Con más de 1.000 millones de habitantes, China vive un exceso de población. Aunque los datos indican que el ritmo de crecimiento está perdiendo ritmo, sigue habiendo una gran concentración de población en unos pocos puntos de la geografía. Las macrociudades limitan el espacio personal. En la cultura china el espacio para los pasajeros es símbolo de estatus. Cuanto más espaciosas sean las plazas traseras más alto estás en la escala social. Los monovolúmenes son coches muy queridos en China y todas las marcas ofrecen al menos una posibilidad. Geely, la matriz de Volvo, Polestar, Smart y Lynk & Co, entre otras, acaba de presentar un monovolumen eléctrico que podría llegar a Europa en 2026.
El Grupo Geely es uno de los conglomerados más importantes de la industria china y mundial. Con muchas marcas de renombre entre sus filas, Geely es la compañía matriz, entre las que se incluye LEVC. Puede que su nombre no te suene mucho, pero hace unos años dio sus primeros pasos en España, sin mucho acierto. Sí ha tenido más éxito en otras regiones como en Inglaterra. LEVC es el único proveedor del servicio de taxis público de la ciudad de Londres. Sólo presenta vehículos eléctricos. Hace apenas unos días te hablamos del LEVC L380. Hoy también lo hacemos, pero la sorpresa es que no lo firma LEVC.
En un giro repentino de los acontecimientos, Geely ha decidido apropiarse del monovolumen para así venderlo bajo su marca, Geely Galaxy. Para su diseño, los chinos aseguran haberse inspirado en los aviones de Airbus, de ahí su denominación 380 en honor al super jumbo fabricado por la empresa aeronáutica. Su tamaño, al igual que el del avión, es considerable. Alcanza los 5,32 metros de largo con una distancia entre ejes de 3,18 metros. En su interior se instalan tres filas de asientos y seis butacas. Las centrales disfrutan de muchos lujos como pantallas y otros recursos de confort.
Geely ha pensado en el lujo para el L380. Emplea materiales de alta calidad como el cuero, he incluso de opción a instalar un suelo con acabado en madera. Bajo su elegante carrocería se integra la plataforma SOA del conglomerado. Una estructura destinada exclusivamente a vehículos eléctricos. El L380 acaba de presentarse en China con una gama de cuatro versiones con baterías entre los 100 y los 140 kW con 268 o 536 caballos de potencia. Lo realmente sorprendente es la autonomía que logran. Los datos oficiales, según ciclo CLTC, anuncian un rango eléctrico entre los 570 y los 825 kilómetros en función de la versión.
La energía la suministra CATL a través de sus baterías Qilin. Tal y como corresponde al lanzamiento comercial, Geely ha informado sobre los precios de su nuevo L380. Estará disponible entre los 339.900 y los 499.900 yuanes, que vienen a ser entre los 44.700 y los 65.700 euros al cambio de moneda. Es un precio realmente competitivo en Europa, aunque algo caro teniendo en cuenta los estándares chinos. Lo mejor de todo es que Geely ha dejado la puerta abierta a la posible salida del L380 a otras regiones del mundo, aunque no ha concretado nada al respecto. El mercado de los monovolúmenes en Europa se ha reducido significativamente desde la llegada de los SUV. Hoy son pocas las alternativas disponibles.
Temas