El director de Renault en España: los fabricantes tenemos que hacer "coches eléctricos que molen"

Título: El director de Renault en España: los fabricantes tenemos que hacer «coches eléctricos que molen»

En el marco del Salón del Automóvil de Barcelona, se realizó una entrevista con Sébastien Guigues, director de Renault y Alpine en España. Esta conversación se produjo pocos días después de que la marca presentara su SUV eléctrico urbano, el Renault 4 E-Tech, y de que el Renault 5 E-Tech se posicionara como el vehículo eléctrico más vendido del mes de abril.

Guigues subrayó que los fabricantes deben concentrarse en crear “coches eléctricos que molen”. En este sentido, manifestó que, en el ámbito de los vehículos eléctricos, “hay que llorar un poquito menos y currar”.

La firme postura de Guigues respecto a la necesidad de esfuerzo ha sido fundamental para que la marca francesa haya alcanzado un acuerdo que brinda a sus clientes acceso a 30.000 kilómetros de recarga gratuitos. Según el directivo, es crucial facilitar “las cosas al comprador de un coche eléctrico”.

Esta filosofía se traduce en una de las estrategias que Guigues considera esenciales para aumentar las ventas de coches eléctricos en España. A su juicio, es vital “fabricar coches eléctricos que sean asequibles”, ya que “no vas a electrificar España con coches de 100.000 euros”. En este contexto, subrayó que Renault está avanzando con modelos como el Renault 5 y el Renault 4 E-Tech, lo que ha permitido que el 10% de sus ventas en España correspondan ya a vehículos eléctricos. Sin embargo, advirtió que “sigue sin ser suficiente”, dado que, a pesar de ofrecer coches asequibles, la adquisición de eléctricos en España continúa siendo un desafío.

Más allá de la cuestión económica, Guigues destacó la importancia de diseñar “coches que molen”. Recordó que, en los inicios de la era del coche eléctrico, existía la percepción de que estos vehículos debían ser poco atractivos. “Nadie quiere comprarse un coche feo, y encima que vale ‘una pasta’”, afirmó. En este sentido, mencionó al Renault 5 E-Tech como un ejemplo de un eléctrico que destaca por su diseño, al igual que otros modelos de la competencia que están adoptando esta filosofía.

Esta visión coincide con las declaraciones del CEO de Renault, Luca de Meo, quien criticó a Tesla, describiendo sus vehículos como “coches anodinos, como un frigorífico”.

Por otro lado, Guigues enfatizó que los coches eléctricos deben ajustarse a las necesidades de los usuarios, reiterando que “no todo el mundo necesita un tanque de cinco metros”. En conclusión, el director de Renault en España destacó la necesidad de mejorar la infraestructura de carga y agilizar las ayudas a la compra, pero insistió en que “el sector tiene que llorar un poquito menos y currar”.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER