En Fórmula 1 no todos los récords llegan con la misma facilidad, ni tienen el mismo valor simbólico. Charles Leclerc subió al podio en Yeda tras una actuación impecable al volante del SF-25. Lo hizo tras salir cuarto, gestionar con maestría los neumáticos medios en el primer stint y sentenciar su remontada con una parada perfecta. Fue tercero, por detrás de Max Verstappen y Oscar Piastri, y celebró un hito: su podio número 44 con Ferrari.
Un número muy especial, porque es exactamente el mismo que logró Fernando Alonso durante su etapa con la Scuderia (2010-2014).
Pero hay una gran diferencia. Mientras que Alonso necesitó solo 96 Grandes Premios para alcanzar esa cifra, Leclerc ha tardado 131 carreras como piloto de Ferrari, a lo largo de siete temporadas completas desde que debutó con el equipo en 2019.
Con este resultado, Leclerc empata a Alonso como el quinto piloto con más podios en la historia de Ferrari. Por delante, sigue teniendo a otras auténticas leyendas del equipo:
En cuanto a victorias, Alonso sigue por delante: logró 11 con Ferrari, por las 8 que suma Leclerc hasta el momento. En cambio, el monegasco domina con claridad en poles: 26 por solo 4 del asturiano, consolidándose como uno de los grandes especialistas del sábado en la parrilla actual.
La diferencia entre ambos no solo es numérica, sino también de contexto. Alonso luchó por el título hasta la última carrera en 2010 y 2012, mientras que Leclerc solo ha tenido una oportunidad real, en 2022, antes de que Red Bull impusiera su hegemonía. El entorno técnico y competitivo hace que sus caminos dentro de la Scuderia sean parecidos… pero también muy distintos.
Este empate estadístico entre dos de los pilotos más emblemáticos de Ferrari en el siglo XXI simboliza también una generación de talentos que han rozado la gloria sin llegar a tocarla. Y aunque Leclerc aún tiene tiempo, cada temporada sin un coche ganador va desgastando la paciencia, tanto dentro como fuera de Maranello.
A pesar de la simbología del dato, el propio Leclerc fue claro tras la carrera: “Este es el mejor resultado posible, con diferencia. Ni siquiera esperaba acabar en el podio. Pensaba que tendría que defenderme de los pilotos que venían detrás, sobre todo de Antonelli”, reconoció. Y es que el SF-25 aún está lejos de luchar por victorias. El ritmo a una vuelta sigue siendo flojo, pero en carrera, Leclerc supo exprimir cada oportunidad. En especial, ese primer stint con el neumático medio, donde resistió en pista mientras George Russell y Lewis Hamilton se hundían con los suyos.
“No tenemos ritmo en clasificación, pero en carrera vamos mejor. Hoy lo dimos todo. Estoy orgulloso de ello”, añadió el monegasco.
Leclerc ha logrado al menos un podio en cada temporada con Ferrari desde su llegada. Pero aún le falta lo que Alonso tampoco consiguió en rojo: el título mundial. Ambos tienen esto en común: en Maranello no les han proporcionado un coche dominante. “Tenemos que seguir empujando al máximo. Ojalá lleguen pronto las mejoras”, dijo al final. Mientras tanto, sigue escribiendo su propia historia con la Scuderia, aunque le esté costando más de lo que muchos esperaban al que un día llamaron Il Predestinato.
En este artículo
Pol Hermoso
Fórmula 1
Fernando Alonso
Charles Leclerc
Ferrari
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024