Gasta 0,7 litros de gasolina, se ofrece en dos potentes versiones híbridas con hasta 326 CV y es un SUV prémium con un maletero de 490 litros

Título: Gasta 0,7 litros de gasolina, se ofrece en dos potentes versiones híbridas con hasta 326 CV y es un SUV prémium con un maletero de 490 litros

El sector automotriz ha experimentado un notable aumento en la demanda de vehículos híbridos de lujo, particularmente aquellos que incorporan tecnología híbrida enchufable (PHEV). En este contexto, el BMW X1 se destaca como uno de los modelos más relevantes en su categoría, combinando un diseño moderno con características excepcionales. Con una longitud de 4,5 metros, este SUV se distingue por su amplio maletero de 490 litros, lo que lo convierte en una opción competitiva frente a otros automóviles de motor de combustión interna.

Considerado el SUV más compacto y accesible de la gama del fabricante alemán, el BMW X1 mantiene el estilo distintivo que caracteriza a los modelos más grandes de la marca. Desde su lanzamiento hace tres años, en su tercera generación, este vehículo ha integrado tecnología híbrida enchufable, permitiéndole obtener la etiqueta Cero de la DGT (Dirección General de Tráfico). Esta evolución no solo conlleva un significativo ahorro en el consumo de combustible, sino que también resalta la calidad de su diseño, tanto exterior como interior.

En el interior del BMW X1, los conductores disfrutan de un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento que incluye una pantalla táctil de 10,7 pulgadas. Este SUV se ofrece en dos variantes PHEV: el BMW X1 xDrive25e y el BMW X1 xDrive30e, que proporcionan potencias de 245 CV y 326 CV, respectivamente. Ambas versiones cuentan con tracción total y una transmisión automática Steptronic de siete velocidades con doble embrague; la diferencia en potencia se debe al rendimiento del motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros, que complementa al motor eléctrico.

El sistema PHEV del BMW X1 está equipado con un paquete de baterías de 16,3 kWh, lo que permite una autonomía eléctrica que varía entre 85 y 90 kilómetros, de acuerdo con el ciclo WLTP. Gracias a su capacidad para operar con cero emisiones, el modelo alemán alcanza un consumo de apenas 0,7 litros cada 100 kilómetros, superando a competidores como el Mercedes-Benz GLA 250 e y el Audi Q3 45 TFSIe.

En términos de precios, el BMW X1 xDrive25e tiene un costo inicial de 56.550 euros, mientras que la versión más potente, el BMW X1 xDrive30e, se comercializa a un precio de 59.550 euros.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER