LATEST ARTICLES

Horario F1: GP Australia 2023, dónde verlo en TV y online

0


¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
Horario F1: GP Australia 2023, dónde verlo en TV y online
La Fórmula 1 se desplaza al continente oceánico para disputa la tercera cita del calendario 2023: el Gran Premio de Australia en el circuito urbano de Albert Park. ¿Verá Red Bull amenazado su dominio por fin?
El inicio de temporada 2023 de Fórmula 1 ha sido muy intenso e interesante, aunque lo cierto es que la disputa por el Campeonato del Mundo parece ya cosa de dos: Max Verstappen y Sergio Pérez.
El Mundial es muy largo, en cualquier caso, y todo puede cambiar en pocas semanas. Además, la sede de la tercera carrera de la temporada, el circuito Albert Park de Melbourne, es propicio para las sorpresas, por lo que no conviene perdérselo.

Más aún en el caso de los aficionados hispanohablantes, ya que tanto Sergio Pérez, como Fernando Alonso y Carlos Sainz son este año protagonistas de un campeonato que ha comenzado con hasta cuatro equipos con opciones de subir al podio.
Como es habitual en las carreras que se disputan en Oceanía, a los aficionados europeos nos toca trasnochar o madrugar para seguir el Gran Premio de Australia.
En esta ocasión, la actividad comenzará el viernes con la primera sesión de entrenamientos libres a las 03:30 horas de la madrugada en la España peninsular. Dicha sesión tendrá una duración de 60 minutos y precederá a la segunda, que comenzará a las 07:00 horas.
Ya el sábado, los horarios serán los mismos. Aunque en este caso con los Libres 3 y la clasificación. El domingo, la carrera comenzará a las 7 de la mañana y tendrá una duración de 58 vueltas. En la siguiente tabla puedes consultar los horarios para España y algunas ciudades latinoamericanas:
HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE AUSTRALIA 2023 DE FÓRMULA 1
Una temporada más, DAZN y Movistar se ocupan de retransmitir la Fórmula 1 en exclusiva para España a través de sus respectivas plataformas de streaming.

El modo más económicos de ver la Fórmula 1 en DAZN es a través del pack Esencial, que tiene un coste de 18,99 euros mensuales o 149,99 euros anuales. Por su parte, en Movistar puede verse a través del paquete Fusión, siendo la modalidad Inicia la más económica (incluye teléfono fijo, fibra simétrica de 300 Mb y un pack con más de 80 canales -al que sumar el pack motor- por 78,90 euros al mes.
CONSULTA LA PREVISIÓN METEOROLÓGICA EN MELBOURNE
Ahora bien, los residentes en países cuyos derechos de retransmisión no han sido adquiridos en exclusiva por ningún canal nacional, tienen la opción de contratar F1 TV, la plataforma de streaming oficial de la Fórmula 1.
La cuarta opción a considerar es Amazon Prime, ya que ha suscrito un acuerdo con DAZN para incluir la Fórmula 1 en su servicio de streaming. En este caso, el precio es de 29,99 euros mensuales adicionales al precio de Prime Video.
Pero, además de estas cuatro opciones, tienes una quinta que es totalmente gratuita: seguirlo con nosotros. En Motor.es te contaremos todo lo que suceda en el circuito de Sakhir y el resto de las citas del Mundial 2023 de Fórmula 1.
Para ello ponemos a tu disposición nuestros directos, en los que incluimos comentarios, tablas de tiempos y resultados en tiempo real. Además, te informamos de todo lo relacionado con la actualidad a través de noticias, reportajes y análisis en nuestra sección especialmente dedicada a la categoría.

Menú
No te pierdas
Síguenos
En tu móvil o tablet
Mucho más en Motor.es
Recopilación de contenidos muy interesante…
Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas…
En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche…

source


Lando Norris recibe burla de su ex pareja

0


Welcome to GPFans
¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
Lando Norris y Luisinha Oliveira mantuvieron una relación hasta septiembre del año pasado. La modelo portuguesa ha despuntado ahora en el paddock de MotoGP. En un TikTok usa la canción favorita del piloto de McLaren.
En una tendencia de Mi primer día, donde todos los pilotos de Fórmula 1 se presentaron al comienzo de la temporada, Norris reveló que su tema favorito es ‘Last Last’ de Burna Boy . Escucha eso antes de los Grandes Premios para motivarse.
Norris y Oliveira probablemente estuvieron juntos durante casi un año, hasta que terminaron su relación en septiembre pasado. La pareja fue un tema candente en las redes sociales en 2022.
“Después de deliberar, Luisa y yo decidimos poner fin a nuestra relación romántica, pero seguimos siendo buenos amigos. Le deseo lo mejor del mundo y tengo mucho respeto por ella y todo lo que hace como una mujer increíble y fuerte con nada más que amabilidad”, contó en el Gran Premio de Países Bajos.
Hoy en día, Oliveira ya no se pasea por el paddock de la Fórmula 1, sino por el de MotoGP. Publicó un TikTok que la muestra visitando todo tipo de equipos en el Autodromo do Algarve en Portimão. La melodía que usó para TikTok fue ‘Last Last’ de Burna Boy.
“Ella sabe exactamente lo que está haciendo con esta canción”, se lee en un comentario.
“Haces esto para llamar la atención”, expresa otro.

source


"Quiero cancelar los entrenamientos libres; ayudan a los ingenieros, pero aburren al público"

0


Welcome to GPFans
¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
Los entrenamientos libres en la Fórmula 1 pueden estar viviendo sus últimos días. Eso es lo que le gustaría al CEO de la categoría, Stefano Domenicali.
El dirigente reclamó que no son entretenidas para la gente, aunque a los equipos y a los pilotos les sirvan para ajustar detalles en sus coches.
“Estoy a favor de cancelar las sesiones de práctica que son de gran beneficio para los ingenieros, pero que no gustan al público”, aseguró en declaraciones recogidas por el medio portugués, Sport TV.
Actualmente los equipos cuentan con tres momentos para ensayar antes de la qualy y de las carreras los fines de semana. Salvo cuando hay sprints programados, hay dos entrenamientos el viernes y uno más el sábado.
Además de eso, los protagonistas cuentan con tres días de pretemporada donde pueden conocer sus monoplazas. Algunos conductores como Fernando Alonso reclamaron que es muy poco tiempo.
En septiembre del año pasado, Domenicali consideró que tal vez sería buena idea que estas pruebas dieran alguna recompensa a los competidores, para que entonces fueran entretenidas.
“En un fin de semana normal, el que consiste en los entrenamientos libres 1 y 2 del viernes, cada sesión debería otorgar puntos, o vueltas de calificación individuales, o una calificación para una carrera diferente y más corta del sábado, en lugar de la tercera (práctica libre), tal vez con el mecanismo de la parrilla invertida”, contó al Corriere de la Serra.

source


Mercedes: "No es realista vencer a Red Bull esta temporada"

0


Welcome to GPFans
¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
Mercedes espera ganar un gran premio este año, pero Toto Wolff admite que no es una idea realista que puedan vencer a Red Bull Racing.
El jefe de equipo de la escudería alemana cuenta más sobre los planes para dar pasos adelante. Recuerda la victoria del año pasado en São Paulo y cree que esa debería ser la ambición.
Mercedes no ha vivido el inicio de 2023 que le hubiera gustado. En Baréin, George Russell y Lewis Hamilton se clasificaron sexto y séptimo, respectivamente. Hamilton recuperó una posición sobre su compañero de equipo y el retirado Charles Leclerc para terminar quinto por delante de Russell.
El siete veces campeón del mundo volvió a ser quinto en Arabia Saudí, mientras que Russell fue cuarto. El equipo es actualmente tercero en el campeonato de constructores.
“Solo hemos tenido dos carreras este año, pero ¿es realista, viendo cuán grande es la diferencia? ? No, no lo es”, respondió Wolff a motorsport.com si Mercedes aún podría lograr ser tan rápido como Red Bull.
“Sin embargo, queremos dar todo lo que tenemos y ver cuál será el resultado de eso. El año pasado pudimos dar grandes pasos con un auto que rebotaba demasiado y eso lo eclipsó de alguna manera.”
“Ganamos una carrera al final y estábamos más cerca de los líderes, y creo que esa debería ser la ambición”.
“Creo que probablemente tomará de seis a doce meses”, explicó el austriaco sobre cuánto tiempo revísalo antes de que las Silver Arrows puedan seguir el ritmo de los autos Red Bull.
“Ese es también el tiempo que nos tomó el año pasado descubrir qué estaba realmente mal con el auto. Eso significa que tenemos que trabajar el doble en el desarrollo del auto”.
Wolff cree que Red Bull podrá progresar poco porque ya son muy buenos. “Creo que el tiempo en el túnel de viento puede ayudar un poco, pero no mucho. Necesitamos actuar juntos y si entendemos fundamentalmente cómo manejar el automóvil, los pasos serán grandes. Pero es necesario que estemos haciéndolo perfectamente”.

source


Prueba Mazda CX-5 e-Skyactiv G 2023, ganándose la etiqueta Eco

0


¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
Prueba Mazda CX-5 e-Skyactiv G 2023, ganándose la etiqueta Eco
La segunda generación del Mazda CX-5 está a punto de cumplir seis años en el mercado pero quiere mantenerse joven. La marca japonesa vuelve a actualizar su SUV más vendido a nivel mundial, esta vez tratando de mejorar la eficiencia.
Ha tardado en llegar pero el Mazda CX-5 se suma a la electrificación. El popular SUV japonés ha presentado su gama 2023 siendo la incorporación de la tecnología mild hybrid la mayor de sus novedades y he tenido oportunidad de conocerlo en su presentación.
En esta actualización no hay novedades a nivel de diseño salvo la incorporación de una nueva pintura exterior, el color Blanco Rodio. Mantiene la estética introducida por el CX-5 2022 que presenta una imagen que equilibra la deportividad y la elegancia y conserva inalteradas sus dimensiones exteriores: 4.575 mm de longitud, 1.845 mm de anchura y 1.685 mm de altura.

Lo cierto es que nivel estético no parecía necesario cambiar nada y lo mismo ocurre con el interior, donde el CX-5 muestra una magnífica calidad de realización. Los materiales mullidos de tacto agradable son abundantes en el habitáculo y todo se presenta de una manera clásica, nada de excentricidades.
Lo que sí ha hecho Mazda ha sido reestructurar los niveles de equipamiento. El CX-5 2023 propone los acabados Center-Line Plus, Advantage y Exclusive-Line para el mercado español. El todocamino nipón también disfruta de las ediciones especiales Newground (más campero), Homura (más deportivo) y Takumi (más lujoso).
El equipamiento de serie es abundante, incluyendo faros LED, llantas de aleación de 19 pulgadas, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, asientos delanteros y volante calefactables, climatizador bizona o cámara trasera como elementos de todas las versiones.
También viene de serie el sistema de infoentretenimiento MZD Connect con pantalla de 10,25 pulgadas, que es táctil cuando el vehículo está detenido. Sería más cómodo y rápido si fuera táctil siempre pero la marca se empeña en que se maneje mediante un mando giratorio cuando se está en marcha. En esta actualización se ha añadido conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
Al igual que el resto de modelos de Mazda, el CX-5 tiene una garantía oficial a 6 años o 150.000 km
El SUV de Mazda también lleva apertura y cierre eléctrico del maletero con función manos libres, que da acceso a un espacio de carga de 522 litros. En los acabados más completos se añaden faros delanteros Matrix LED, un sistema de cámaras de 360º, base de carga inalámbrica para smartphones o el sistema de audio premium firmado por Bose.
En cuanto a motores, la propuesta diésel no ofrece variaciones y sigue compuesta por el bloque 2.2 Skyactiv D con dos opciones de potencia con 150 CV y 184 CV. La gran novedad se centra en las versiones de gasolina, que incorporan la tecnología de hibridación ligera (MHEV) para mejorar su eficiencia. Para constatar este hecho cambian su denominación comercial de Skyactiv G a e-Skyactiv G.
Además de la electrificación, ambos motores de gasolina están equipados con un sistema de desactivación de cilindros. La variante de acceso es el motor 2.0 e-Skyactiv G de 165 CV. Este propulsor siempre se ofrece con tracción delantera pero puede estar vinculado a una caja de cambios manual o automática, ambas de seis velocidades.
Si en la mecánica de entrada no puede la tracción pero sí la transmisión, en la versión más alta ocurre exactamente lo contrario. El tope de gama del CX-5 es el motor 2.5 e-Skyactiv G de 194 CV, unido exclusivamente a la transmisión automática pero con la opción de elegir tracción delantera o total i-Activ AWD.

Como el fabricante japonés ha incorporado el sistema Mazda M Hybrid, ahora todas las versiones de gasolina del nuevo CX-5 disfrutan de las ventajas del distintivo ambiental Eco. Esta tecnología mild hybrid emplea una batería de iones de litio de 24 voltios con una capacidad de 0,22 kWh, un motor eléctrico, un convertidor DC/DC y un nuevo generador reversible integrado (ISG) movido por correa.
El generador recupera la energía cinética de las frenadas y la convierte en electricidad que se utiliza para alimentar los sistemas auxiliares como la radio o las luces. También interviene en el sistema i-Stop (Start&Stop), que puede funcionar durante más tiempo, re-arrancar el motor más deprisa y con más suavidad. En general todas las transiciones resultan más fluidas y por lo tanto proporcionan una experiencia de conducción más gratificante.
Ninguno de los dos motores ha aumentado su potencia respecto a la gama anterior pero, como el motor eléctrico asiste al de combustión en aceleraciones, los consumos son más contenidos. Según la marca japonesa, el consumo de combustible baja hasta 0,6 l/100 km respecto a las versiones sin electrificación.
Durante el evento de presentación pude realizar algunas rutas con la versión tope de gama, el CX-5 2.5 e-Skyactiv G 194 6AT AWD. Esta versión en concreto homologaba 8,1 l/100 km en ciclo WLTP en la gama anterior y con la introducción del sistema MHEV el dato de homologación ha bajado hasta los 7,6 l/100 km.
Como es habitual, el gasto real puede oscilar, siendo normalmente un poco más alto. En la prueba el consumo se ha situado en torno a los 8 l/100 km, una cifra normal para su potencia y el tamaño del vehículo. Con la variante de 165 CV se consiguen recortar algunas décimas, no sólo por su menor caballería sino por la ausencia de la tracción total.
Con la electrificación el gasto de combustible ha bajado pero las prestaciones son las mismas. El e-Skyactiv G de 194 CV tiene un buen rendimiento pero que no se muestra demasiado enérgico. A esa progresividad contribuye la caja automática que rebaja cualquier síntoma de ímpetu, como si quisiera que todo fluyera de la manera más suave posible. Anima a una conducción suave y tranquila.
El precio de venta del nuevo Mazda CX-5 2023 parte desde 33.607 euros, una tarifa en la que no están incluidos los descuentos de la marca. El cambio automático cuesta 2.400 euros más que el manual y la tracción AWD son 3.000 euros más que la 2WD. En cuanto a motores, la diferencia de precio entre el 2.0 y el 2.5 es de 3.500 euros.
Nota: 8.0

Menú
No te pierdas
Síguenos
En tu móvil o tablet
Mucho más en Motor.es
Recopilación de contenidos muy interesante…
Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas…
En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche…

source


Räikkönen sobre NASCAR: "Al menos puedes adelantar aquí sin DRS"

0


Welcome to GPFans
¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
Kimi Räikkönen tiene una vasta experiencia en la Fórmula 1, pero ahora se encuentra corriendo en la NASCAR, por lo que no le tembló la mano en destacar una de las mayores diferencias entre las categorías, dejando “mal parada” a la categoría reina.
Räikkönen competirá por segunda vez hoy en la NASCAR Cup Series. Debutó el año pasado en Watkins Glen y ahora volverá a correr para Project91, pero esta vez en el Circuito de las Américas, la pista que también alberga el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1.
Junto a Kimi, quien ya condujo dos carreras de NASCAR en apoyo al campeonato de la Serie de la Copa durante su año sabático en 2011, Jenson Button también competirá en el Circuito de las Américas hoy.
El campeón mundial de 2009 conduce para Rick Ware Racing, que recibe soporte técnico de Stewart-Haas Racing. Será una buena preparación del debutante británico en su aventura Garage56 de cara a las 24 Horas de Le Mans.
“Es el mismo circuito, pero se siente muy diferente en un auto de F1 que en un auto de NASCAR”, explicó Räikkönen en una conferencia de prensa.
“Muchas de las curvas se sienten más como rectas en la F1 debido a la carga aerodinámica. Se vuelve un poco más desafiante en un auto de NASCAR. Es bueno estar de vuelta aquí”.
La última victoria del finlandés en la Fórmula 1 llegó en 2018 en el Circuito de las Américas. “Lo que es diferente es que en la F1 hay muchas reuniones, pero aquí es un poco más relajado. Es agradable escuchar aquí en una reunión de equipo. La parte trasera parece ser la parte del auto más complicada en la parte más alta del circuito.”
“Es bueno tener compañeros de equipo y escuchar lo que dicen y recibir algunos consejos de ellos”. Project91 es parte de Trackhouse para el que manejan Ross Chastain y el mexicano Daniel Suárez.
Chastain fue uno de los cuatro aspirantes al título en la final de la temporada del año pasado y también ganó la carrera de la Serie de la Copa en el Circuito de las Américas.
“Aquí hay lugares donde puedes adelantar y especialmente en la F1 muchas veces no tienes muchos circuitos donde puedes hacer una buena carrera”, dice el ex piloto de McLaren y Ferrari, entre otros.
“Al menos puedes adelantar aquí sin DRS y luego se siente más como una carrera de F1 normal en un estilo más antiguo”.
“Probablemente las curvas que son las más desafiantes en NASCAR no son difíciles para los autos de F1 debido a la carga aerodinámica”. También explicó que los baches de la pista de Austin, Texas, se sienten mucho más en un auto de NASCAR.
“Es una pista completamente diferente en muchos sentidos. Suena estúpido porque es la misma pista, pero el auto la hace muy diferente”.

source


El desconocido SUV italiano que ha superado al Opel Grandland es barato, tiene etiqueta ECO y está bien equipado

0


¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
El desconocido SUV italiano que ha superado al Opel Grandland es barato, tiene etiqueta ECO y está bien equipado
Un desconocido SUV italiano está cosechando unas importantes cifras de ventas en España. Un todocamino de dimensiones compactas que ha superado a modelos tan relevantes como el Opel Grandland y el Mazda CX-30. Es barato, tiene etiqueta ECO y está muy bien equipado.
DR Automobiles es una joven marca de coches de origen italiano que, si bien es desconocida por buena parte de la población española, debemos seguirla muy de cerca. Y es que en un corto espacio de tiempo sus cifras de ventas han alcanzado una cantidad relevante de matriculaciones. En la amplia gama DR protagonizada por vehículos tipo SUV, un modelo ha despuntado de mara clara frente al resto. El DR 4.0, un interesantísimo todocamino de dimensiones compactas.
Los pasados años han sido realmente complicados para DR Automobiles en España. Sin embargo, en los últimos meses de 2022 se comenzó a registrar una cantidad notable de matriculaciones del mencionado SUV barato. Solo en diciembre las ventas del DR 4.0 en España alcanzaron las 201 unidades. Algo había cambiado. La compañía italiana apretó el acelerador en su proceso de expansión por nuestro mercado.

Esta situación se ha acelerado en el arranque de este año. Entre los meses de enero y febrero de 2023 las ventas del DR 4.0 han acumulado 619 unidades. Una cantidad de matriculaciones superior a las obtenidas por modelos tan relevantes como el Opel Grandland, el MG HS y el Mazda CX-30. Ha estado a punto de superar al Dacia Jogger.
¿Cuáles son las claves principales del DR 4.0? ¿Cómo es posible que un desconocido SUV italiano se haya impuesto a todocaminos ya establecidos? Es un vehículo de dimensiones compactas. Mide 4,32 metros de largo. En su interior hay cinco plazas. El habitáculo es espacioso y el maletero cubica un volumen de carga de 340 litros. Una cifra que se puede ampliar hasta los 1.100 litros en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Tiene un diseño exterior que derrocha personalidad. Especialmente por su enorme parrilla en la que se encuentra la insignia de la marca. Unos estilizados grupos ópticos contrastan con las defensas de plástico que protegen la parte inferior de la carrocería. Las barras de techo aportan el aire aventurero que cabría esperar de un coche tipo SUV. Por cierto, se calza unas llantas de aleación de 18 pulgadas.
Al igual que ocurre con el resto de modelos de DR Automobiles, la gama DR 4.0 es prácticamente cerrada. Y aunque a priori puede parecer un hándicap, la realidad es bien distinta. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado:
Si echamos un vistazo bajo el capó del DR 4.0 nos encontraremos con un motor de gasolina Acteco de 1.5 litros y cuatro cilindros. Un bloque que desarrolla una potencia de 116 CV y 136 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades y un sistema de tracción delantera.
DR Automobiles ofrece una versión bifuel de dicho motor con adaptación al GLP (Gas Licuado de Petróleo). La versión de GLP alcanza los 114 CV y 132 Nm respectivamente. Al poder funcionar con gas el DR 4.0 de GLP luce el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
VER PRECIOS DEL DR 4.0
¿Cuánto vale? El DR 4.0 está disponible en los concesionarios españoles desde 20.349 €. Por lo tanto, puede presumir de ser más barato que todocaminos de categoría inferior. El Citroën C3 Aircross y el Skoda Kamiq son más caros.
Fuente: ANFAC / IDEAUTO

Menú
No te pierdas
Síguenos
En tu móvil o tablet
Mucho más en Motor.es
Recopilación de contenidos muy interesante…
Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas…
En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche…

source


Charles Leclerc, el fracaso de Ferrari: «No me sorprende

0


Sportal.es
Sportal.es

Un domingo muy difícil, recibido sin demasiadas sorpresas.
Charles Leclerc mastica amargamente el séptimo puesto cosechado por su Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí (terminó su compañero Carlos Sainz por delante de él y sólo sexto). Sin embargo, el monegasco declaró tras la carrera que no le sorprendía en absoluto ver a su monoplaza tan por detrás de los Red Bull y también de Aston Martin y Mercedes.
«Sinceramente, la primera carrera ha sido muy buena. O al menos buena para nuestra situación actual», dijo Leclerc a los micrófonos de ‘Sky Sport’. «También hice un buen trabajo en la gestión de los neumáticos, que era un poco nuestra principal preocupación, ya que empezaba con neumáticos blandos. Hemos hecho un buen trabajo. Luego, con los neumáticos duros, en esta pista si no tienes DRS pierdes mucho. Así que estuve un segundo y medio por detrás durante el resto de la carrera.
«Las últimas cinco vueltas sólo pensé en traer el coche a casa y llevarme los puntos. Al final no había nada más que pudiéramos haber ganado», admitió Leclerc después. «Así son las cosas en este momento. Hay mucho trabajo por hacer, sin embargo, porque si miramos el objetivo que queremos alcanzar todavía hay un largo camino por recorrer.»
Leclerc, sin embargo, se mostró poco sorprendido por las dificultades actuales de su Ferrari. De hecho, honestamente no es una sorpresa. Después de Bahrein estábamos por detrás en degradación, sólo pensaba que en ritmo de carrera estábamos más cerca de Red Bull. Desgraciadamente no es el caso, y tenemos que trabajar en ello. Dentro de quince días tenemos Australia, y luego habrá tres en las que esperamos encontrar algo que resulte importante para toda la temporada.
Etiquetas:

 por · Published 14 marzo 2023

 por · Published 6 septiembre 2022

 por · Published 20 julio 2022
Nicolò Zaniolo, nervioso en la Roma, habla de su adiós
Atalanta, sirenas de la Premier League para Hojlund
Cagliari, Marco Mancosu habla claro sobre su futuro
AC Milan, Álvaro Morata es más que una hipótesis
Renovación de Castrovilli, la Fiorentina acelera: el movimiento del club
Raoul Bellanova envía un mensaje al Cagliari
Juventus: Rabiot, más confirmaciones sobre su futuro
Spal, Catellani se despide: se va al Inter de Milán, se burlan del Módena
La revolución del Bayern de Múnich: el turno de Tuchel
Salernitana llama a la puerta de Parma
Eddie Jordan aplasta a Mercedes y a Toto Wolff
Felipe Massa confía en el futuro de Max Verstappen
F1 Ferrari, Vasseur llama a la calma: «Pronto habrá novedades
Porsche en la Fórmula 1: el regreso está cada vez más lejos
Ferrari se retrasa, la promesa social de Carlos Sainz
Luca Marini vuelve a caer: «Tenemos que entender lo que está pasando
Marco Bezzecchi, tercero en Portimao: su agradecimiento a Valentino Rossi
Marc Márquez, Guido Meda es duro: ‘Falta grave, sanción leve’
También hay un Márquez sonriendo en Portimao: Alex
Miguel Oliveira lo cuenta todo: cómo es y qué piensa de Marc Márquez
Sportal.es © 2023. Reservados todos los derechos.
Sportal Network: Sportal.itSportal.euSportal.frSportal.es

source


Herbert sobre Verstappen: '¡Muestra respeto a Checo!'

0


Welcome to GPFans
¿Eres un fan? Sigue GPFans
Edición
Jos Verstappen no se ha hecho popular entre todos con su momento durante el Gran Premio de Arabia Saudita. Esta vez es el tres veces ganador del Gran Premio, Johnny Herbert, quien llama al padre de Max Verstappen “grosero” en su comportamiento.
Uno de los momentos más comentados tras el Gran Premio de Arabia Saudí fue el aspecto de Verstappen padre, cuando Pérez celebró la victoria con los mecánicos de Red Bull Racing.
El expiloto de Fórmula 1 parecía estar decepcionado y malhumorado cuando el compañero de equipo de su hijo vino a celebrar con los exuberantes empleados de Red Bull.
Esas imágenes provocaron una tormenta de críticas en Internet por el aspecto antideportivo de Jos. Sin embargo, luego se supo que Pérez sí recibió las felicitaciones del holandés de 51 años, aunque la imagen junto a Pérez es la más recordada.
El ex piloto ya ha sido destacado por varios analistas y esta vez es Herbert quien cuestiona las acciones del padre de Max. “Fue grosero, pero creo que esto es lo que puedes esperar de Jos”, le dice a Lift the lid.
“Podría haber dicho algo como ‘bien hecho’ y poner un brazo alrededor de él o algo así”, afirma Herbert. Al final se pudo ayudar al mexicano, aunque según Herbert eso no es suficiente.
El británico cree que Verstappen debería mostrar un poco más de respeto hacia el compañero de equipo de su hijo. “Por supuesto que es tan apasionado que quiere ver a su hijo ganar tantas carreras como sea posible. Creo que es un buen tipo, pero esos son signos de frustraciones que a veces no debería mostrarle al mundo.”
“No creo que sea correcto ser grosero con Sergio. ¡Muestre respeto!”, concluye el hombre que ganó tres Grandes Premios.

source


El Camry se despide de Japón y complica el panorama del modelo de Toyota en Europa

0


¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
El Camry se despide de Japón y complica el panorama del modelo de Toyota en Europa
El Toyota Camry se despide del mercado japonés después de ser una referencia en el país del sol naciente durante 43 años. Un informe asiático ha señalado que la marca japonesa eliminará a este icónico modelo de su catálogo, una vez más engullido por los SUV y por el bajo fuelle que ha tenido en los últimos años, y que puede extenderse a Europa.
El Toyota Camry es uno de los verdaderos iconos de la marca nipona, un modelo internacional que no solo se vende en el país del sol naciente, sino también en Europa, China, Estados Unidos y en otras varias decenas de mercados mundiales, incluidos de Asia, pero que no brilla desde hace tiempo como se esperaba, en gran medida porque los SUV y los crossovers se han encargado de cargarse a las berlinas tradicionales.
Una realidad que han tardado en ver en la sede central en Japón, donde el renovado Crown es ahora uno de los reyes de la oferta en el mercado doméstico local, al adoptar un nuevo perfil con un diseño más vanguardista. Las cifras de ventas del Camry se desvanecieron por completo el pasado año con solo 6000 unidades en su haber después de contar con 1,3 millones desde 1980 hasta 2021, lo que es un motivo clave para deshacerse de un modelo que ha sido toda una referencia durante 43 años, según una agencia de noticias asiática.

Lo cierto en estos casos es que alargar una lenta agonía es solamente una forma de gastar dinero innecesariamente, precisamente lo que necesita Toyota en estos momentos para diseñar la nueva plataforma para coches eléctricos en la que se ha embarcado después de analizar la arquitectura de Tesla y ver que su línea estratégica era absolutamente errónea si quería también liderar esta parcela del mercado.
El informe apunta que Toyota ya ha comunicado a los concesionarios el cese de producción del Camry, tras 43 años a la venta, por lo que los distribuidores no aceptarán más pedidos de este modelo, a pesar de que en China es un éxito y en otros mercados también. Un período en el que se han acumulado nada menos que 21 millones de unidades vendidas en todo el mundo. El éxito del Camry no es nada banal, en Estados Unidos ha sido uno de los líderes de su categoría durante 15 años, que no es poco. Pero aún así, los crossovers y los SUV han seguido ganando la partida.
Su continuidad en Europa está más que comprometida. En los principales países europeos como Francia, Alemania, Reino Unido o Italia, el modelo no está presente en sus catálogos, aunque sobrevive en España y Holanda, pero se fabrica en Rusia y, además, invertir en una generación nueva se antoja complicado. Su única salvación es sobrevivir a base de lavados de cara, lo que también es una importante desventaja de cara a una competencia continuamente actualizada.

Menú
No te pierdas
Síguenos
En tu móvil o tablet
Mucho más en Motor.es
Recopilación de contenidos muy interesante…
Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas…
En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche…

source