BYD sigue predeterminada a convertirse en uno de los mayores fabricantes de coches híbridos y eléctricos del mundo. Poco después de alcanzar la hitórica cota de los 5 millones de coches producidos, la marca ha presentado al que promete convertirse en la referencia de su gama global de productos: el BYD Song L.
El modelo, que fue fielmente adelantado por las formas del modelo conceptual, ha sido desvelado en su totalidad por la propia marca, confirmando lo que ya sospechábamos: apenas iba a variar su diseño con respecto al prototipo.
Aunque en un principio lo hayamos calificado como un SUV, ya que muchos de los elementos que le dan forma son propios de este tipo de coches, lo cierto es que el Song L no puede acabar de encasillarse por completo dentro de una misma categoría. Algo muy similar a lo que sucede con el KIA EV6, cuyas formas se antojan muy similares a las del nuevo eléctrico chino.
Tiene una carrocería que se aleja de manea significativa del suelo, así como un alto capó, pero la zaga no cae verticalmente como sí pasa con los SUV y todocaminos más populares del mundo. Esto, a su vez, genera unas proporciones que se alejan de los marcados dos volúmenes tradicionales, lo que unido a la longitud total del coche, propia una carrocería de longitud visualmente generosa, aunque a decir verdad se trata de un coche relativamente largo para los estándares europeos. Sobre su interior aún no tenemos imágenes.
Casi a la par de la presentación oficial de sus primeras fotografías, el modelo ha hecho incursión en la base de datos del equivalente chino al Ministerio de Industria, un paso necesario ante la homologación del paso en su país. Con ello se ha producido la filtración de sus primeros datos técnicos.
Mide 4,84 metros de largo, 1,95 de ancho y 1,56 de alto. Por proporciones lo más parecido que existe en el mercado es el KIA EV6, pero por longitud y anchura está más cerca de un . Se sitúa, pues, entre los segmento D y E, aunque está diseñado para competir con el Tesla Model Y, que con sus 4,75 metros de largo se posiciona como todo un D-SUV.
En términos mecánicos, el BYD Song L estará disponible en versiones de motor doble o indivudual, en el último caso estará configurado de manera trasera, mientras que en el primero habrá un motor en cada eje. De momento las versiones confirmadas tendrán potencias de 230 kW la versión de un único motor y de 380 kW para la de motor dual, lo que traducido a términos más cotidianos, son potencias de 308 y 482 CV.
El modelo estará basado, como todos los coches eléctricos de BYD de última generación, en la plataforma 3.0, que recurre a un empaquetado de las celdas de la batería por lámicas que la marca llama Blade Battery. De momento se desconoce qué capacidad de baterías tendrá cada versión, pero deberían poder ofrecer más de 500 kilómetros de autonomía con una carga completa según el ciclo WLTP europeo.
El modelo dará comienzo a su producción antes de finales de año para empezar primero a comercializarse en China y después en el resto del mundo. Aunque no se ha confirmado explícitamente, se da prácticamente por hecho que llegará a Europa, ya que rivaliza de manera clara con las mejores alternativas que aquí se comercializan, especialmente el Tesla Model Y, que es el turismo más vendido en lo que va de año. Previsiblemente, si llega a comercializarse en Europa, tendrá también un precio similar.
Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.
Temas

source

By admin