El diseño actual de la mayoría de los coches eléctricos mantiene el patrón de lo dictado por los de combustión durante un siglo. Actualmente, el formato SUV es el más demandado por el mercado y, sea cual sea el sistema de propulsión, siguen siendo muchos los parecidos razonables. Probablemente, esta es la razón que ha impulsado a un grupo de diseñadores digitales a crear “el modelo de vehículo eléctrico definitivo”. Para ello, han utilizado los rasgos de estilo más comunes que se encuentran en los coches eléctricos más vendidos y los han reunido todos en un diseño único.
El aspecto actual de los coches eléctricos responde a uno de estos criterios. Cuando la misma carrocería alberga varios sistemas de propulsión, prácticamente lo único que los distingue es un frontal cerrado, la tapa del cargador, algún que otro emblema referente a la condición de eléctrico y, como mucho, unas llantas exclusivas para aumentar la aerodinámica. Cuando son modelos creados desde cero para ser eléctricos, a partir de una plataforma específica, las cosas cambian, pero se mantienen buena parte de los rasgos tradicionales.
La empresa británica GridServe, dedicada a la recarga de vehículos eléctricos a partir de energía renovable, ha realizado un estudio, “The Ultimate EV”, en el que ha analizado los 60 vehículos eléctricos más populares de su mercado a partir de la información de la web ev-database.org. Los diseñadores han extraído de cada uno de esos modelos sus rasgos diferenciadores para, finalmente, crear un coche eléctrico que condense las 10 características más utilizadas por todos, dando lugar a ese modelo definitivo.
Cabe resaltar que un 85% de los vehículos eléctricos cuentan con una parrilla totalmente cubierta decorada con un patrón específico. El 70% cuenta con llantas de diseño aerodinámico. Un muy respetable 58% incorpora detalles en azul y plata en la carrocería, para resaltar su naturaleza de cero emisiones. El mismo porcentaje añade en la parte trasera un difusor que también reivindica el aspecto aerodinámico y deportivo y, a la vez, hace olvidar los tubos de escape.
Como era de esperar, la mayoría, un 55%, ofrecen una carrocería tipo SUV, el más popular entre los compradores y el que más oferta acumula en todas las marcas. Otro rasgo diferenciador son los pilotos traseros, que se estiran en forma de LED de iluminación recorriendo toda la parte trasera y que forman parte del 47% de los vehículos. Los planos lisos de los paneles de carrocería están presentes en un 42%, los tiradores de las puertas enrasados en un 40%, la ausencia de rejilla delantera en un 27% y los faros finos, una de las últimas tendencias de diseño, casi ocultos, en un 20%.
El vehículo eléctrico genérico resultante del estudio se pintó de color gris, el color más popular en el mercado del Reino Unido por quinto año consecutivo. En cuanto al nombre, la inteligencia artificial propuso el apodo de “ElectronX”, un apelativo que suena, efectivamente, bastante genérico para un modelo ficticio.
Si bien el tamaño realmente no importa cuando se trata de representaciones digitales, el ElectronX fue concebido con una longitud de 4.590 mm, lo que lo sitúa en el segmento de los SUV compactos, alcanzando un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,27.
En cuanto a su aspecto final, una imagen, o varias, valen más que mil palabras. Si quisiéramos ponerle una insignia al ElectronX, podríamos encontrar rasgos muy parecidos a los de Mercedes en su perfil y en su parte trasera, que podrían pertenecer fácilmente a un SUV del tamaño del EQA. Sin embargo, el frontal se aleja de la marca alemana y también del resto de las marcas, lo que le otorga personalidad propia. Otra cosa es que la estética resultante guste o no, aunque eso ya depende de cada uno. Ya se sabe: para gustos, los coches eléctricos.
Redactor y probador especializado en vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Escribe en Híbridos y Eléctricos desde 2017. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y Técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos por la SEAS. Ha trabajado en medios como Movilidad Eléctrica y Km77.
Temas

source

By admin