Compra un coche usado con 40.000 km, la ITV revela que son 340.000 km y el abogado pierde el juicio: "la compradora tiene …"

Título: Compra un coche usado con 40.000 km, la ITV revela que son 340.000 km y el abogado pierde el juicio: «la compradora tiene …»

Contenido:
En un caso inusual, un abogado penalista ha compartido a través de su perfil en X (Twitter) su experiencia al perder un juicio en el que su clienta demandaba a un vendedor por la venta de un vehículo con el kilometraje alterado.

Carlos Cuadrado informó que su clienta adquirió un coche por un precio de 6.500 euros, el cual mostraba en el odómetro un kilometraje de 40.000 kilómetros. Aunque este uso podría considerarse bajo para justificar un precio tan reducido, el abogado argumentó que se trataba de un modelo antiguo, lo que podría explicar la tarifa.

El problema emergió cuando un inspector de ITV determinó que el coche tenía en realidad 340.000 kilómetros, contrastando con los 40.000 kilómetros que indicaba el cuadro de instrumentos. A pesar de que es probable que existieran indicios visuales que sugirieran un mayor uso del automóvil, la compradora no los detectó o confió en la reputación de la empresa de compra-venta que facilitó la transacción.

Ante esta situación, la demandante presentó una denuncia contra el vendedor y contrató los servicios de Cuadrado, quien ha expresado su descontento por haber perdido el caso. Según el fallo del tribunal, «fue deber de la compradora verificar los kilómetros antes de comprarlo para saber si estaba manipulado», tal como se indica en el post de X del abogado.

En el contexto legal español, es crucial señalar que la manipulación del kilometraje de un coche no constituye delito por sí misma; sin embargo, vender un vehículo ocultando dicha manipulación se considera un delito de estafa, por el cual algunas personas han sido condenadas a prisión en casos reiterados.

A pesar de que la demandante podría haber tenido motivos para ganar el proceso, Cuadrado sugiere un posible error en la argumentación del tribunal provincial. Planea solicitar la rectificación del fallo para que su clienta recupere su dinero. «Creo que he encontrado un fallo en la argumentación de la prueba de la AP. Confunden la fecha de la ITV que quería pasar mi clienta con la ITV que pasó el vehículo cuando estaba en venta por la empresa, lo que lleva a la interpretación de que ‘conocía o podía conocer’ los kilómetros», explicó en su publicación.

Es posible investigar el historial del automóvil antes de realizar una compra, revisando la ficha de la ITV, solicitando un informe a Tráfico del vehículo o incluso contratando los servicios de un experto para asegurarse de que el coche no ha sufrido accidentes y que el kilometraje es auténtico. Sin embargo, hay vendedores astutos y vehículos importados cuyas manipulaciones son difíciles de detectar, y no es obligación del comprador realizar ninguna de estas investigaciones, ya que sus derechos a denunciar se mantienen independientemente de la manipulación del cuadro de instrumentos.

Este caso, aunque peculiar, podría seguir un desenlace común: otorgar la razón al comprador, quien tendría la posibilidad de devolver el coche y recuperar el dinero pagado, dado que se considera una estafa.

source

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER