Título: #Deportes: Ben Sulayem pone en entredicho el límite de gastos en la F1 #F1
Contenido:
Mohammed Ben Sulayem, actual Presidente de la FIA, ha generado una considerable controversia al cuestionar el límite de gastos establecido en la Fórmula 1. En una entrevista con Associated Press tras la celebración del Gran Premio de Miami, Ben Sulayem manifestó su desconcierto respecto al reglamento financiero, afirmando que “el límite de gastos no es más que un quebradero de cabeza para la FIA. ¿Qué sentido tiene? No le veo sentido. Realmente no lo veo.”
Aunque no proporcionó más detalles sobre su postura, sus comentarios surgen en un momento de intenso debate dentro de la Fórmula 1, donde se está considerando que los equipos que presenten quejas formales sobre otros deban abonar una tarifa. Zak Brown, director del equipo McLaren, respaldó esta propuesta, señalando que “los equipos siempre han acusado a otros de algo. Y este es un asunto serio”.
Brown subrayó que “ya existe una forma adecuada de presentar una protesta en la Fórmula 1. Se puede hacer después de una carrera, de forma formal e indicando de dónde proviene la protesta. También hay que pagar una tasa”. Además, sugirió que extender este procedimiento a cualquier queja formal podría ayudar a prevenir insinuaciones que, según él, buscan desviar la atención.
“Si tienes que presentar tu queja por escrito y pagar una tasa, de un plumazo acabaríamos con todas las quejas sin sentido que existen en la Fórmula 1 y que no son especialmente deportivas”, añadió Brown. También propuso que, en caso de que alguien detecte un problema técnico, debería tener la oportunidad de presentar una queja formal y, si la acusación resulta falsa, dicha queja debería tener repercusiones en el límite de gastos del equipo que la formuló.
En la misma entrevista con AP, Ben Sulayem indicó que “analizaría” la propuesta de Brown. Cabe recordar que el límite presupuestario en la Fórmula 1 no es una novedad, ya que fue implementado en la temporada 2021 como parte del legado de la presidencia de Jean Todt en la FIA.
Actualmente, cada escudería tiene asignada una cantidad específica de dinero al año, que en 2025 ascenderá a aproximadamente 125 millones de euros. No obstante, no todos los gastos están sujetos a este límite, ya que los salarios de los pilotos y de los empleados mejor remunerados, así como los presupuestos de marketing, quedan excluidos.
En este artículo
Stefan Ehlen
Fórmula 1
Mohammed Bin Sulayem
Zak Brown
Editado con FGJ CONTENT REWRITER