El turismo a la venta en España que homologa el consumo de combustible más bajo de todo el mercado es, según ha recopilado la OCU, el Mazda 2 Hybrid, un utilitario de enfoque urbano que se basa sobre el Toyota Yaris. El público, sin embargo, no quiere coches convencionales, quiere coches de tipo SUV y, por suerte, dentro del top 5 de la Organización de Consumidores y Usuarios hay varios modelos diseñados en torno a esta filosofía.
El Mazda2 Hybrid se ubicó en la primera posición del ranking de coches híbridos no enchufables gracias a los 3,8 litros de consumo homologado que logra tomando como base el ciclo WLTP, que es bajo el que se estandariza el mercado europeo. El japonés es, sin embargo, tan sólo una décima mejor que el modelo en el que se basa, ya que el Yaris logra 3,9 litros. Se trata de consumos ridículos que ningún otro coche es capaz de igualar.
A pesar de lo atractivo que pueda resultar un consumo homologado tan reducido como estos, muchos serán los usuarios que estarán dispuestos a sacrificar algo de eficiencia en pos de obtener a cambio una carrocería más atractiva en términos visuales. En este sentido, dentro del top 5 encontramos dos coches de tipo SUV que logran homologar, ambos, cifras de 4,4 litros.
Son el Toyota Yaris Cross Hybrid y el Kia Niro, dos modelos de los que precisamente hemos hablado estos días en Híbridos y Eléctricos, poniendo en contexto qué ventajas e inconvenientes tiene uno frente a otro.
Aunque en la lista de la OCU los dos modelos logran una cifra idéntica, lo cierto es que de las versiones que se encuentran a la venta ahora mismo en España del Yaris Cross ninguna consigue bajar de los 4,5 litros a los 100 kilómetros, por lo que podemos dictaminar que, de todos los SUV a la venta ahora mismo en España, el que menor consumo homologa es el KIA Niro.
Se trata de un SUV que, ubicado en el límite entre los segmentos B y C por tamaño, consigue situarse más cerca del B que del C en términos de precio, aunque, como bien apuntamos en el artículo previo, tiene una potencia y capacidad de carga más propios de un C-SUV, por lo que puede llegar a resultar una alternativa, incluso, al Toyota Corolla Cross, algo que también apuntábamos en este artículo.
Actualmente, según el configurador de la web española de Kia, el Niro HEV tiene un precio de 27.750 euros. Son 3.000 euros más de diferencia con el Yaris Cross y casi 8.000 con respecto al Corolla Cross. 
Teniendo en cuenta los puntos anteriores, y sumando a todo ello la tecnología y buenos acabados interiores del Niro, así como su conseguido maletero, no es de extrañar que desde el lanzamiento de su última generacion se colocara rápidamente entre los modelos más vendidos de su tipo en Europa. Es, de hecho, una de las mejores compras que se puede hacer actualmente si se busca un coche eficiente de enfoque familiar.
Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.
Temas

source

By admin