#Deportes: Las ventas de la F1 caen más de un 20% en 2025: hay explicación #F1

Título: #Deportes: Las ventas de la F1 caen más de un 20% en 2025: hay explicación #F1

La Fórmula 1 ha experimentado una considerable disminución en sus ingresos durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Un informe de Liberty Media revela que los ingresos se desplomaron de 540 millones a 35 millones de euros. Asimismo, el OIBDA (resultado operativo antes de amortizaciones y depreciaciones) se redujo de 100 a 78 millones de euros, y el resultado final mostró una pérdida que ronda los 26 millones de euros.

No obstante, esta caída no se atribuye a una debilidad en la actividad comercial de la Fórmula 1, sino a la estructura del calendario de carreras. En 2024, se llevaron a cabo tres grandes premios altamente rentables en el primer trimestre: Bahréin, Arabia Saudí y Australia. En contraste, durante 2025, solo se celebraron dos fines de semana de carreras: Australia y China. Se anticipa que esta situación se regularice en las cifras del segundo trimestre.

Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1, se pronunció sobre estos resultados y aseguró: «La situación se aclarará a medida que avancemos hacia el próximo trimestre». Agregó que «ya se verá el crecimiento orgánico que estamos observando en todas partes, y eso quedará muy claro».

A pesar de los resultados negativos del primer trimestre, la Fórmula 1 continúa con su proceso de expansión. Se han establecido tres nuevas asociaciones globales con Barilla (alimentación), LEGO (juguetes) y PwC (auditores). Además, se ha prorrogado el contrato con el Gran Premio de Miami hasta 2041. En total, se vendieron 530,000 entradas para la exposición oficial de la Fórmula 1 en diversas ubicaciones.

Domenicali también destacó: «Hemos acordado las bases para la entrada de Cadillac en el Campeonato del Mundo de F1 para 2026. Asimismo, hemos alcanzado un nuevo Pacto de Concordia con los equipos para el periodo de 2026 a 2030 y estamos avanzando a buen ritmo en los términos de gobernanza».

El alcance internacional de la Fórmula 1 sigue en aumento. En Estados Unidos, las cifras de audiencia en ESPN han crecido un 45%, los resúmenes en el canal oficial de la Fórmula 1 en YouTube han aumentado un 31%, y la base de aficionados ha alcanzado un total de 826 millones de personas. En 2024, se incorporaron 90 millones de nuevos aficionados a la Fórmula 1.

Las acciones de Fórmula 1 FWONK (NASDAQ) están actualmente valoradas en aproximadamente 85 euros, lo que representa una recuperación significativa desde un mínimo temporal provocado por los aranceles de Trump, cuando alcanzaron los 69 euros el 11 de abril. En comparación con el precio de principios de enero (82 euros), las acciones han registrado un leve aumento. Esto significa que el valor

Editado con FGJ CONTENT REWRITER