Rolls-Royce es uno de los fabricantes de automóviles más selectos en el sector del automóvil pero lo cierto es que su mercado está algo más diversificado. Para entender el éxito de esta compañía, es necesario vincular sus registros financieros al campo de la aviación. Desde sus inicios, ha venido produciendo diversos tipos de motorizaciones para aeronaves de todo tipo. Ahora, en un afán por lograr un objetivo libre de emisiones, ha logrado propulsar con combustible de aviación sostenible el motor a reacción más grande del mundo.
Así lo ha anunciado la firma de origen británico a través de un comunicado en su propia página web. El UltraFan, que es como así se denomina este increíble motor, destaca sobre todo por su envergadura. Como todos los motores que fabrica esta compañía es compatible con un combustible que reduce la contaminación. La industria relacionada con la aviación es una de las que genera una mayor contaminación en el medioambiente, por lo que Rolls-Royce está anticipándose al endurecimiento de las reglas que se esperan en el sector.
La mecánica del UltraFan es compatible con un combustible mucho menos perjudicial para el medioambiente que los que se emplean habiutalmente en este sector y que, además, no afecta al rendimiento. Además, es capaz de generar una potencia de 64 MW potencia, proponiéndose como una de las opciones más interesantes para el mercado de la aviación. Motor y combustible han sido probadas por Rolls-Royce en las instalaciones que la firma posee en Canadá, obteniendo un resultado muy destacado en términos de eficiencia.
Cabe recalcar que, actualmente, la legislación limita el uso de este nuevo combustible de aviación sostenible. Previa autorización de las autoridades, únicamente se pueden programar vuelos utilizando una combinación de un 50% como máximo de este combustible, mientras que la mitad restante debe ser carburante convencional, es decir, queroseno. El objetivo a corto y medio plazo es lograr rutas comerciales transatlánticas disponiendo en los depósitos de una propuesta exclusivamente sostenible.
Estableciendo un horizonte más lejano, se espera conseguir desplazamientos en 2050 con emisiones neutras de carbono. Para ello, los motores a reacción desarrollados por Rolls-Royce contarán con una mezcla de combustible pensada para no penalizar las prestaciones. Simon Burr, Director del Grupo de Ingeniería, Tecnología y Seguridad de Rolls-Royce PLC., ha dejado claro que el conglomerado británico seguirá trabajando en su visión, que va de la mano de la reducción de las emisiones contaminantes a gran escala.
Proyectos como el UltraFan podrían tener cabida en la industria del transporte aéreo en el medio plazo. Por el momento, estas pruebas se limitan al desarrollo estático. No obstante, es posible en un futuro cada vez más próximo se obtengan las licencias necesarias para la realización de pequeños vuelos de prueba.
Óscar es graduado en Economía por la Universidad de Valencia y es redactor en medios de motor desde hace 10 años. Destaca su paso por Freno Motor y por Urban Tecno, blog de tecnología y movilidad de Mundo Deportivo. Apasionado de los coches desde que tiene uso de razón, está convencido de que la movilidad eléctrica es posible y necesaria.
Temas