Welcome to GPFans
¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
Mientras que los equipos de la FOM y de la Fórmula 1 todavía dudan un poco a la hora de añadir nuevas formaciones, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, está preparado con los brazos abiertos. Además, no quiere un problema legal si dice “no”.
El árabe charla con Racer.com y explica que no se centra tanto en el aspecto comercial de la categoría, sino en la competencia tal cual.
Se sabe desde hace tiempo que hay nuevas escuderías que también quieren competir en la máxima categoría del automovilismo. No sólo se ha informado de Michael Andretti y su organización, también habría interés por parte de Hitech GP.
Quienes ya tienen su sitio no parecen querer compartir el premio acumulado con más de 10 colegas, y también existe preocupación por el valor total de la recompensa.
A pesar de todas las objeciones, Ben Sulayem continúa con el procedimiento y simplemente cumple lo que dictan las normas.
“Imagínese decir no a equipos potenciales. Estamos aquí para mantener vivo el deporte del motor, apoyar el negocio.
“No nos fijamos en la cuota de mercado, somos una organización sin ánimo de lucro, llevamos 118 años trabajando en el deporte del motor”, afirmó.
Además, el reglamento permite actualmente la llegada de dos organizaciones más y, por tanto, el presidente no ve ninguna razón para detener este proceso.
“No quiero que un equipo grande nos lleve a los tribunales y diga que lo bloqueamos por razones equivocadas”, reconoció.
Sin embargo, es fundamental seguir el proceso de dar luz verde a nuevos equipos para la Fórmula 1.
“Tenemos que aprobar o desaprobar puntos válidos. No podemos aprobar por aprobar y no podemos desaprobar por desaprobar. Se nos juzga cuando decimos sí a un equipo”.
Si la FIA dice “ok” a un equipo, le toca a la FOM (Formula One Group) tomar la decisión final.
“Y en el aspecto comercial, si Liberty Media dice, “no es bueno”, entonces, por supuesto, lo analizamos, porque tenemos que ejecutarlo bien”, sentenció Ben Sulayem.
