La Fórmula 1 no siempre empezó en marzo, como en los últimos tiempos. De hecho, durante muchas temporadas arrancaba en enero, a primeros de año, casi siempre con sede en Argentina. Campeonatos que tras la primera carrera muchas veces no veían otra prueba hasta mayo, cuando Mónaco albergaba el segundo gran premio y el 'Gran Circo' empezaba su parte de temporada en Europa.
Recordamos datos y hechos que dejó el GP de Argentina de las temporadas 1957, 1974 y 1980, celebrados el 13 de enero.
(Si no puedes ver las fotos, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo)
GP de Argentina 1957 – Podio número 30 de Juan Manuel Fangio en Fórmula 1. Ganó la carrera (su 21º triunfo)
1/14
Foto de: Bernard Cahier / The Cahier Archive
GP de Argentina 1957 – Wolfgang von Trips debutó en el GP de Argentina de 1957. Disputó un total de 27 carreras y fue subcampeón del mundo en 1961 (año de la foto).
2/14
Foto de: LAT Images
GP de Argentina 1957 – El español Alfonso de Portago y otros ocho pilotos disputaron el que era el gran premio número 50 de Ferrari en Fórmula 1. Llevan más de 1000.
3/14
Foto de: LAT Images
GP de Argentina 1957 – Aunque la foto es de otra carrera de ese año, el argentino Carlos Menditeguy, con Maserati 250F, logró en su país su primer y único podio en Fórmula 1. Fue tercero tras otros dos Maserati y solo disputaría 10 grandes premios en F1.
4/14
Foto de: LAT Images
GP de Argentina 1957 – Ese podio de Fangio era el podio número 30 para Maserati (la marca acabó con 37 podios en Fórmula 1)
5/14
Foto de: LAT Images
GP de Argentina 1974- Ronnie Peterson, que en la foto celebra el triunfo de ese año en Mónaco con el Príncipe Rainiero y la Princesa Grace de Mónaco, logró en Argentina su 10ª pole position en Fórmula 1 (acabaría su carrera con 14 poles)
6/14
Foto de: LAT Images
GP de Argentina 1974- Octava y última victoria de Denny Hulme en Fórmula 1
7/14
Foto de: LAT Images
GP de Argentina 1974- Primer podio de Niki Lauda en Fórmula 1, fue segundo (acabó logrando 54 podios en su carrera)
8/14
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
GP de Argentina 1974- Primer podio de Clay Regazzoni en Fórmula 1, fue tercero (acabó logrando 28 podios)
9/14
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
GP de Argentina 1980 – Debut de Alain Prost en Fórmula 1 con McLaren, un mes antes de cumplir 25 años
10/14
Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Argentina 1980 – Primer podio para Nelson Piquet en Fórmula 1 (lograría 60 en total)
11/14
Foto de: Sutton Motorsport Images
GP de Argentina 1980 – Primer podio para Keke Rosberg en Fórmula 1 (lograría 17)
12/14
Foto de: Jean-Philippe Legrand
GP de Argentina 1980 – Ese primer podio de Keke Rosberg fue el primer podio del equipo Fittipaldi en Fórmula 1 (ese equipo solo lograría otro más en tres temporadas)
13/14
Foto de: Jean-Philippe Legrand
GP de Argentina 1980 – Gran premio número 100 de Jody Scheckter en Fórmula 1 (disputó 112 en total)
14/14
Foto de: Jean-Philippe Legrand
1) GP de Argentina 1957 – Podio número 30 de Juan Manuel Fangio en Fórmula 1. Ganó la carrera (su 21º triunfo).
2) GP de Argentina 1957 – Wolfgang von Trips debutó en el GP de Argentina de 1957. Disputó un total de 27 carreras y fue subcampeón del mundo en 1961 (año de la segunda foto de la galería).
3) GP de Argentina 1957 – El español Alfonso de Portago y otros ocho pilotos disputaron el que era el gran premio número 50 de Ferrari en Fórmula 1. Llevan más de 1000.
4) GP de Argentina 1957 – el argentino Carlos Menditeguy, con Maserati 250F, logró en su país su primer y único podio en Fórmula 1. Fue tercero tras otros dos Maserati y solo disputaría 10 grandes premios en F1.
5) GP de Argentina 1957 – Ese podio de Fangio era el podio número 30 para Maserati (la marca acabó con 37 podios en Fórmula 1).
6) GP de Argentina 1974- Ronnie Peterson, que en la foto celebra el triunfo de ese año en Mónaco con el Príncipe Rainiero y la Princesa Grace de Mónaco, logró en Argentina su 10ª pole position en Fórmula 1 (acabaría su carrera con 14 poles).
7) GP de Argentina 1974- Octava y última victoria de Denny Hulme en Fórmula 1.
8) GP de Argentina 1974- Primer podio de Niki Lauda en Fórmula 1, fue segundo (acabó logrando 54 podios en su carrera).
9) GP de Argentina 1974- Primer podio de Clay Regazzoni en Fórmula 1, fue tercero (acabó logrando 28 podios).
10) GP de Argentina 1980 – Debut de Alain Prost en Fórmula 1 con McLaren, un mes antes de cumplir 25 años.
11) GP de Argentina 1980 – Primer podio para Nelson Piquet en Fórmula 1 (lograría 60 en total).
12) GP de Argentina 1980 – Primer podio para Keke Rosberg en Fórmula 1 (lograría 17).
13) GP de Argentina 1980 – Ese primer podio de Keke Rosberg fue el primer podio del equipo Fittipaldi en Fórmula 1 (ese equipo solo lograría otro más en tres temporadas).
14) GP de Argentina 1980 – Gran premio número 100 de Jody Scheckter en Fórmula 1 (disputó 112 en total).
Vídeo relacionado: cuando las temporadas de F1 empezaban antes
Más de Juan Manuel Fangio:
- Stewart: Hamilton no está al nivel de Fangio o Clark
- Hamilton, mejor que Fangio, Senna y Schumacher, dice Walker
- La carrera de mi vida: Juan Manuel Fangio en el GP de Alemania 1957
- ¿Podría Jim Clark haber sido más exitoso que Fangio?