Título: La gran apuesta de MG este coche eléctrico deportivo, con hasta 510 CV y derivado de su modelo más espectacular
MG ha presentado el prototipo MG Cyberster GTS, una variante coupé del actual roadster eléctrico, en el marco de el Festival de la Velocidad de Goodwood, celebrado el verano pasado. A pesar de la favorable acogida por parte del público, la marca no había proporcionado información sobre su posible producción… hasta ahora. Durante el reciente Salón del Automóvil de París, fuentes del Grupo SAIC, al que pertenece MG, confirmaron a nuestros colegas de Autocar que la versión de producción estará lista antes de finales de este año.
La confirmación llegó de la mano de Jozef Kaban, diseñador jefe del Grupo SAIC, quien, al ser consultado sobre el prototipo presentado, afirmó que “estaba llegando [a producción]”.
El MG Cyberster GTS Coupé se basa en el modelo actual MG Cyberster, concebido con la idea de desarrollar una posible variante coupé. Mantendrá las dimensiones del modelo original, con una longitud de 4,53 metros. A pesar de la incorporación de un techo rígido, es probable que conserve las puertas delanteras con apertura en forma de tijera, aunque esta característica podría ser eliminada en la versión final por razones de costes.
Se espera que el interior del MG Cyberster GTS retenga el diseño del actual roadster eléctrico, pero con la adición de dos asientos traseros, que según la marca, brindarán suficiente espacio para dos pasajeros.
En términos mecánicos, se anticipa que el GTS utilizará la misma plataforma que el MG Cyberster, el modelo eléctrico más deportivo de la firma hasta la fecha. Esto implicará la disponibilidad de dos configuraciones de motor y batería, ambas conectadas a una transmisión automática. La primera opción contará con un único motor de 335 CV y, gracias a una batería de 77 kWh, ofrecerá una autonomía aproximada de 507 km, similar a la del Cyberster original. La segunda configuración, al igual que en el roadster, incluirá un segundo motor eléctrico que proporcionará tracción total y alcanzará una potencia de 510 CV, con una autonomía cercana a los 443 km de la versión roadster.
En cuanto a la fecha de lanzamiento, aunque es complicado de concretar, desde Autocar destacan que este modelo podría estar disponible antes de octubre, coincidiendo con el 60 aniversario del icónico MG B GT Coupé, fabricado entre 1965 y 1980.
Por su parte, MG España ha indicado a Híbridos y Eléctricos que, hasta el momento, «no tienen constancia del lanzamiento» en Europa y en España de este modelo, aunque estarían «encantados de verlo en nuestro mercado».
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER