Título: #Deportes: diseño definitivo de Madring F1 #F1
Contenido:
Madring ha dado a conocer el diseño definitivo del circuito que acogerá, a partir de 2026 y durante un período de diez años, el Gran Premio de Madrid de Fórmula 1. La presentación tuvo lugar este viernes en Ifema, un día después de la divulgación de la vuelta onboard de la versión digital del trazado.
El evento reunió a importantes figuras del ámbito deportivo y político, destacándose la presencia de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y José Luis Martínez Almeida, alcalde de la capital. Durante la jornada, se anunció que el piloto español Carlos Sainz será el embajador de Madring F1.
El Gran Premio de España 2026 de F1 se llevará a cabo en un circuito de 5.4 kilómetros con un total de 57 vueltas y 22 curvas. Este nuevo trazado, que incorpora elementos representativos de la historia de Madrid y España, comenzará con una recta de 589 metros, la segunda más larga del circuito. El breve recorrido de 202 metros entre la línea de salida y la curva 1 ofrecerá limitadas oportunidades de adelantamiento, aunque se prevé que sea un punto estratégico durante la carrera.
Se espera que los monoplazas alcancen velocidades de hasta 320 km/h y que frenen hasta 100 km/h en la primera frenada, lo que generará un espectáculo emocionante en la curva 2. La curva 3, conocida como Curva de Hortaleza, es rápida y se encuentra en el barrio de Madrid que lleva su nombre, marcando el inicio de la parte urbana del trazado, que atravesará la calle de la Ribera de Sena.
Después de la curva Hortaleza, los pilotos se enfrentarán a la curva 4, también rápida. En la siguiente recta, se alcanzará la velocidad máxima de 340 km/h antes de una frenada brusca a 80 km/h para la curva 5, que será otro punto clave para los adelantamientos.
La curva 6, a la izquierda, da paso a la ‘Subida de las Cárcavas’, que presenta un desnivel del 8% y lleva su nombre del barrio que cruza. Tras ascender 10 metros, los competidores se enfrentarán a la curva 7, una curva ciega posicionada a 697 metros sobre el nivel del mar.
A continuación, llega ‘El Búnker’, un giro que toma su nombre de los Fortines de la Guerra Civil Española ubicados en La Mata Espesa. Esta sección del circuito es rápida y técnica, con un 5% de descenso que rodea a Valdebebas.
La parte más rápida del circuito, denominada ‘Las Enlazadas de Valdebebas’, comprende las curvas 14, 15 y 16, que se tomarán a fondo, seguidas de una frenada hacia la curva 17, otro punto propicio para los adelantamientos, donde los pilotos pasarán de 280 km/h a 100 km/h.
Después del túnel que conecta Valdebebas con IFEMA, se encuentra la curva 18, conocida como ‘Curva Norte’, que da frente al Centro de Convenciones Norte de IFEMA y donde se ubicarán los invitados VIP del Secondary Hospitality para disfrutar de excelentes vistas.
Finalmente, el circuito culminará con la curva ‘El parque’, situada junto al parque Juan Carlos I, antes de regresar a la recta principal, donde se espera que los aficionados puedan disfrutar de una emocionante carrera.
En este
Editado con FGJ CONTENT REWRITER