#Deportes: Newey ve en el reglamento de 2026 la flexibilidad para “innovar” y “diferenciarse” #F1

Título: #Deportes: Newey ve en el reglamento de 2026 la flexibilidad para “innovar” y “diferenciarse” #F1

Contenido:

El ingeniero aerodinámico Adrian Newey ha iniciado una nueva etapa con Aston Martin Racing, tras su reciente fichaje y un periodo de inactividad debido a su labor de ‘gardening’ con Red Bull. Desde marzo de este año, Newey se ha dedicado a definir el futuro de la escudería británica.

En su primera entrevista oficial con el equipo, publicada este lunes en la página web de Aston Martin, Newey compartió sus impresiones y visión para el año 2026, cuando se implementarán nuevos reglamentos técnicos y de motor, un momento crucial para la escudería de Silverstone.

“Unirse a un nuevo equipo siempre es un desafío”, afirmó Newey, quien ha vivido transiciones similares en equipos como Williams, McLaren y Red Bull. “He sido recibido de manera muy positiva, lo cual es estupendo. No siempre ha sido así en mis comienzos con otros equipos”.

Newey se encontró con una escudería en plena transformación, que ha crecido rápidamente y cuenta con instalaciones de primer nivel. “Tenemos unas instalaciones estupendas, la gente está motivada y entusiasmada, y nuestro trabajo es hacer que todo funcione de manera fluida”, comentó. Sin embargo, más allá de la tecnología, subrayó la importancia del factor humano: “La Fórmula 1 va de personas; sí, hay mucha tecnología, pero son las personas las que hacen avanzar las cosas”.

Su atención está centrada en el nuevo reglamento que entrará en vigor en 2026, un cambio significativo, ya que por primera vez chasis y motor se modificarán simultáneamente. “Es interesante… y algo aterrador”, admitió. “Las nuevas reglas aerodinámicas y de unidades de potencia ofrecen oportunidades. Espero ver una variedad de soluciones aerodinámicas y diferencias en el rendimiento de motores al principio, como ocurrió en 2014 con la llegada de los híbridos”.

Newey se muestra cauteloso pero optimista: “Inicialmente pensé que las normas eran tan restrictivas que no dejaban mucho margen [para un diseñador], pero al analizar los detalles, te das cuenta de que hay más flexibilidad para innovar y buscar diferentes enfoques de lo que parecía al inicio”. Según él, esto ya sucedió en 2022, cuando los equipos optaron por caminos muy distintos. “Creo que hay una alta probabilidad de que en 2026 veamos algo similar. Algunas soluciones se descartarán en los primeros dos o tres años, pero al principio habrá variedad”.

El nuevo reglamento también marcará el inicio de la asociación oficial entre Aston Martin y Honda. Para Newey, esto no representa un salto al vacío. “Les tengo mucha confianza y un gran respeto, ya que trabajé con ellos antes. Tuvieron un año fuera de la F1 y, en cierto modo, están poniéndose al día, pero son un grupo de ingenieros excelente y una compañía liderada por la ingeniería”.

Junto a Newey en este ambicioso proyecto se encuentra Andy Cowell, histórico responsable del dominio híbrido de Mercedes. “Le tengo muchísimo respeto, y su historial habla por sí solo. Creo que nuestros roles aquí son algo diferentes. Andy se enfoca más en la visión global de la compañía, mientras que yo en la parte de ingeniería. Pero hay mucha interacción: yo le transmito ideas a él y él a mí, así que hay muy buena sinergia”.

Newey ha confirmado que ya trabaja en suEditado con FGJ CONTENT REWRITER