En medio de su grave crisis, Nissan llevará a cabo otros 10.000 despidos en todo el mundo: con ellos recortará su plantilla en un 15%

Título: En medio de su grave crisis, Nissan llevará a cabo otros 10.000 despidos en todo el mundo: con ellos recortará su plantilla en un 15%

Contenido:
Nissan ha comunicado que llevará a cabo una nueva ronda de despidos que afectará a un total de 10.000 empleados en todo el mundo en los próximos meses. La noticia fue reportada por la emisora japonesa NHK y recogida por Europa Press. Esta decisión forma parte de un plan de reestructuración que se añade a los 9.000 despidos anunciados en noviembre del año pasado, en medio de una crisis que ha golpeado fuertemente a la reconocida compañía automotriz.

Con esta nueva reducción, la plantilla global de Nissan, que ocupa el tercer lugar en la industria automotriz de Japón, se verá disminuida en aproximadamente un 15%. Desde finales de 2024, la empresa ha enfrentado desafíos operativos significativos.

En este contexto complicado, Nissan también consideró la posibilidad de fusionarse con Honda; sin embargo, las negociaciones no avanzaron debido a las exigencias de la marca japonesa. Recientemente, la compañía experimentó un cambio en su liderazgo con el nombramiento de Iván Espinosa, un ejecutivo mexicano de 46 años, como nuevo CEO, en reemplazo de Makoto Uchida. A finales de abril, Nissan reportó pérdidas históricas que alcanzaron los 750 mil millones de yenes para el año fiscal 2024, lo que equivale a casi 4.600 millones de euros. Estas pérdidas se atribuyen a «los cambios en el entorno competitivo y el deterioro en el rendimiento de las ventas».

A pesar de la crisis y de los despidos inminentes, Iván Espinosa ha declarado que, «a pesar de estos desafíos», la compañía cuenta con «importantes recursos financieros, un sólido catálogo de productos y la determinación de revertir la situación en los próximos meses».

En línea con las declaraciones de Espinosa, Nissan se alista para lanzar varios vehículos eléctricos como parte de su estrategia para enfrentar la crisis. Se anticipa que, en los próximos meses, la automotriz presentará la tercera generación del Nissan Leaf y el nuevo Nissan Micra, que se basará en el actual Renault 5 E-Tech. Además, se espera la llegada de un modelo más pequeño que podría recuperar el nombre de Nissan Pixo.

La publicación Híbridos y Eléctricos ha intentado contactar a Nissan España, aunque la compañía ha declinado hacer comentarios sobre la posibilidad de llevar a cabo otros 10.000 despidos. Sin embargo, durante el Salón del Automóvil de Barcelona, representantes de la marca reconocieron la crisis global que enfrenta la empresa, aunque mostraron optimismo respecto a los recursos financieros de Nissan y su capacidad para superar este reto.

A pesar de la situación adversa, la automotriz mantiene una perspectiva positiva, destacando que cuenta con «modelos líderes en varios mercados» y confiando en que sus nuevos productos impulsarán un «nuevo ciclo de productos» que debería aumentar la «notoriedad» de la marca japonesa y mejorar las ventas a nivel global.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER