Título: El fabricante chino más vendido en Europa y España seguirá los pasos de BYD para evitar los aranceles de la UE
Contenido:
BYD ha encontrado una estrategia efectiva para eludir los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos de origen chino, una medida que entró en vigor en octubre del año pasado. Ahora, MG, reconocido como el fabricante chino más vendido en Europa y España, está considerando replicar este enfoque.
La solución adoptada por BYD consistió en establecer una fábrica de coches eléctricos en Turquía. Aunque este país no es miembro de la UE, mantiene una Unión Aduanera con la comunidad europea, lo que facilita la circulación de mercancías. Tras el anuncio de BYD sobre la apertura de su planta, prevista para 2024, MG, que posee más del 60% de la cuota de ventas entre las marcas chinas en el mercado europeo, estaría considerando la posibilidad de establecer una instalación similar.
No obstante, MG no sería el único interesado en Turquía. Recientemente, el Gobierno turco insinuó el interés de Grupo Chery en establecerse en el país, aunque posteriormente tuvo que matizar esta información.
El fabricante de origen británico, que forma parte del Grupo SAIC, está evaluando la apertura de una fábrica en Europa para eludir los aranceles de la UE, que, desde octubre, impuso un gravamen adicional del 35,3%, el más alto entre los fabricantes chinos. Este porcentaje se suma al arancel general del 10% para la importación de productos procedentes de China, resultando en un total de un 45,3%.
Según informes del periódico británico The Telegraph, Turquía se perfila como la opción preferida para la nueva planta. Este país no solo mantiene una Unión Aduanera con la UE, sino que también ofrece mano de obra cualificada y costos de producción más bajos en comparación con otras naciones europeas.
Se espera que MG anuncie la localización de su primera fábrica europea durante el verano de este año. De concretarse la elección de Turquía, se proyecta que la planta tenga una capacidad de producción inicial de hasta 100,000 vehículos anuales, enfocándose principalmente en modelos híbridos y eléctricos.
En los últimos años, Turquía ha emergido como un jugador clave en la producción de automóviles eléctricos. Según datos de Europa Press, en 2024, las ventas de coches eléctricos representaron el 11% del total de automóviles nuevos vendidos en el país, y se estima que alcanzarán cerca del 30% para 2032.
A pesar de su origen británico, dado que MG fue fundada en Oxford en 1924, la marca fue adquirida por inversores chinos en 2005 y dejó de fabricar vehículos en el Reino Unido en 2016.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER