelta rápida ahí se dio en el 2017 con McLaren.
Para no dejar atrás su importante apego a este circuito, el año pasado fue justo en este Gran Premio cuando se anunció que Vettel dejaría la Fórmula 1 y que ese asiento sería utilizado por Fernando Alonso en Aston Martin.
El Hungaroring es circuito de curvas lentas que benefician al coche verde del asturiano, pero aún así los Red Bull serán, de nuevo favoritos, aunque como ya vimos, con Fernando y Hungría puede pasar de todo.
