Cuando hablamos de fabricantes estadounidenses no es muy habitual que a alguien se le venga a la cabeza el nombre de Packard ya que sus mejores años fueron en el comienzo del siglo XX y el devenir de la compañía no fue el esperado. Uno de los modelos más conocidos fue el Super Eight, cuya producción tuvo lugar entre 1933 y 1951, que representaba la máxima expresión del lujo de la compañía y nunca tuvo aspiraciones off-road, aunque el protagonista de esta historia demuestra todo lo contrario.
Un vehículo único
La factoría de Packard ya no existe y su antigua planta de producción ahora es una pista de karts, pero aún se puede encontrar uno o dos de sus modelos en alguno de esos graneros que abundan en los Estados Unidos. Sin embargo, la unidad que tenemos en pantalla es el tipo de engendro mecánico que arrasaría con cualquier garaje de este tipo. Comenzó su vida como un sedán normal, antes de que se pudriera y cayera olvidado por su propietario, pero en algún momento de su vida, alguien decidió restaurarlo, aunque lamentablemente volvió a repetirse la misma historia.
Como nadie quería continuar con el proyecto, una empresa llamada Garage Bound decidió que, en lugar de intentar encontrar las escasas piezas de este automóvil disponibles en el mercado, deberían instalarse componentes cuya disponibilidad fuera mucho mayor, aunque tuvieran poco o nada que ver con el modelo en cuestión. El resultado final es un todoterreno de lo más singular que mezcla partes de Ford, Dodge y Chevrolet, con el único objetivo en mente de llegar a lugares casi inaccesibles para realizar reparaciones en otros vehículos.
This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
Con un V8 bajo el capó
Apodado “Rescue Pig” por su propietario, Michael Brandt de Garage Bound, el vehículo fue construido con el objetivo de realizar "cualquier soldadura o fabricación y algunos trabajos de reparación mecánica sobre la marcha". Para que este propósito sea posible, cuenta con un chasis Dodge Ram 1996 acortado en 22 centímetros, una caja de transferencia Ford, un eje trasero doble de un autobús escolar, un propulsor Chevrolet V8 big-block de un motorhome y neumáticos todoterreno Falken de 37 pulgadas.
Los componentes adicionales para trabajos de reparación incluyen un estante hidráulico con una soldadora MIG, cortadora de plasma y generador. Los tanques de aire comprimido se encuentran debajo del vehículo, mientras que el portaequipaje también lleva neumáticos, herramientas y equipo de soldadura adicionales, junto con un soplete de corte. Ser rescatado de una avería nunca había sido tan extraño.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io