El pasado mes de septiembre se cerró con 1.069 unidades matriculadas en el total de motos y vehículos ligeros eléctricos, lo que supone una caída del -6,5% respecto a septiembre de 2022. En cuanto al acumulado del año, al cierre del tercer trimestre, se contabilizan 11.390 matriculaciones, lo que implica un -12,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Estas cifras contrastan con el dato del mercado total de eléctricos más combustión, que cerró septiembre con un crecimiento del 6,7% y acumula un crecimiento del 11,4%.
Durante el mes de septiembre, la moto eléctrica (suma de los ciclomotores, los scooters y las motocicletas) experimentó una reducción de las ventas del -4,0% (1.690 unidades). Un descenso que se ha visto suavizado por el buen dato del scooter eléctrico que, con 832 unidades, ha incrementado sus matriculaciones un 17,8%.
En cuanto a los canales de venta, las matriculaciones han ascendido un 132,4% en el canal de flotas de empresas y han registrado cifras muy negativas en el de flotas de alquiler (-70,25%) y en el particular (-40,7%).
Los vehículos ligeros de tres ruedas eléctricos han cerrado septiembre en cifras positivas, con un crecimiento del 114,3% (30 unidades) y los microcoches lo han hecho en negativo descendiendo un -43,1% (62 unidades).
Por territorios, todas las Comunidades Autónomas registraron caídas en septiembre, excepto el País Vasco (+691,7%, con 190 unidades), Madrid (+103% y 408 unidades) y Asturias (+10%, 11 unidades).
Total Sector: 1.169 unidades (-6,5%)
Total Sector: 11.390 unidades (-12,4%)
Equipo de redacción de Híbridos y Eléctricos, medio de referencia en España en información especializada del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.
Temas
